
Goodbye es una obra de teatro protagonizada por los actores Emmanuel Restrepo y Alejandra Chamorro, que se realizó por dos temporadas en el reconocido Teatro Petra. Un montaje que no solo se destaca por su profunda temática, sino también por la cercanía personal que tiene la historia con los actores principales, especialmente con Carmelo de Rigo, quien encontró en esta obra una vía para sanar y superar momentos difíciles en su vida.
La obra fue creada por Alejandra Chamorro, la mejor amiga de Restrepo, como un regalo con un propósito muy especial. Chamorro, consciente de los desafíos personales a los que se enfrentó su amigo hace un tiempo, decidió inventar el espacio en el que pudiera darle lo que pedía, ayudarlo, pero también plasmar una reflexión profunda sobre la salud mental, un tema que a menudo es ignorado o silenciado en la sociedad.
De acuerdo con las declaraciones que dio la actriz en Entre Tintas pódcast, la historia detrás de Goodbye está basada en su mejor amigo y la idea de suicidio que tenía en el 2020.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En pandemia [2020], mi mejor amigo Emmanuel Restrepo tiene una depresión y va cada tanto a un edificio de un amigo de él, que lo dejan entrar sin permiso, sube al último piso en la terraza, piso 20, y mira para abajo, y todos los días queriendo tirarse, sin tener el valor de hacerlo”, reveló Chamorro en la entrevista.
La mujer explicó que cuando Restrepo hacía estas acciones solía llamarla y contarle, pero además, con evidente frustración, le decía que no había podido hacerlo, y a ella le tocaba escucharlo, apoyarlo, darle amor y demás palabras necesarias en ese momento.
“Pues es hablar del suicidio y de las ganas de no querer vivir, pero con la persona que más amas, que en este caso es mi amigo Emmanuel, pues es muy duro, y entender sus razones y sus deseos”, expresó Chamorro.
Sin embargo, no quiso quedarse solo en eso y buscó la forma de ayudarlo a lograr su cometido, pero no literalmente, teniendo como base la idea que él mismo le dio.
“Él decía: ‘Ojalá hubiera una clínica en donde uno pudiera hacerlo dignamente, que la muerte fuera un derecho, más allá de estar enfermo terminal’; y yo dije: ‘Yo no puedo matar a Emmanuel, pero puedo hacerle una clínica para que él vaya y se muera en el escenario, al menos’”, confesó la mujer sobre la razón de su obra y de dónde nació la historia que cuentan.
La obra es un llamado a poner sobre la mesa discusiones cruciales sobre el bienestar emocional y psicológico, y ofrece una perspectiva honesta y valiente sobre estos temas. La trama explora la relación entre el amor y la muerte como caminos hacia la libertad con diferentes elementos para quienes enfrentan tormentas emocionales, tal como lo describe Alejandra Chamorro.
Finalmente, la actriz, manager y escritora indicó que a partir de toda esa situación nació la obra, pues fue su forma de hacerle una carta de amor a su mejor amigo, como también de rendirle un homenaje a las personas que han estado en la misma situación que Restrepo.
“Un homenaje a todos los que han querido morirse y no han podido hacerlo porque, pues suicidarse, necesita mucho valor y es muy vergonzoso”, puntualizó.
Para Emmanuel Restrepo, esta obra representa mucho más que un simple proyecto artístico; es una reafirmación del poder del arte como herramienta de sanación y también un espacio en el que se toca un tema que requiere atención, según dijo en una entrevista con RCN.
“Es una reafirmación de que el arte me ha salvado muchas veces y me sigue salvando. Es un mensaje sobre la mesa, sobre la salud mental. Es algo que hemos obviado y que hemos dejado a un lado”, expresó Emmanuel Restrepo.
Más Noticias
Así reaccionó Michelle Rouillard a la salida de Mario Alberto Yepes en ‘Masterchef Celebrity’: “Estoy feliz de quedarme”
La exreina no se quedó callada ante los comentarios de los cibernautas, que consideraron injusta la eliminación del exjugador de la selección Colombia, en una contienda contra la también actriz: “Así son las cosas acá”

Petro replica mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela en contra de Estados Unidos y hace guiño a “Ejercito de la Gran Colombia”
Minutos después de este mensaje, publicó otro ‘post’ justificando su publicación: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia”

Maluma regañó a seguidora que llevó a su bebé a uno de sus conciertos: “A la próxima sea un poco más consciente”
El cantante se despachó en contra de una seguidora que llevó a su pequeño hijo de menos de un año al evento masivo, generando críticas en los asistentes

Bruce Mac Master pidió prudencia fiscal y monetaria en Colombia: “El Banco de la República tiene razones para ser prudente”
El presidente de la Andi instó a reactivar la inversión y a fortalecer la confianza entre empresarios y consumidores

Cayeron alias Coco y alias Topo, presuntos integrantes de las disidencias que espiaban a las Fuerzas Militares en Norte de Santander
Las autoridades indicaron que ambos sujetos habrían llegado desde Medellín para realizar labores delictivas en la región del Catatumbo
