Director de la CAR Cundinamarca aclaró si el agua que usa Coca-Cola en La Calera tiene algo que ver con el racionamiento en Bogotá

El director de la CAR en Cundinamarca Alfred Ballesteros anunció que visitará la zona para dar claridad con las denuncias de los habitantes de la región

Guardar
El director de la CAR
El director de la CAR Cundinamarca habló sobre la situación que hay entre la entidad y la planta de gaseosas ubicada en La Calera - crédito CAR Cundinamarca.

El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Alfred Ballesteros, salió al paso de las recientes acusaciones que vinculan la concesión de agua para la planta embotelladora de Coca-Cola en La Calera con los problemas de racionamiento en la capital colombiana.

En una entrevista en la mañana del 29 de agosto con Mañanas Blu, Ballesteros desmintió rotundamente cualquier relación entre ambas situaciones, aclarando aspectos sobre la captación de agua en la región y su impacto en el suministro para la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ballesteros fue categórico al señalar que los siete manantiales utilizados por la planta de Coca-Cola en La Calera no están conectados con el embalse de San Rafael, la principal fuente de abastecimiento de agua para Bogotá.

El embalse de San Rafael, ubicado en el río Teusacá, ha sido objeto de especulación y preocupación por parte de los ciudadanos, quienes temen que las actividades de captación en La Calera puedan estar afectando la disponibilidad de agua en la capital.

El embalse San Rafael es
El embalse San Rafael es una de las fuentes hídricas más importantes de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

El director de la CAR explicó que los manantiales de La Calera desembocan en la quebrada San Lorenzo, que a su vez vierte sus aguas en la quebrada La Socha y, finalmente, en el río Teusacá, pero solo después de que el río ya ha pasado por el embalse de San Rafael. Por lo tanto, no existe una conexión directa que influencie el suministro de agua de Bogotá.

La concesión de agua para la planta embotelladora de Coca-Cola en La Calera fue otorgada en 1983 y ha sido renovada en varias ocasiones según las normativas vigentes. En la última renovación en 2014, la cantidad permitida de captación se redujo a 3,23 litros por segundo (l/s), una disminución considerable respecto a los volúmenes anteriores.

En comparación, el consumo total de agua en Bogotá alcanza casi 16 metros cúbicos por segundo (m³/s), por lo que la cantidad extraída en La Calera representa un porcentaje mínimo del total requerido por la ciudad.

“Estos siete manantiales tributan a
“Estos siete manantiales tributan a la quebrada San Lorenzo, que a su vez conduce a la quebrada La Socha, afluente del río Teusacá, pero llega al río Teusacá en el momento en que el río ya ha pasado por el embalse San Rafael. Es decir, que no tienen nada que ver con los temas del racionamiento en Bogotá”, aclaró - crédito Herbert Villarraga/REUTERS

El director de la CAR también abordó las quejas de la comunidad de La Calera sobre la escasez de agua, señalando que estos problemas están más relacionados con el fenómeno de El Niño que con las actividades de la planta embotelladora.

El fenómeno climático, que ha afectado al departamento de Cundinamarca desde octubre del año pasado hasta abril de este año, ha provocado una disminución en las precipitaciones y, por ende, en el suministro de agua en la región.

Ballesteros enfatizó la importancia de priorizar el abastecimiento para las comunidades locales y destacó que la CAR está realizando un estudio hidrológico para evaluar la viabilidad técnica de la renovación de la concesión.

Ballesteros fue enfático al señalar
Ballesteros fue enfático al señalar que los siete manantiales de los cuales se capta el agua para la planta embotelladora no están conectados con el embalse de San Rafael, desmintiendo así los rumores que circulan en redes sociales - crédito Alcaldía de Bogotá

En relación con el futuro de la concesión a Coca-Cola, Ballesteros explicó que la decisión final se basará en los resultados del estudio hidrológico y en una visita técnica programada para finales de octubre. La CAR evaluará si se renovará, modificará o negará la concesión en función de si la empresa cumple con las obligaciones y compensaciones ambientales impuestas.

El director de la CAR también hizo un llamado a la comunidad para que participe activamente en el proceso administrativo. Instó a los residentes a constituirse como terceros intervinientes para aportar elementos técnicos y presentar recursos si lo consideran necesario, subrayando que este es un derecho de los ciudadanos.

Ballesteros se comprometió a visitar La Calera el 15 de septiembre para escuchar de primera mano las preocupaciones de los habitantes y garantizar que sus voces sean tomadas en cuenta en la toma de decisiones

La discusión sobre la concesión de agua a Coca-Cola en La Calera y su impacto en el abastecimiento de Bogotá ha generado un debate significativo. Con las aclaraciones proporcionadas por el director de la CAR, se ha disipado gran parte de la preocupación pública respecto a la conexión entre la captación de agua en La Calera y los problemas de racionamiento en la capital.

Aunque la situación continúa evolucionando, y será fundamental observar los resultados del estudio hidrológico y la respuesta de la CAR a las necesidades de la comunidad para asegurar un equilibrio justo entre las demandas industriales y las necesidades locales de agua.

Guardar

Más Noticias

Ivonne Chacón hizo historia al romper la racha de 46 partidos invictos del FC Barcelona

El momento más destacado llegó en el tiempo de reposición, cuando Chacón anotó el segundo gol para el Levante en el minuto 90+4, en un contragolpe que dejó sin opciones a la arquera Ellie Roebuck

Ivonne Chacón hizo historia al

Miguel Polo Polo podría esquivar su primer obstáculo para ser candidato presidencial en 2026: su edad está en la mira

El representante a la Cámara señaló que podría renunciar a su curul y buscar apoyo a través de la recolección de firmas o presentarse como precandidato del Centro Democrático, con el respaldo de Álvaro Uribe Vélez

Miguel Polo Polo podría esquivar

Los lujos y el imperio empresarial del colombo-canadiense asesinado en Medellín: hay pistas de un posible ajuste de cuentas

Jonathan Acevedo García, de 42 años, fue asesinado a plena luz del día en un reconocido centro comercial de la ciudad. Las autoridades presumen que el crimen está relacionado con actividades de narcotráfico

Los lujos y el imperio

Hermana de Leidy ‘La hermosura’ reveló cómo fueron sus últimos momentos de vida: “No alcanzó a decir palabra”

La creadora de contenido era paciente de cáncer, diagnosticado desde los 13 años. Falleció en una clínica donde, presuntamente, no recibió una atención adecuada

Hermana de Leidy ‘La hermosura’

EPM advierte posible apagón masivo si el Gobierno no actúa ya en el Caribe: tampoco no se han pagado subsidios de estratos 1, 2 y 3

Las acusaciones del presidente Gustavo Petro contra las generadoras agitan el panorama energético. EPM señala que la estabilidad de miles de hogares está bajo amenaza

EPM advierte posible apagón masivo
MÁS NOTICIAS