
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación preliminar para esclarecer posibles irregularidades en la adquisición de botes y motores fuera de borda destinados a resguardos indígenas en los departamentos de Vichada y Nariño, un contrato gestionado por la Unidad Nacional de Protección (UNP).
El contrato en cuestión, que supera los $23.613 millones, ha generado sospechas dentro del Ministerio Público, particularmente en relación a posibles sobrecostos y la aparente falta de idoneidad del contratista seleccionado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cuestionamientos sobre la adjudicación del contrato
La Procuraduría puso bajo la lupa la adjudicación del contrato a la Unión Temporal MP UNP 2024, integrada por las empresas Military Industries y Panitex. Según la entidad de control, estas empresas no contarían con la experiencia necesaria en el sector náutico, ni en la producción o importación de equipos de esta naturaleza, lo que ha levantado dudas sobre la transparencia y la rigurosidad del proceso de selección.
Revisión de documentación y análisis del proceso
Para avanzar en la investigación, la Procuraduría solicitó a la UNP una serie de documentos clave, incluyendo los estudios previos y de mercado realizados, así como el análisis del sector náutico y otros soportes del proceso contractual.
Esta documentación es fundamental para determinar si hubo irregularidades en la selección del contratista y si se incurrió en sobrecostos en la adquisición de los equipos.
Objetivo de la investigación
La apertura de esta indagación previa tiene como objetivo identificar a los funcionarios responsables de las posibles irregularidades y establecer si es necesario iniciar procesos disciplinarios.
Con esta medida, la Procuraduría busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y asegurar que los equipos adquiridos cumplan con los estándares necesarios para su uso en los resguardos indígenas.
“Esta investigación se suma a los esfuerzos del Ministerio Público por controlar y vigilar la correcta ejecución de los contratos estatales, en particular aquellos destinados a poblaciones vulnerables como las comunidades indígenas en zonas rurales del país”, señalan.
Más Noticias
Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda
Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
