Bogotá tiene un festival de moda en el que personas de talla grande podrán acceder a prendas de marcas colombianas

En redes sociales está circulando la iniciativa que busca hacer una “experiencia de talla grande”, según la información oficial

Guardar
Durante tres días, los asistentes
Durante tres días, los asistentes al Plus Size Festival de Bogotá podrán disfrutar de una amplia selección de moda y belleza inclusiva - crédito plussizefestival/Instagram

Un evento en favor de la promoción de moda inclusiva se llevará a cabo en Bogotá con contundentes mensajes en favor de la una industria más favorable para personas de talla grande. Se trata de un festival de prendas plus size que será especialmente para mujeres.

“💎Mujeres de talla grande 💎El Plus Size Festival llega a Bogotá este 13, 14 y 15 de septiembre con un mensaje contundente: la moda es para todas”, destaca la página oficial del evento que, desde ya, está haciendo gira de medios para promocionar el festival.

Según la información oficial, durante tres días, los asistentes al Plus Size Festival de Bogotá podrán disfrutar de una amplia selección de moda y belleza inclusiva. El festival se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de septiembre en el Hotel Radisson Metrotel, ubicado en la localidad de Chapinero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este evento reunirá a 19 marcas colombianas especializadas en prendas de vestir para personas de talla grande, con opciones que van hasta la talla 5XL y talla 32 en jeans. Además de estas prendas, los visitantes podrán encontrar vestidos de baño, lencería, accesorios, calzado y productos de belleza, todo enfocado en la inclusión y la diversidad corporal.

Información detallada que dio a conocer el diario Las2Orillas, indicó que el festival comenzará el viernes 13 de septiembre, con apertura de puertas de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. El sábado 14 estará disponible desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., y finalizará el domingo 15, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El costo de la entrada será de 10 mil pesos por persona.

El Plus Size Festival llegó a Bogotá con estas marcas - crédito plussizefestival/Instagram

Además de la venta de ropa y productos, el festival incluye pasarelas, charlas y dinámicas interactivas que ofrecerán una experiencia integral para los asistentes. Este enfoque busca no solo la comercialización de productos, sino también generar un espacio de encuentro y celebración de la diversidad corporal.

La realización del Plus Size Festival en Bogotá marca la primera vez que se organiza un evento de moda de este tipo en el país, a pesar de haber tenido experiencias previas con ferias enfocadas en la inclusión.

Gorda 8, una feria de moda de tallas grandes

La moda de tallas grandes ya viene ganando terreno en los últimos años en todo el mundo, y Colombia no ha sido la excepción a la tendencia. Este creciente interés por la diversidad corporal e inclusividad que muestra cada vez más un sector de la población se refleja en eventos como la feria Gorda 8, que se celebró en Bogotá, en junio.

El evento, que tuvo lugar en los primeros días del segundo semestre del 2024, reunió a marcas de moda de todo el país que se unieron a la tendencia, para ofrecer una amplia gama de vestuario dedicado a tallas grandes.

Aunque no parezca, la versión del 2024 es la octava consecutiva de Gorda, una feria que ha encontrado un espacio seguro y sororo para aquellas personas que buscan ropa moderna y de calidad en tallas más inclusivas.

Gorda es la plataforma comercial
Gorda es la plataforma comercial más importante de moda de tallas grandes en Latinoamérica - crédito gordasalondemodaplussize y ann.crochet / Instagram

Laura Agudelo, una de las organizadoras del evento, destacó en entrevista con Más Colombia, la importancia de esta plataforma para visibilizar marcas comprometidas con la inclusividad en la moda, no solo a nivel local, sino en toda Latinoamérica.

Según Agudelo, Gorda es la plataforma comercial más importante en el ámbito de la moda de tallas grandes en Colombia y Latinoamérica. Su objetivo es crear un espacio donde la diversidad y el amor por la moda se encuentren. La feria permite a las marcas mostrar sus productos y llegar a un público que valora la inclusión y la representación de todos los tipos corporales en la industria de la moda.

El auge de esta feria refleja un cambio significativo en un nicho de mercado que, aunque emergente, ha demostrado un crecimiento continuo. Informes de años anteriores ya señalaban un crecimiento del 10% en las ventas de moda de tallas grandes en 2017, un indicativo de que la demanda por este tipo de productos está en aumento.

Guardar

Más Noticias

Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original

Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia

Noche de “erizadas” en ‘Yo

Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estos fueron los sismos reportados

Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”

El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña

Fico Gutiérrez sorprendió a sus

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano

El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025

Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias

Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Día sin carro y sin
MÁS NOTICIAS