El diésel en Colombia cuesta $1.904 más desde este lunes 2 de septiembre, confirmó el ministro de Minas: “Desde la media noche quedó en firme”

El jefe de cartera confirmó cuál será el valor monetario del combustible en Colombia

Guardar
Andrés Camacho explicó razones del
Andrés Camacho explicó razones del alza del diésel en Colombia - crédito Agencia Andina

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció el lunes 2 de septiembre un incremento en el precio del Acpm.

El jefe de cartera, en diálogo con la emisora La FM, explicó las razones por las que el Gobierno nacional decidió dicho aumento, como medida para compensar el déficit que existe en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (Fepc) en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Desde la medianoche quedó en firme el alza del diésel. El incremento es de 1.904 pesos”, afirmó el ministro de Minas.

De esta manera, Andrés Camacho aseguró que la decisión del Gobierno nacional se enmarca en un contexto de responsabilidad fiscal y la necesidad de desmontar los subsidios actualmente otorgados. “El diésel se subsidiaba desde 2004 y el incremento no se había presentado desde 2020. Han pasado casi cinco años sin ajustar el precio del diésel”, sostuvo el funcionario.

El alza de diésel en
El alza de diésel en Colombia se enmarca en un contexto de responsabilidad fiscal, según el jefe de cartera - crédito Colprensa

Fue así como el Ministro explicó que el valor del Acpm en el país es significativamente más bajo que en otros países de la región: precios que van entre 17.000 y 18.000 pesos por galón. “Mientras que en Colombia pagamos la mitad”, dijo Andrés Camacho en los micrófonos de La Fm.

El funcionario también habló lo que representaría mantener el subsidio hasta final de 2024, por un costo aproximado de 1,6 billones de pesos. Según Camacho, recursos que se podrían destinar a otras áreas prioritarias para el país.

Sobre el incremento

A pesar de las protestas del gremio de camioneros, el Ministro de Minas y Energía confirmó que se avecinan más aumentos en el precio del Acpm en los próximos meses. Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda todavía no se tiene una fecha concreta para dichos incrementos.

El Ministro también indicó que, conforme avance la operación y se reevalúe la situación, podrían considerarse nuevas subidas en 2025.

El Ministro explicó que el
El Ministro explicó que el valor del Acpm en el país es significativamente más bajo que en otros países de la región - crédito A. Pérez Meca - Europa Press

Andrés Camacho declaró al programa Mañanas Blu de Blu Radio que el primer aumento de casi $2.000 en el galón de diésel y ocho pesos en el galón de gasolina es necesario para garantizar recursos en otros sectores y mejorar las finanzas del país.

Respecto al impacto en los precios de los productos básicos de la canasta familiar, el ministro precisó que se estima un aumento de la inflación del 0.3%, lo cual no es considerado significativo.

“Para que el país lo recuerde, estamos subsidiando en el momento cerca del 50 % del diésel en el país. Eso ha llevado a que tengamos un costo enorme en las finanzas del Estado, cerca de 115 billones de pesos que se están pagando por cuenta de ese subsidio al combustible y debido a lo que ocurrió en la pandemia, incluso, vamos a completar casi cinco años en los cuales no se habían hecho ajustes”, sostuvo.

Por lo que el funcionario detalló que, “esto está significando un hueco fiscal para el país y, por supuesto, que se puedan llevar recursos a otros segmentos, a otras necesidades del Estado de los ciudadanos, pues tiene un impacto enorme este valor”, sostuvo.

 Ministro de Minas y
Ministro de Minas y Energía explicó los motivos detrás de esta decisión- crédito Colprensa

Gremio de transportadores

En cuanto a los transportadores, el Ministro afirmó que se siguen implementando medidas para asegurar la competitividad y la transición energética de los transportadores. Asimismo, aseguró que el Ministerio de Transporte regulará los aumentos en las tarifas de los fletes para mantener un equilibrio en el sector.

“Lo que hemos hecho durante este año ha sido, primero, la estabilización de los precios de la gasolina y esta era una medida necesaria. Se ha conversado con los transportadores, cerca de 13 mesas que se adelantaron; el gremio de los transportadores sabe que también es necesario, en varios momentos estuvieron a punto de llegarse a algunos acuerdos, pero en este caso, en este momento ya es necesario, porque solo este incremento para finalizar el año significaba 1.6 billones”, recalcó el jefe de cartera de Minas y Energía.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS