Comandante de las Fuerzas Militares en gobierno de Juan Manuel Santos fue citado por la JEP por “falsos positivos”

El general (r) Leonardo Alfonso Barrero Gordillo deberá responder por 36 operaciones en las que, presuntamente, se habrían registrado casos entre 2002 y 2003

Guardar
Desde la JEP explicaron que
Desde la JEP explicaron que el exuniformado fue citado a una "versión voluntaria" - crédito Colprensa

En uno de los más recientes pronunciamientos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), las autoridades dieron a conocer que el general (r) Leonardo Alfonso Barrero Gordillo fue citado a declarar por presuntos casos de “falsos positivos”.

Según explicó el organismo por medio de un documento al que tuvo acceso W Radio, el exuniformado, que llegó a ser comandante de las Fuerzas Militares durante el gobierno de Juan Manuel Santos, deberá responder por 36 operaciones en las que se habrían registrado casos de ese tipo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los hechos se habrían registrado entre 2002 y 2003, cuando Álvaro Uribe era el jefe de Estado colombiano, en Meta.

“En ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, la Subsala D de la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (en adelante Sala de Reconocimiento o SRVR) procede a convocar a versión voluntaria al general (r) Leonardo Alfonso Barrero Gordillo, identificado con cédula de ciudadanía No. 19.410.615, quien fue Jefe del Estado Mayor o segundo comandante de la Séptima Brigada y en algunas ocasiones comandante encargado de esta misma unidad militar”, se lee en dicho documento.

El general (r) Leonardo Barrero
El general (r) Leonardo Barrero deberá responder por presuntos "falsos positivos" - crédito Colprensa

Y es que esta no es la primera investigación que afronta el general (r) Barrero Gordillo. El exuniformado ya había sido señalado de sostener vínculos con los paramilitares en 1996, cuando ejercía como comandante del Batallón 33 de Infantería Batalla Junín de la Brigada XI de Ejército Nacional.

De hecho, haciendo alusión a tal problemática, la JEP lo había citado para febrero del presente año. Sin embargo, desde la defensa del exuniformado habían interpuesto una solicitud para que esta quedara aplazada y se llevara a cabo en abril.

“Se ha logrado establecer que el señor Leonardo Alfonso Barrero Gordillo podría haber tenido, desde su posición de miembro de la fuerza pública, un presunto vínculo con estructuras paramilitares e incurrido en delitos.”

Explicaron además que las autoridades habían recopilado elementos probatorios que permitían establecer la participación de Barrero Gordillo, en su momento comandante del Batallón 33 de Infantería Batalla Junín de la Brigada XI de Ejército Nacional, “en lo que se ha conocido en medios de comunicación como la falsa desmovilización de facciones guerrilleras del EPL y de las Farc para el año 1996″, explicaron desde el organismo.

El general (r) Leonardo Alfonso
El general (r) Leonardo Alfonso Barrero Gordillo también habría sostenido vínculos con paramilitares - crédito Ejército Nacional

Quién es el general (r) Leonardo Alfonso Barrero Gordillo

El general retirado Barrero Gordillo nació en Ibagué en 1960 y se formó en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova.

Durante su carrera, estuvo destinado principalmente en el suroccidente del país. Comandó los batallones de infantería Número 8 Batalla de Pichincha, Número 33 Batalla de Junín y Número 38 Miguel Antonio Caro.

Posteriormente, ya como general, lideró el Comando Conjunto del Suroccidente del Ejército, desde donde logró importantes éxitos como la neutralización de alias Caliche, jefe de la columna móvil Jacobo Arenas de las Farc.

El exuniformado llegó a ser
El exuniformado llegó a ser candidato para la Gobernación del Cauca - crédito Colprensa

Barrero Gordillo también estuvo al mando de la Tercera División, que opera en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle y Quindío, y de la Brigada 29, que cubre Cauca y Nariño.

Su única asignación fuera del Cauca como general fue comandando la Sexta División en Caquetá. En agosto de 2013, por decisión del presidente Juan Manuel Santos, asumió la comandancia de las Fuerzas Militares, relevando al general Alejandro Navas.

En julio de 2015, el Centro Democrático lo presentó sorpresivamente como su candidato para la Gobernación del Cauca, un departamento en el cual pasó la mayor parte de su vida militar, a pesar de no ser oriundo de esa región. Sin embargo, Barrero logró menos de 25.000 votos, quedando en el último lugar entre los cuatro candidatos, con un poco más del 5% de la votación.

Más Noticias

Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”

A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Daniel Briceño lanzó duro mensaje

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional

Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones

Cundinamarca declaró calamidad pública por

Daniel Quintero llamó ‘cobarde’ a Federico Gutiérrez por no acudir al debate de control político del caso de Aguas Vivas: “Temen a la verdad”

El mandatario de la capital antioqueña designó a Sebastián Gómez, secretario de Gobierno, que cuestionó las actuaciones de la anterior administración

Daniel Quintero llamó ‘cobarde’ a

Isabella Santodomingo reveló por qué nunca quiso casarse: “Novia en serie, jamás esposa”

La famosa actriz sorprendió con sus decisiones en cuanto a su vida amorosa, por lo que muchos de sus seguidores se identificaron con ella

Isabella Santodomingo reveló por qué

Sicarios atentaron contra ganadero en Barranquilla: los delincuentes acumulan más de 15 anotaciones judiciales

Los capturados fueron identificados como Cristian Zuleta y Rafael Palencia, a quienes se les incautó una motocicleta de alto cilindraje, una pistola con un proveedor y seis cartuchos calibre nueve milímetros

Sicarios atentaron contra ganadero en
MÁS NOTICIAS