Empresario señalado de corrupción en Cafesalud, ahora estaría vinculado a la comercialización de medicamentos falsos para pacientes con cáncer

Las investigaciones exponen cómo se vendieron tratamientos adulterados a precios bajos, que pusieron en riesgo la vida de los pacientes

Guardar
Flórez ya había sido acusado
Flórez ya había sido acusado por delitos ocurridos con la extinta Cafesalud - crédito Fiscalía

Luis Enrique Flórez Fontalvo, un nombre asociado con la corrupción en la desaparecida Cafesalud, enfrenta nuevas acusaciones legales, esta vez por la comercialización de medicamentos falsos destinados a pacientes con cáncer.

Según un reporte reciente, Flórez Fontalvo, en su calidad de propietario y miembro de la junta directiva de las IPS Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD SAS y Clínica San Francisco de Asís SAS, está acusado de distribuir medicamentos oncológicos alterados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La investigación señala que estos medicamentos, cruciales para el tratamiento del cáncer, fueron adquiridos a precios extremadamente bajos de diversas personas, incluidos Luis Andrés Ramírez Villegas, Emanuel Ramírez Correa, y Edilberto Antonio Casadiego Ibarra, quienes también están involucrados en la trama.

Estos fármacos, además de ser de dudosa procedencia, habían sido manipulados para cambiar sus fechas de vencimiento y fabricación, lo cual representa un grave peligro para los pacientes que los consumen.

Además, los medicamentos no se conservaban adecuadamente en las condiciones de frío que muchos de ellos requieren, lo que podría afectar su efectividad y seguridad.

Entre los proveedores también se encuentran individuos identificados como alias Carlos, Deiby y Fabián, quienes suministraban medicamentos oncológicos manipulados y revendidos a las clínicas dirigidas por Flórez Fontalvo.

Luis Enrique Flórez Fontalvo no es la única figura en el centro de esta operación ilícita. Luis Andrés Ramírez Villegas es señalado como uno de los principales abastecedores de estos medicamentos alterados, encargándose de adquirirlos de fuentes no aprobadas y revenderlos. Esta red de corrupción no solo pone en riesgo la salud de los pacientes, sino que socava la confianza en el sistema de salud que ya enfrentaba problemas significativos.

De acuerdo con las pesquisas
De acuerdo con las pesquisas Flórez habría comparado medicamentos adulterados - crédito Fiscalía

Las clínicas Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD SAS y Clínica San Francisco de Asís SAS son las principales implicadas en recibir y administrar estos medicamentos alterados a sus pacientes oncológicos. La gravedad de la situación ha llevado a las autoridades judiciales a preparar un juicio contra Flórez Fontalvo, quien ya tiene un historial de irregularidades relacionado con la extinta Cafesalud.

El caso de medicamentos falsos es solo uno de los muchos problemas a los que se enfrenta el sistema de salud en varias regiones, exacerbados por la corrupción y las prácticas ilegales. La participación de varias personas y la alteración intencional de medicamentos evidencia un crimen organizado que afecta directamente la vida de pacientes vulnerables.

La justicia tiene ahora la tarea de desentrañar todas las ramificaciones de este caso y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones. Mientras tanto, queda planteada una pregunta sobre cómo se pueden prevenir estos incidentes en el futuro y restaurar la confianza en los servicios de salud que tantas personas necesitan.

Flórez en el caso de Cafesalud

Luis Enrique Flórez Fontalvo, uno de los principales implicados en el caso de corrupción alrededor de Cafesalud EPS, enfrentó acusaciones formales por su participación en un esquema de sobornos. Según la Fiscalía General de la Nación, el representante de instituciones prestadoras de salud (IPS) Flórez Fontalvo habría manipulado la asignación de contratos en Cafesalud, EPS que para entonces, 2021, se encontraba en proceso de liquidación.

Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud
Guillermo Grosso, expresidente de Cafesalud EPS, en la audiencia de imputación de cargos - crédito Fiscalía General de la Nación.

Guillermo Grosso Sandoval, el expresidente de Cafesalud, figura también entre los acusados. Las investigaciones revelan que Grosso, junto con Flórez Fontalvo y otro representante de IPS, José Luis Mayorca Castilla, extendieron irregularmente un contrato de 26.800 millones de pesos previamente firmado por el presidente anterior de Cafesalud. Esta extensión del contrato es considerada una manipulación indebida de los términos originales.

Dentro del contexto del escándalo, se menciona que estos sobornos permitieron a Flórez Fontalvo asegurar beneficios en la asignación de contratos, al margen de prácticas legales. La investigación de la Fiscalía también apunta a Grosso como un actor clave que facilitó la materialización de estos actos irregulares.

Este caso ha capturó la atención pública en Colombia debido al tamaño y la influencia de Cafesalud EPS.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS