Durante la jornada del lunes 26 de agosto, fue rescatada otra ballena jorobada que quedó atrapada en una red de pesca en aguas del departamento de Chocó, cerca del Parque Nacional Natural Utría, según confirmó la Armada Nacional de Colombia (ARC). Es la segunda ballena que ha sido liberada en menos de ocho días en la misma región del Pacífico colombiano.
De acuerdo con la autoridad militar, la maniobra de rescate duró aproximadamente seis horas e involucró una colaboración entre la comunidad del corregimiento El Valle, del municipio de Bahía Solano, y oficiales de la Armada. Según el reporte revelado por la Fuerza Naval, un navegante en una lancha observó a la ballena en apuros y dio aviso a las autoridades, quienes inmediatamente acudieron al lugar para iniciar el rescate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La ballena tenía enredada en su cola una red de trasmallo, la cual, aunque no le impedía nadar, sí le causaba lesiones. Estas redes, utilizadas mayoritariamente en la pesca industrial, representan un riesgo significativo para las ballenas que migran desde la Antártida hacia el Pacífico colombiano.

Durante el rescate, los buzos especializados ataron boyas a la red para facilitar su desprendimiento del cuerpo de la ballena. Aunque el cetáceo estaba desorientado, una segunda ballena lo acompañó todo el tiempo, lo que sugirió un comportamiento protector.
El 20 de agosto, otra ballena también fue liberada en la misma área después de quedar atrapada en una red de pesca industrial. La Fuerza Naval del Pacífico hizo un llamado a pescadores y turistas para estar vigilantes y reportar cualquier incidente similar a las autoridades competentes.
Esta situación pone en evidencia los peligros que enfrentan las ballenas jorobadas en el Pacífico colombiano, especialmente durante su migración anual entre julio y noviembre, cuando recorren unos 8,500 kilómetros en busca de aguas más cálidas para aparearse y dar a luz a sus crías.

La Armada Nacional de Colombia, en conjunto con otras entidades como Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – Codechocó – y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – Aunap – , así como los habitantes locales, han estado activamente involucrados en la protección de estas especies marinas vulnerables. La eficiente respuesta y colaboración entre las distintas partes han sido clave para estos exitosos rescates.
La situación refleja la importancia de la conservación marina y de las operaciones conjuntas para proteger a las especies en peligro. Además, pone de manifiesto la necesidad de medidas más estrictas y la concienciación pública para evitar que las redes de pesca sigan poniendo en riesgo a los cetáceos y a otras formas de vida marina.
Avistamiento de ballena jorobada en Tumaco asombra a turistas y se vuelve viral
Un increíble espectáculo natural ocurrió cerca de las playas de Tumaco, en Nariño, donde los turistas a bordo de una lancha fueron testigos de la aparición de una majestuosa ballena jorobada. La escena, captada en video y difundida ampliamente en redes sociales, muestra cómo el enorme cetáceo emerge a pocos metros de la embarcación, sorprendiendo y llenando de emoción a los presentes.
En las imágenes se puede observar cómo los pasajeros, que realizaban un tour turístico por el océano Pacífico, esperaban ansiosos el momento en que la ballena jorobada, visiblemente cerca de su posición, saliera a la superficie. Según se escucha en el video, uno de los guías a bordo había alertado a los turistas sobre la presencia del animal en la zona.
Una mujer se pregunta en el video si la ballena aparecería, mientras un niño comienza una cuenta regresiva que intensificó la expectativa. Al llegar al número cuatro, la ballena surge del agua, realizando un impresionante salto que dejó a los pasajeros asombrados y llenos de emoción.
Este tipo de avistamiento es común en las costas del Pacífico colombiano, especialmente durante la temporada de migración de las ballenas jorobadas, que visitan estas aguas entre junio y noviembre para aparearse y dar a luz. Estos gigantes marinos, que pueden llegar a medir hasta 16 metros de largo y pesar alrededor de 36 toneladas, son un gran atractivo para el ecoturismo en la región.
Más Noticias
Los números sorteados del Chontico día de hoy 9 de agosto
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Así reaccionó el país político por la hemorragia cerebral que tiene en estado crítico a Miguel Uribe: “Entremos todos en oración”
La Fundación Santa Fe confirmó que el senador del Centro Democrático sufrió una recaída en las últimas 48 horas

Gustavo Bolívar criticó encuesta Invamer por los resultados negativos para el Gobierno Petro: “¿Cómo creen que están empeorando?”
El exdirector del DPS y precandidato presidencial aseguró que el apoyo al agro y la asistencia a la niñez y a la vejez han evidenciado mejorías que no estarían siendo reconocidas

Antonio de la Rúa, exnovio de Shakira, estaría retomando el contacto con la cantante: fans se preguntan si retomaron el romance
El reencuentro entre la cantante colombiana y el empresario argentino remueve recuerdos de una relación que durante diez años fue seguida de cerca por la prensa internacional

Miguel Uribe Turbay está en estado crítico: qué es y cuáles son las implicaciones de una hemorragia en el sistema nervioso central
Esta condición médica, considerada una de las emergencias neurológicas más graves, requiere intervención inmediata y vigilancia constante para prevenir complicaciones
