Abogado denunció irregularidades en medio de proceso de selección de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá

Según explicó el abogado Julián Quintana, hasta el mismo alcalde Carlos Fernando Galán se vio inmerso en presuntas inconsistencias en medio de la selección del nuevo contratista tecnológico del organismo distrital

Guardar
El jurista explicó que el
El jurista explicó que el caso ya es de conocimiento de la Contraloría y la Personería de Bogotá - crédito EAAB

La administración de Carlos Fernando Galán está inmersa en una nueva polémica. Todo por cuenta de un proceso de selección que se llevó a cabo en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.

Al interior del organismo se celebró un proceso mediante el cual los organismos encargados tenían que escoger al nuevo contratista tecnológico, sector para el que los entes encargados tenían un presupuesto de $161.197.767.324.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, en medio de esa carrera, desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, encabezada por su gerente, Natasha Avendaño, se habrían gestado algunas inconsistencias. De hecho, según explicó el abogado Julián Quintana a Infobae Colombia, existen 900 observaciones por posibles irregularidades.

Por tal motivo, los entes de control citaron un comité anticorrupción para el miércoles 4 de septiembre a las 9:00 a. m.; sin embargo, el jurista aseguró que “hábilmente” y “saltándose el escrutinio público”, la Alcaldía de Carlos Fernando Galán decidió adjudicar el contrato, que tendría sobrecostos y limitación de proponentes, a las 8:30 a. m. de la mencionada fecha, es decir, 30 minutos antes de que se celebre el comité.

Para el abogado Quintana, la situación representa un caso de “pliego sastre”, razón por la que pidió a las autoridades competentes poner la lupa sobre este proceso de selección, que dejaría como beneficiada a la empresa “Indra”, de la que explicó, “no cuenta con la experiencia y calidad” para quedarse con el contrato.

Es un proceso plagado de inconsistencias y falta de transparencia”, explicó el abogado.

Frente a esta situación, el jurista abrió múltiples interrogantes al alcalde Carlos Fernando Galán, con respecto a la hora en la que se adjudicará el contrato, proceso que, “coincidencialmente”, se llevará a cabo minutos antes del comité anticorrupción”.

Se estaría registrando un caso
Se estaría registrando un caso de corrupción al interior de la EAAB - crédito Empresa de Acueducto de Bogotá

“Le pregunto respetuosamente al alcalde: ¿Por qué primero cierran el proceso de selección y luego van a hacer el comité anticorrupción? Si precisamente lo que quiere el comité es que antes de ello se puedan revisar las denuncias de corrupción y después seguir con este. ¿O no quieren que la ciudadanía y los oferentes den a conocer las denuncias?”.

El jurista continuó: “Alcalde, ¿Cuál es el afán? ¿Cuál es el asunto? ¿O es que quieren beneficiar con estas arbitrariedades a alguna persona en especial? Lo lógico es que se atienda lo que dice el comité anticorrupción. ¿A qué le temen? ¿A qué se caiga el proceso?”.

Presupuesto para el proceso de selección creció considerablemente

Así mismo, el abogado cuestionó el motivo por el que, de un momento a otro, hubo un incremento el presupuesto que existía para dicho ámbito, pasando de $80.918.594.86 a más $161.000 millones.

“Hoy la invitación pública No. IT-1534-2024 tiene un valor de $161.197.767.324. Cifra que duplica el presupuesto oficial sin justificación alguna. Pero más grave aún con un cambio en modelo de operación que disminuye servicios, el personal y la infraestructura actual. Utilizan para ellos un estudio de mercado con procesos poco representativos y de naturaleza diferente a la que se venía utilizando, lo que se convierte en un hecho grave que podría afectar la validez del proceso”.

El caso ya fue puesto en conocimiento de la Procuraduría General de la Nación por parte de la “Corporación Anticorrupción Internacional”, razón por la que no se descarta que el ente encabezado por Margarita Cabello tome cartas en el asunto, así sea días después de que se adjudique el contrato en la mañana del martes 3 de septiembre.

Estamos entonces frente a posible escándalo de corrupción bajo la administración del alcalde, Carlos Fernando Galán”, finalizó el abogado Julián Quintana.

Guardar

Más Noticias

Así son los acercamientos de Néstor Lorenzo con la selección Colombia sub-20: el técnico César Torres lo explicó

El entrenador del equipo juvenil dio a conocer la relación con su colega del combinado mayor, que es la clave para empezar a acercar a algunas de sus jóvenes figuras

Así son los acercamientos de

Desmantelan bodega de reciclaje que ocultaba autopartes robadas en Bogotá: el operativo dejó un capturado

Las autoridades descubrieron una gran cantidad de piezas que provenían, en su mayoría, de vehículos robados; y que fueron halladas en condiciones precarias dentro de la bodega, lo que indicaba que estaban listas para ser comercializadas en el mercado negro

Desmantelan bodega de reciclaje que

María Fernanda Carrascal fue víctima de un millonario robo y denunció falta de celeridad en su caso: “Ha pasado mes y medio”

La congresista perdió 7,9 millones por medio de una transacción fraudulenta que hicieron utilizando su tarjeta de crédito. Hasta el momento, la entidad bancaria no ha reversado el dinero

María Fernanda Carrascal fue víctima

Caen dos de los más buscados de Antioquia: integrarían peligroso grupo criminal dedicado al robo de ganado

Los presuntos delincuentes fueron identificados alias Anibal y alias Cleves, requeridos por las autoridades judiciales por los delitos de concierto para delinquir, hurto agravado y abigeato, debido a sus antecedentes en el robo de ganado

Caen dos de los más

Locura por Shakira: su gira dispara el turismo y agota vuelos en Colombia, así están las cifras

Su esperado tour “Las mujeres ya no lloran” no sólo promete espectáculos únicos, sino que ya transforma a Barranquilla, Bogotá y Medellín en puntos claves del mapa cultural

Locura por Shakira: su gira
MÁS NOTICIAS