
Desde el lunes 2 de septiembre, Bogotá enfrenta un paro de transportadores debido al reciente incremento de 1.904 pesos en el precio por galón del Acpm. La movilidad en la ciudad se encuentra afectada por los bloqueos organizados por el gremio de transportadores.
En diversos puntos de la capital, cerca de 50 rutas escolares han adherido a las protestas, bloqueando cuatro ubicaciones estratégicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los manifestantes están ubicados en la avenida Cali y avenida Suba en el sentido norte-sur y de oriente a occidente, no solo rechazan el alza en los precios del combustible, sino que también exigen al Gobierno nacional una mayor vigilancia y un ajuste en los acuerdos vigentes con las compañías de traslado escolar.
Las autoridades locales están trabajando para mediar en la situación y aliviar los problemas de movilidad que afectan a los residentes de Bogotá.

Un conductor de ruta, Uriel Montañez, en diálogos con Red+ Noticias contó que “estamos pidiéndole al Ministerio de Transporte que regule la relación que tenemos con las empresas porque es inaudito que ellas se queden con todo nuestro producido”.
Además, aseguró que las ganancias no son suficientes, en términos monetarios, porque las entidades cobran “$420.00 por estudiante, a ellos les $310.000″, un margen que según el gremio es muy alto.
Más Noticias
Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

La JEP negó el sometimiento del exmagistrado Henry Villarraga por no aportar a la verdad: es investigado por encubrir crímenes
El exfuncionario del Consejo Superior de la Judicatura habría incurrido en irregularidades para evitar que un coronel (r) involucrado en ‘falsos positivos’ se viera perjudicado penalmente

Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió en Los Andes hasta 2023: universidad confirmó su situación
El investigado enfrenta un proceso judicial por homicidio agravado. Agredió al estudiante en repetidas ocasiones, causándole la muerte

Imputado por el asesinato de Jaime Esteban Moreno podría quedar en libertad: jurista explicó los errores de la fiscalía
Mientras el segundo implicado sigue prófugo, el futuro de Juan Carlos Suárez Ortiz será determinado por el juez del caso

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes


