Qué pasó en el teleférico de Monserrate: administración del sitio turístico explicó por qué la cabina quedó suspendida en el aire

En redes sociales circuló el video de una presunta falla en el medio de transporte, pero la oficina Teleférico a Monserrate S.A. despejó las dudas el lunes 26 de agosto

Guardar
El Teleférico ofrece una vista
El Teleférico ofrece una vista impresionante de la ciudad de Bogotá y del paisaje natural, brindando una perspectiva única desde las alturas. - crédito Ministerio de Transporte

El pasado lunes 26 de agosto se suscitó una polémica en redes sociales alrededor del cerro de Monserrate y del teleférico que opera en este icónico sitio turístico de Bogotá, porque circuló un video que mostraba una presunta falla técnica del sistema.

En el video se aprecia que uno de los funiculares quedó suspendido en los cables. El pánico se percibe en la grabación, ya que al parecer una falla mecánica sería la responsable de la inmovilidad de la cabina, de acuerdo con la persona que graba la escena.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El video de la presunta falla del sistema del histórico sitio turístico de Bogotá - crédito @PendienteLa/X

En relación con el video que circuló en redes sociales mostrando una cabina del sistema aparentemente varada en uno de los cables, Teleférico a Monserrate S.A. emitió un comunicado para brindar claridad sobre la situación. La empresa aseguró que “el servicio de teleférico operó con normalidad y sin incidencias” durante el día el lunes 26 de agosto.

El comunicado explicó que “durante la mañana se realizaron actividades de mantenimiento rutinario, las cuales se llevan a cabo sin público en la cabina”. Esto significa que el personal técnico estaba realizando tareas de mantenimiento programadas que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema.

En ciertos procedimientos de mantenimiento, “el personal capacitado debe realizar descensos controlados”, lo que pudo ser captado en el video y malinterpretado como una falla técnica por quien lo grabó, aunque no se ha especificado aún la fecha en la que se registró el video que originó la controversia.

Teleférico a Monserrate S.A. finalizó el comunicado invitando “a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Monserrate”, subrayando la importancia de obtener información verificada para evitar malentendidos y alarmas innecesarias.

El icónico sitio es visitado
El icónico sitio es visitado por miles de turistas a diario - crédito Arquidiócesis de Bogotá

Monserrate es una joya icónica en el panorama de Bogotá, ofreciendo una combinación única de espiritualidad, cultura e impresionantes vistas de la ciudad. El acceso a este emblemático cerro se ve significativamente facilitado por el teleférico, una opción que no solo reduce el tiempo de subida, sino que también brinda una experiencia visual y sensorial incomparable.

Este medio de transporte es especialmente apreciado por quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin el esfuerzo físico de la caminata, convirtiéndose en una vía segura y cómoda para acceder al santuario del Señor Caído y a la rica oferta gastronómica y cultural que se encuentra en la cima.

El cerro de Monserrate, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Bogotá, permanece abierto los 365 días del año, permitiendo a locales y turistas disfrutar de sus vistas impresionantes y atractivos culturales y religiosos en cualquier momento.

Para aquellos que planean utilizar el teleférico, es importante tener en cuenta los horarios de operación y taquilla. El servicio de transporte opera de lunes a sábado, desde las 6:30 a.m. hasta las 10:00 p.m. Los domingos, el horario se ajusta de 5:30 a.m. a 6:00 p.m., y en días festivos, de 6:30 a.m. a 6:00 p.m.

En cuanto a la taquilla, los horarios son los siguientes: de lunes a sábado, está abierta de 6:30 a.m. a 10:00 p.m.; los domingos, de 5:30 a.m. a 5:00 p.m.; y los festivos, de 6:30 a.m. a 5:00 p.m.

Estos detalles aseguran que los visitantes puedan planificar su viaje al cerro de Monserrate con precisión y aprovechar al máximo su experiencia.

Es de resaltar que el
Es de resaltar que el sendero no permite el ingreso de mascotas - crédito Luisa Gonzalez

Visitar el cerro de Monserrate ofrece varias opciones tanto para los más aventureros como para quienes buscan una experiencia más relajada y accesible. Para aquellos que prefieren un plan deportivo, es posible subir y bajar caminando por el sendero peatonal, recorrido1.605 escalones. Optar por esta ruta es una excelente manera de ejercitarse y disfrutar del entorno natural, y lo mejor es que el ingreso por el sendero peatonal es totalmente gratuito.

Para los visitantes que buscan un plan más tranquilo en el que pueda participar toda la familia, el teleférico y el funicular son excelentes opciones. Los costos de estos servicios varían según el día:

De lunes a sábado y festivos:

  • Trayecto ida y regreso: $27.000
  • Un solo trayecto: $16.000
  • Adulto mayor de 62 años: $22.500
  • Fast Pass: $73.500

Domingos:

  • Trayecto ida y regreso: $16.000
  • Un solo trayecto: $9.000
  • Adulto mayor de 62 años: $12.500
  • Fast Pass: $73.500
Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Minuto a minuto de los temblores en Colombia en la tarde y noche del 10 de febrero de 2025

Este es el balance de los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional, según la información compartida por el Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO | Minuto a

Procuraduría abrió investigación a funcionaria de la Supersalud por incidente en Manizales: esto fue lo que pasó

Dentro del proceso disciplinario contra María Niny Echeverry Prada, la Procuraduría solicitó pruebas clave, incluyendo el informe del procurador regional de instrucción de Caldas y documentación adicional de la Superintendencia Nacional de Salud

Procuraduría abrió investigación a funcionaria

Caso “Papá Pitufo”: Fiscalía tomó trascendental decisión que involucra al catalán Xavier Vendrell, amigo de Gustavo Petro

El ente acusador tendría méritos suficientes para que se indague más sobre lo que habría sido el aporte de dineros ilícitos a la campaña del hoy jefe de Estado, que al parecer fueron entregados al cuestionado político y empresario, que hace parte del círculo cercano del jefe de Estado

Caso “Papá Pitufo”: Fiscalía tomó

Maluma habló nuevamente de su salud mental y los errores que cometió manejando su ansiedad: “Me tomaba unos choros con los parceros o me fumaba algo”

El cantante atraviesa por una etapa de cambios, que compartió con sus seguidores, y les reveló que dejó los lujos de su mansión para se retirarse al campo

Maluma habló nuevamente de su

Obra de Fernando Botero fue vendida en Riad, Arabia Saudita, por un precio muy por debajo de su valor de mercado: qué pasó

La denuncia, realizada por el periodista y director de W Radio, Julio Sánchez Cristo, critica además que se subastaran las obras al lado de camisetas, guayos de jugadores de fútbol y aretes usados

Obra de Fernando Botero fue
MÁS NOTICIAS