
El presidente Gustavo Petro ha sido blanco de múltiples críticas por el incremento del precio del Acpm, que a partir del 31 de agosto de 2024 aumentó en $1.904, lo que implica un costo aproximado de $11.360 por galón. El primer mandatario aseguró que la medida tomada por el Gobierno nacional es necesaria para el país y ayuda a la población con menos recursos económicos. Además, esto se requiere para cubrir el déficit que hay en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (Fepc).
“No podemos mantener el diésel congelado porque la deuda que se genera afecta es a los más pobres que dejan de tener recursos presupuestales para calmar el hambre y educarse”, precisó el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y Facebook.
Por eso, justamente, los transportadores se han manifestado, indicando que sufrirán graves afectaciones en el sector en el que trabajan y que la medida podría “disparar la inflación”, como señaló en su momento el presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, en conversación con Blu Radio.
Sin embargo, el presidente de la República desestimó los motivos por los cuales los diferentes gremios de transportadores han criticado el alza en el Acpm, asegurando que el uribismo ha influenciado las posturas de los trabajadores en contra de su administración y de las acciones que han tomado en materia económica.
“Sé de la enorme influencia uribista de las directivas de las grandes empresas camioneras y de su deseo desde el primer día de mi Gobierno de parar las carreteras y buscar lo que hicieron con Allende, pero los pobres no pueden ser sacrificados como hizo Duque con la gasolina. El Ministerio de Transporte debe ayudar a los transportadores en general a pasar a alternativas de energía más limpias y baratas”, aseveró el jefe de Estado en su cuenta de X.

Sus declaraciones al respecto causaron indignación. El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, se pronunció al respecto, asegurando que el primer mandatario ha mostrado en anteriores ocasiones su inconformismo con el alza en el precio de la gasolina, contrario a lo que está haciendo ahora.
“Petro es un sinvergüenza. Él fue responsable de los paros violentos de mayo del 21 como respuesta a una alza de 700 pesos en el precio de la gasolina. Como presidente ha aumentado en más de 7mil pesos el precio de la gasolina y anuncia 6mil pesos para el ACPM”, aseveró el congresista en X.

La congresista del mismo partido político María Fernanda Cabal se unió a las críticas contra el jefe de Estado, alertando, incluso, sobre graves afectaciones a la economía del país y un presunto mal manejo de los recursos públicos.
“El precio del diésel subió $ 1.904, es la primera de las tres alzas que Petro ordenó. Los transportadores no aguantan tanta inseguridad, falta de vías y ahora altos precios del combustible. Lo de Petro es destruir la economía y malgastar la plata de los colombianos”, señaló la senadora en la red social.

Los argumentos del Ministerio de Hacienda
Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda se explicó que el ajuste en el Acpm se debe a que hay un problema fiscal histórico de $115 billones, y el 100% del déficit del Fepc corresponde al diésel, lo que representa una “situación insostenible” para Colombia. Todo se debe a un subsidio que ha sido asumido por el Gobierno nacional, que, además, está ayudando a las personas con mayores recursos en el país, y no a quienes de verdad requieren de una baja en los precios.
“De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Hacienda, las personas del 10% más rico de la población reciben 10 veces más los beneficios del Fepc que las personas del 10% con menores ingresos. Esto es inequitativo e ineficiente”, añadió la cartera en un comunicado.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
