
Los buñuelos son un clásico de la cocina colombiana, especialmente durante la época navideña, aunque se disfrutan en cualquier momento del año.
Este delicioso bocadillo, crujiente por fuera y suave por dentro, es una de las muestras más representativas de la riqueza gastronómica del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Receta de buñuelos
La receta de buñuelos colombianos comienza con la mezcla de queso costeño rallado con almidón de yuca, harina de maíz y huevos, que se amasan hasta obtener una masa homogénea. Esta masa se moldea en pequeñas bolas que luego se fritan en aceite caliente hasta que alcanzan un color dorado y una textura esponjosa.

Tiempo de preparación
La preparación de los buñuelos toma aproximadamente una hora en total. Este proceso se desglosa en 20 minutos para la preparación de la masa, 15 minutos para el reposo de la masa y 25 minutos para la cocción.
Ingredientes
- 500 g de queso costeño rallado
- 250 g de almidón de yuca
- 100 g de harina de maíz
- 2 huevos
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 pizca de sal
- Aceite para fritar

Cómo hacer buñuelos, paso a paso
- En un bol grande, mezcle el queso costeño rallado con el almidón de yuca, la harina de maíz, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
- Añada los huevos y mezcle bien hasta formar una masa homogénea.
- Deje reposar la masa durante 15 minutos para que adquiera consistencia.
- Con las manos, forme pequeñas bolas de masa del tamaño de una nuez.
- Caliente suficiente aceite en una olla profunda a fuego medio.
- Frite los buñuelos, asegurándose de que queden bien dorados por fuera y cocidos por dentro, durante unos 5-7 minutos.
- Retire los buñuelos del aceite y colóquelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sirva los buñuelos calientes.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la receta de buñuelos rinde aproximadamente 20 unidades.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada buñuelo contiene aproximadamente:
- Calorías: 150
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Carbohidratos: 12 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los buñuelos se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 2 días, aunque son más deliciosos cuando se consumen frescos.
Más Noticias
Trabajadores del metro de Bogotá mostraron cómo se comunican con los chinos en las obras: el video se viralizó en redes
Con la llegada del primer tren, para septiembre de 2025, y el inicio de su operación en 2028, el proyecto se enfrenta a un desafío de idioma entre los ingenieros chinos y los trabajadores colombianos

Westcol sorprendió al demostrar su apoyo a Karina García para que no sea eliminada de ‘Lcdlf’: “Me da rabia que todo el mundo le tire”
El ‘streamer’ en una transmisión en vivo que no le parece correcto la manera como varios participantes han arremetido en contra de la modelo paisa

Efemérides del 9 de mayo, los hechos históricos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes
Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

La residencia que podría hundir a Iván Name y a sus aliados y que sería arrendado por escolta de Sandra Ortiz
Una propiedad en un edificio exclusivo de Bogotá aparece como pieza clave en un caso de corrupción que salpica tanto a políticos como a empresarios esmeralderos
