
Tras su salida del Desafío XX, la pareja de exparticipantes se sinceró sobre el castigo que le impusieron al equipo del Tino y la estrategia que utilizaron para definir qué cajas tomar.
La dupla de exdesafiantes compuesta por Santi y Camila revelaron la verdad a cerca de la razón que los llevó a decidir restarle dinero a Francisco, quien abandonó la competencia con menos plata de la que había acumulado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los recién eliminados del Desafío 20 años se sometieron a una ronda de preguntas en las que el público seguidor de la competencia deja un cuestionario sin importar el tema, por lo cual explican las razones por las cuales decidieron que una de las sumas de dinero que iban a tomar en el castigo al equipo Tino era la de Francisco.
El primero que se animó a contestar fue el entrenador fitness quién aseguró que no fue una elección lanzada a la ligera, si no que antes de ir a la prueba habían evaluado varias posibilidades en caso de ganar: “se había tomado una decisión antes de que llegaran las cajas de quitarle el dinero a los participantes de este año sin saber cómo habían hecho la repartición del dinero que se habían ganado”.
Siguiendo la versión de su compañero, Camila agregó que ellos habían pensado que el desafiante cucuteño que retornó a su trabajo de recolector de basura en la capital nortesantandereana contaba con un acumulado mayor, razón por la creyeron que no se vería tan afectado pro el castigo, además que confiaron en que avanzaría más en el juego y recuperaría lo restado: “pensamos que ellos tenían más dinero”, comprobando de esta manera que más que algo en contra de un participante fue una estrategia para recibir más ganancias dentro del reality.
¿Cuánto dinero ganaron Santi y Camila en el ‘Desafío 2024’?
Según reveló el excompetidor paisa, salió del programa con un acumulado total de 32.800.000 de pesos. Botín que invertirá en un proyecto personal que había dejado en pausa antes de ingresar al Desafío XX.
“Gracias a Dios me llevo un dinerito que me puede ayudar mucho a cumplir mis sueños allá afuera. Tengo unos proyectos personales, los cuales desde antes de estar en el Desafío ya los tenía en stand-by y que ya venía pensando en qué momento iba a empezar, pero gracias a Dios, con este dinerito voy a poder empezar y meterle la ficha a todos mis proyectos de ahora en adelante”, compartió el desafiante semifinalista frente a la pregunta de qué va a hacer con los millones ganados en el juego.
En cuanto a su compañera de fómrula quien fue convocada por el entrenador fitness para que lo acompañara en el ciclo dorado, no se fue con las manos vacías y también logró llevarse unos buenos millones. Aunque su tiempo en la competencia fue más breve que el de su compañero, su desempeño no pasó desapercibido. Camila, quien ya tenía experiencia en este tipo de competiciones tras haber participado en el Desafío 2017, demostró una vez más su capacidad y trabajo.
Según un acuerdo inicial, Santiago le había ofrecido a Camila 60 millones de pesos si lograban ganar el premio mayor, un acuerdo que ambos estaban dispuestos a cumplir de haber alcanzado la victoria, después decidió aumentar la cifra a 80 millones cuando finalmente se reunieron en la casa. Tras su eliminación, este trato no se concretó. Sin embargo, Cami abandonó la ciudad de las cajas con 14.450.000 pesos.

Esta dupla hizo parte de los favoritos y de los que más esperaba el público ver en la final, de todas formas su participación dejó una huella en la historia del programa. Ahora, a medida que el reality se acerca a su desenlace, los espectadores esperan con ansias ver quiénes serán los próximos en enfrentarse en el Desafío a Muerte y, finalmente, quién se alzará con el título de ganador.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


