
La Policía Metropolitana de Valledupar, en medio de actividades de registro, control y solicitud de antecedentes, capturó a un joven de 20 años por el delito de deserción.
De acuerdo con información de las autoridades, el soldado abandonó su unidad militar hace varios meses, pero nunca informó a sus superiores y omitió el procedimiento legal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego de no cumplir con sus deberes militares, el Juzgado Penal Militar Número Seis emitió una orden de captura en su contra y las autoridades lograron su detención en el barrio San Marino, situado en la comuna 4 de Valledupar (Cesar).
Finalmente, el joven de 20 años fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde fue presentado ante un juez de control de garantías para el inicio de sus audiencias preliminares.

El proceso de deserción en el Ejército Nacional está regulado por el Código Penal Militar y las directrices internas de la Fuerza. Se considera una falta grave y los procedimientos son estrictos. A continuación, los pasos que deben realizar para el proceso:
- Detección y reporte: Cuando un soldado no se presenta a su unidad después de una licencia o pernocta, se considera desaparecido. Se establece un periodo de espera para verificar la ausencia.
- Declaración de deserción: Si el soldado no retorna a su unidad tras el periodo de espera, se le declara desertor. Se inicia un proceso administrativo y se notifica a las autoridades competentes.
- Apertura de investigación: La Justicia Penal Militar inicia una investigación para determinar las circunstancias de la deserción. Se recogen testimonios y evidencias.
- Orden de captura: En muchos casos, se emite una orden de captura contra el soldado desertor. La Policía y las fuerzas militares están facultadas para aprehenderlo.

- Proceso judicial: Si el soldado es capturado o se presenta voluntariamente, es sometido a un juicio militar. Puede enfrentar cargos penales, que podrían derivar en penas de prisión y otras sanciones disciplinarias.
- Defensa y resolución: El soldado tiene derecho a una defensa jurídica. Dependiendo del caso, el tribunal militar puede dictar una condena o, en algunos casos excepcionales, considerar atenuantes.
El Ejército Nacional hizo una búsqueda intensiva por dos soldados fugados en Caquetá
El Ejército Nacional de Colombia se encuentra en una intensa búsqueda de dos soldados que desertaron con armamento de su dotación. Los uniformados, identificados como Jhon Ferney Rosales y Yilver Solarte, pertenecientes al Batallón de Ingenieros No. 12 General Liborio Mejía en Florencia, Caquetá, escaparon el sábado 13 de julio.
Según la información disponible, los soldados aprovecharon el descanso de sus compañeros y la relajación en la seguridad de la base militar de San Antonio de Atenas para huir, llevándose consigo dos fusiles, cargadores y munición.

En respuesta, la institución militar ha desplegado un equipo especializado para localizarlos y someterlos a las autoridades. Las investigaciones preliminares están a cargo de las autoridades judiciales militares, quienes también evalúan posibles irregularidades en la pérdida de armamento.
El presidente Gustavo Petro instruyó al comandante del Ejército, mayor general Luis Emilio Cardozo, a asegurarse de que no haya personal involucrado en la desaparición de armas y municiones dentro de la institución. Esta solicitud fue realizada durante la toma de mando de Cardozo el 31 de mayo de 2024, donde también se discutió la necesidad de gestionar las instituciones públicas con transparencia y judicializar a aquellos que incurran en actos de corrupción.
“Es una intención muy clara que las instituciones públicas tienen que ser manejadas con transparencia. Si permitimos la corrupción acá, no solo sacamos a esas personas que hacen mal uso de los bienes públicos, sino que también los judicializamos y los ponemos a las órdenes de la Fiscalía”, comentó el general Cardozo.
Más Noticias
Asesinato de Hernán Franco: se conoció audio del empresario antes de morir en la 93
El auditor se enfrentó con el principal sospechoso del crimen, Jonathan Romero, por el descubrimiento de irregularidades financieras en la empresa El Arrozal

La canciller Laura Sarabia lidera la participación de Colombia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Presidente de Páramo explicó por qué se aplazó el concierto de Shakira en Medellín y cuándo sería la nueva fecha: la barranquillera podría presentarse también en Cali
Los organizadores del evento en la capital de Antioquia están trabajando para que la artista colombiana llegue en el segundo semestre de 2025 al estadio Atanasio Girardot

Con Benedetti como ministro del Interior y Susana Muhamad fuera del ministerio de Ambiente, así quedaría el nuevo gabinete de Gustavo Petro
En los últimos días, se han dado a conocer noticias sobre posibles cambios en el equipo de trabajo del primer mandatario colombiano. Algunos funcionarios de la administración pública podrían asumir nuevos cargos

La mordaz crítica de Melissa Gate al vestuario de Yina Calderón en el posicionamiento: “No tienes clase”
Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ siguen sin darle tregua a sus enfrentamientos en el programa de convivencia
