
La reciente divulgación de que la embotelladora Manantial, propiedad de Coca-Cola Femsa, extrae diariamente 279.000 litros de agua de un manantial en La Calera, ha provocado una ola de polémica en Bogotá y sus alrededores.
Por ese motivo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió un video en su cuenta de X, en el que asegura que el agua que se extrae del municipio de La Calera “no tiene nada que ver con Bogotá”.
Frente a esta respuesta, la representante a la Cámara María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico, le contestó al alcalde de Bogotá que no tiene en cuenta que la ciudad y el municipio de La Calera están conectado por un ecosistema.
La congresista Pizarro señaló en su cuenta de X que el alcalde Galán es responsable de la escasez del agua en la capital por ser miembro del Consejo Directivo de la CAR en representar los intereses de los ciudadanos. Según Yla congresista, el alcalde “se está lavando las manos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad. Bogotá no tiene nada que ver con el agua que la empresa Coca-Cola Femsa extrae en el municipio de La Calera”, fueron las palabras del mandatario de la capital del país con respecto al tema por medio de su cuenta de X.
Palabras por las cuales Pizarro también subió un vídeo en su cuenta de X acompañado de un texto en el que decía: “Alcalde, estamos muy cortos de agua en Bogotá para que usted como miembro del Consejo Directivo de la CAR venga a lavarse las manos con su responsabilidad política de representar los intereses de los bogotanos”.

Con respecto al vídeo que la congresista subió en su publicación de X, Pizarro comienza diciendo que: “Alcalde yo nunca dije que la Alcaldía le da permiso a Coca-Cola eso sí es mentira”.
Y es que en el vídeo del alcalde Carlos Fernando Galán, el mandatario dijo “No existe ningún permiso de Bogotá para que Coca-Cola obtenga agua de los embalses del Sistema Chingaza, ni de los ríos o las quebradas que los alimentan. Y la ciudad tampoco puede otorgar esa autorización y tampoco puede revocarla”.
La representante María del Mar Pizarro señaló que “no puede ser” que el alcalde, como responsable de las políticas ambientales de la ciudad, no considere la conexión intrínseca entre Bogotá y La Calera a través de sus ecosistemas. Destacó que la extracción de agua por parte de empresas en La Calera afecta directamente la disponibilidad y calidad del agua en Bogotá. Además, enfatizó que el embalse San Rafael, que abastece de agua a la ciudad, se encuentra a solo 9.5 km de la planta de Coca-Cola y comparten la misma cuenca.
A lo que agregó que: “Con esta crisis del agua, usted no solo tuvo que llamar a la autoridad ambiental de Bogotá, sino que acudir a las corporaciones autónomas. Como la CAR Cundinamarca, Corpoguavio y Corpochivor en relación al uso de agua de grandes empresas y multinacionales. Esto no es solo una cuestión de permisos; es un problema del recurso hídrico de toda la región de la Sabana de Bogotá”.
De igual manera, cuestionó al alcalde, señalando la enorme disparidad en el costo del agua. Comentó que una familia de estrato tres paga casi 3000 pesos por metro cúbico de agua, mientras que Coca-Cola paga solo 83 pesos. Al igual que cuestionó la respuesta del mandatario diciendo que su puesto en la junta directiva de la CAR si tiene que ver con la situación.
“¿Usted nos quiere decir que no va a hacer nada cuando una familia de estrato tres paga casi 3000 pesos por metro cúbico de agua y Coca-Cola, a precios de hoy, pagaría 83? Decir que su silla en el Consejo Directivo no tiene nada que ver es, cuanto menos, irrespetuoso con los bogotanos”, aseveró la legisladora perteneciente a la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes.
Más Noticias
Equipo colombiano cambiará boletas por juguetes en las finales de la Liga Betplay, estos son los términos y condiciones
Varios clubes en el mundo han realizado campañas similares para que los objetos sean entregados a niños de la zona

Ministerio de Hacienda aclara si la reforma del Gobierno Petro golpeará el bolsillo de los colombianos
En medio del pulso político por la nueva reforma, la cartera entró a precisar el alcance real de las medidas y su impacto en la vida cotidiana

Nuevo decreto reestructura la cúpula militar en Colombia: este es el listado de oficiales de las FF. MM. que ascienden a generales y almirantes
El Ministerio de Defensa oficializó la promoción de 33 miembros de las Fuerzas Militares, reforzando la estructura de mando, aunque persisten vacantes en cargos estratégicos

Qué hacer cuando sufre un accidente de tránsito: guía definitiva de la mano de un experto
Las víctimas tienen acceso a atención médica gratuita, indemnizaciones y compensaciones adicionales, incluso si no cuentan con empleo formal

Final Copa Libertadores 2025: hora y dónde ver Palmeiras vs. Flamengo en Colombia
Jorge Carrascal sería titular en el equipo de Río de Janeiro, que busca consagrarse por tercera vez en su historia en el máximo certamen de clubes a nivel internacional


