
El martes 27 de agosto, la banca colombiana y el presidente de la República, Gustavo Petro, sostuvieron un crucial encuentro durante la tarde, donde se logró un importante acuerdo con el que ese sector aportará 55 billones de pesos para que el Gobierno Nacional realice inversión social con créditos especiales.
El jefe de Estado explicó que el billonario rubro se redistribuirá en los renglones de la economía nacional con los que se espera lograr la reactivación económica en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Empieza en primer lugar en asignar un mayor crédito a las actividades productivas de la economía colombiana. Dentro de ellas: la construcción de viviendas, su mejoramiento, la industria y la manufactura, la agricultura y el turismo, por el éxito que alcanzado hasta el momento”, aseveró.
El mandatario resaltó que esos recursos recursos fueron acordados con la ‘banca privada’ que espera también dirigir a la denominada economía popular para los próximos 18 meses.
Ante el importante anuncio, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, anunció que se le hará una veeduría a la asignación de esos recursos.
“Este es un gran acuerdo: 55 billones de pesos del ‘Gran Pacto por el Crédito’. Estaremos haciéndole seguimiento periódicamente con una comisión de alto nivel integrada por el Gobierno y el sector privado”, expresó la alta funcionaria.
Sarabia también recordó que se trató de un acuerdo que se logró luego del acercamiento que sostuvieron con la banca.
“Hemos tenido más de 19 encuentros con el sector financiero. Hemos intercambiado propuestas, revisado indicadores y hemos visto sector por sector de cómo optimizar los recursos para el sector de la agricultura, del turismo, de la manufactura, de la vivienda y sobre todo de la transición energética”, reiteró.
La directora del Dapre también destacó que “este es el primer resultado de trabajar juntos, de buscar acuerdos y sobre todo de la reactivación económica” con ese sector privado.
Precisamente, Jonathan Malagón, presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), insistió en que se trató de un gran acuerdo sobre los sectores que se beneficiarán.
Afirmó que estos sectores estratégicos encontrarán en el sistema financiero colombiano, con el apoyo del Gobierno Nacional, “muchos más recursos y más fondos prestables para el desarrollo de su actividad”, con el objetivo de que se conviertan en la punta de lanza de la recuperación de la economía colombiana y fortalezcan el proceso evidenciado en los resultados del Producto Interno Bruto (PIB).
La distribución será la siguiente: vivienda e infraestructura, 40,6 billones; manufactura y transición energética, 163,4 billones; agropecuario, 32,1 billones; economía popular, 4,1 billones; turismo, 8,4 billones.
El representante de la banca privada, después de resaltar que de esta manera no se tendrán que llevar a cabo las denominadas ‘inversiones forzosas’ aclaró que “los ahorros de los colombianos nunca estuvieron en riesgo”.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

