
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, afirmó que el Frente de Guerra Oriental y el Frente de Guerra Nororiental, sub estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN), son los responsables de múltiples atentados en los departamentos de Norte de Santander y Arauca.
En medio de una ceremonia de ascensos de más de quinientos suboficiales del Fuerte Militar de Tolemaida, comentó que todas las operaciones son con el objetivo de dar con las cabecillas de estos grupos criminales: “Nosotros estamos siempre con las operaciones emprendidas sobre los cabecillas de esos dos frentes de guerra, especialmente el Domingo Laín”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal como lo informó Cardoso, los objetivos del ELN serían los atentados terroristas contra los oleoductos (tubería y maquinaria que se encarga del traslado del petróleo a largas distancias), ubicados en los departamentos mencionados anteriormente, y el Caño Limón - Coveñas es el principal blanco, con cinco atentados.
“Las tropas están trabajando con las empresas que hacen las reparaciones, ya tenemos avanzados esos procesos. Lógicamente, estamos ajustando dispositivos y desarrollando operaciones ofensivas contra los delincuentes”, agregó el comandante del Ejército.
En la ceremonia de ascenso 527 jóvenes suboficiales ascendieron al grado de Cabo Tercero pertenecientes al curso N° 110 de la Batalla de Ayacucho.

Ataque con explosivos en el departamento del Cesar al oleoducto Caño Limón - Coveñas
El oleoducto Caño Limón, vital para el transporte de petróleo en Colombia, sufrió un nuevo ataque con explosivos en la jurisdicción de La Gloria, departamento del Cesar, en la jornada del miércoles 28 de agosto.
Este ataque se produjo sólo unas horas después de que la refinería de Ecopetrol advirtiera sobre la posibilidad de un desabastecimiento de gas en la región oriental del país. La interrupción del suministro ha sido causada por el reciente ataque al oleoducto, que ocurrió el lunes 26 de agosto.
Según líderes sociales locales, este ataque al oleoducto podría formar parte de una cadena de atentados sistemáticos dirigidos contra la infraestructura energética de Colombia. Desde su construcción, el oleoducto ha sido blanco de más de 1.500 ataques en las últimas tres décadas, destacando la fragilidad de la infraestructura en medio de conflictos y actos de sabotaje.

Fuerzas Militares lograron distribución de laboratorios de químicos ocupados en la fabricación de estupefacientes en Nariño
Fuerzas Militares de Colombia destruyeron un laboratorio de químicos que eran utilizados para la elaboración de sustancias estupefacientes en el departamento de Nariño, los elementos incautados en el lugar estaban avaluados en más de $300 millones.
Voceros del Ejército Nacional entregaron el parte de los resultados de la operación que se llevó a cabo luego de arduas labores de inteligencias: “En el marco de la lucha contra el narcotráfico, tropas del comando contra el narcotráfico y amenazas transnacionales lograron la destrucción de un laboratorio de químicos avaluado en más de 300 millones de pesos en Samaniego, Nariño”.

De igual manera informaron que con está diligencia se da un certero golpe a las finanzas de los grupos armados ilegales que operan en la zona: “Este importante resultado afecta de manera directa las finales ilegales de las organizaciones criminales, ya que con la destrucción de este laboratorio se evitó la producción de aproximadamente 22 toneladas de clorhidrato de cocaína, lo que en el mercado mundial significa más de 44 mil millones de dosis”.
En un video que se hizo público en las redes sociales del Ejército Nacional, queda en evidencia cómo se realizó el trabajo para lograr la destrucción del objetivo, desde el momento de la planificación, localización en el territorio, y disposición de la tropas en el lugar para proceder con la operación.
Más Noticias
ELN anunció que levanta el paro armado en el Chocó
Tras cuatro días de restricciones, el grupo guerrillero informó la suspensión del bloqueo, que dejó más de 32 mil personas afectadas, según la Defensoría del Pueblo

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente llegó al Juzgado 44 para declarar en su juicio por presunto soborno a testigos y fraude procesal
Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave que elegirá al nuevo Papa en el Vaticano: comienza este 7 de mayo
La elección del papa 267 en la historia de la Iglesia católica se dará inicio con la eucaristía “Pro eligiendo pontífice” y posteriormente se dirigirán a la Capilla Sixtina

Alcalde Carlos Fernando Galán entregó nuevos detalles de la masacre de tres personas en Usaquén: “Fue un acto de sicariato”
El mandatario distrital aseguró que la Policía Metropolitana de Bogotá está trabajando para establecer los móviles del triple homicidio, además de encontrar a los responsables del hecho

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
