
Martín Elías Díaz Acosta, un destacado cantante de vallenato que fue reconocido no solo por ser hijo de Diomedes Díaz, sino también por su contribución a la nueva ola del vallenato, sufrió un trágico accidente de tránsito que culminó con su muerte el 14 de abril de 2017.
Mientras se dirigía a su casa tras un concierto en Sucre, la camioneta en la que viajaba se volcó. Aunque fue trasladado al hospital, su muerte se confirmó horas después. Este suceso conmocionó al mundo del vallenato y al país entero, debido a la gran promesa que representaba para el género.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Rolando Ochoa, que en ese entonces, era acordeonero y compañero musical del cantante, reveló varios detalles sobre los últimos minutos de vida de Martín Elías en una entrevista con un influencer conocido como Dímelo King. Ochoa explicó que aquel día del accidente ocurrieron varios hechos extraños, incluyendo la reticencia de Martín a trabajar durante la Semana Santa. A pesar de sus deseos, tuvo que realizar el concierto ya que llevaba varios días sin presentarse debido a las vacaciones.
El concierto se realizó más tarde de lo previsto, y al finalizar, cada uno se dirigió a su respectiva camioneta con destino a sus casas. Sin embargo, poco tiempo después de iniciar su viaje, Ochoa se percató del accidente de su amigo y fue el primero en socorrerlo. “Yo fui quien lo reconocí, y me dijo ayúdenlos a ellos, que están peor que yo, sin saber él que él era el que estaba más golpeado”, relató.

Así mismo, el acordeonero afirmó que durante el traslado a un hospital en Sincelejo, Martín Elías repetía constantemente que no lo dejaran morir.
Este episodio fue particularmente impactante para Ochoa, que recordó haber estado en estado de shock mientras suplicaba a su primo que no dejara dormir al cantante. A pesar de sus esfuerzos, la situación estaba fuera de su control. Poco después, Juanca Vega, amigo de ambos, informó a Ochoa de la muerte de Martín, un momento que describió como devastador y que le tomó casi un año superar.
“Yo estaba en ‘shock’ y lo único que decía era que no le dejarán dormir, yo le decía hijo, no te duermas. Mi primo que lo llevaba entre los brazos, yo le decía despiértalo, no me lo dejes dormir. Y yo, manejando y pendiente, íbamos los tres ahí, yo le gritaba que no se durmiera (…). Pero son cosas que tú no puedes controlar”, relató el hijo del juglar vallenato, Calixto Ochoa.

Martín Elías no solo era un talento del vallenato, sino también un amigo cercano y casi un hermano para Ochoa. Su muerte no solo representó la pérdida de un ser querido, sino también un golpe significativo para su carrera musical. Retomar la música tras su caída fue uno de los desafíos más difíciles que enfrentó.
“Salió Juanca Vega y cuando lo veo con esa cara, solamente me tocó el hombro y me dijo ve a despedirte, se fue (…) Ya te puedes imaginar cómo quedé yo. Eso fue un trance muy fuerte para mí, demore casi un año para reponerme de eso”, finalizó Rolando Ochoa.
El legado musical de Martín Elías sigue vivo en la memoria de sus seguidores y en la historia del vallenato, consolidándose como uno de los artistas más importantes de su generación.

Martín Elías Díaz Acosta, conocido como El Gran Martín Elías, logró forjar una carrera exitosa en el vallenato, siendo parte crucial de la nueva ola del género. Su padre, Diomedes Díaz, dejó un legado indeleble en la música vallenata, y Martín estaba encaminado a seguir esos pasos antes de su prematura partida.
Algunos de sus éxitos musicales más reconocidos fueron: Loco por tu amor, Al fin llegaste tú, El látigo, Cancelada de mi vida, 10 razones para amarte, Yo soy mundial, entre otros temas que le sirvieron para labrar su propia historia en la música vallenata.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente negó durante su juicio haber enviado a Diego Cadena a sobornar a exparamilitares
El expresidente Uribe aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le informó desde Miami que las acusaciones contra su hermano (Santiago Uribe) era por una supuesta venganza por la extradición de doce paramilitares

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado
Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

A la cárcel 10 presuntos integrantes de Los Satanás que extorsionaban al sur de Bogotá y habrían asesinado a un conductor: “Las consecuencias de no atender al llamado”
La Fiscalía encontró que los señalados cobraban ‘vacunas’ que oscilaban entre los trescientos mil y los setecientos mil pesos semanales a cambio de no efectuar ataques contra conductores y dueños de establecimientos comerciales
