En la tarde del domingo 25 de agosto de 2024, Latam Airlines Colombia anunció que el suministro de combustible para aeronaves en tres aeropuertos del territorio nacional se habría agotado.
Por este motivo, el Gobierno nacional y las empresas responsables de producir el producto, informaron este lunes 26 de agosto la actual situación con los combustibles en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde la Casa de Nariño, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, explicó cómo ha evolucionado la producción de combustibles y detalló la situación que pudo haber causado la supuesta escasez.

“Históricamente se han venido demandando cerca de 35.000 barriles al día del combustible para atender la demanda nacional de las distintas aerolíneas a través de las distribuidoras mayoristas del combustible en el país. En los últimos meses se han venido reportando incrementos del orden del 6% de este combustible. Estamos pasando de 35.000 a 37.000 en los últimos dos meses y de 37.000 a 41.000 para los próximos meses”, precisó Roa.
El presidente de la compañía petrolera indicó que el 16 de agosto se dejó constancia que se iban a producir 13.000 barriles como cifra estándar.
“Si a esto le sumamos la situación que se presentó el 16 agosto en la refinería de Cartagena, un incidente que dejó claro que íbamos a tener una diferencia en su producción propia, que en su estándar normal de producción son 13.000 barriles día si a esto le sumamos los 24.000 barriles ya que se producen desde la refinería de Barranca”, explicó Roa.
Y agregó: “Estamos en los 37.000 barriles día que para los meses de julio y agosto fueron nominados por los distintos distribuidores mayoristas. La situación se presentó y como circunstancia de la misma se redujo la obligación del 100% de disponibilidad que tiene Ecopetrol para atender la demanda nacional”.
Ricardo Roa también detalló que la refinería de Cartagena ha venido realizando de forma normal su operación esta semana, razón por la cual mencionó que a partir este lunes 26 de agosto entregarán 5,000 barriles adicionales por día, es decir, que se aumentaría la producción total a 18,000 barriles diarios. De acuerdo con el presidente de Ecopetrol, la medida permite alcanzar una disponibilidad del 95% en la producción de combustibles para aeronaves.
Roa precisó que un día antes del inicio de la contingencia en la refinería de Cartagena, se acordó con las mayoristas la importación de 100.000 barriles adicionales Jet A-1 para el 31 de agosto o 2 de septiembre del presente año. La medida tiene como propósito cubrir los inventarios agotados, debido a la contingencia.
Acciones de Ecopetrol
- Luego de ocurrida la contingencia eléctrica en la Refinería de Cartagena, Ecopetrol se dispuso a reestablecer por completo el funcionamiento de ésta con el objetivo de garantizar el suministro de los distintos energéticos que allí se producen, incluyendo del combustible JET A1, utilizado para la operación aeronáutica. En el momento, la Refinería se encuentra funcionando plenamente y produciendo el combustible.
- Como medida adicional, Ecopetrol dispuso la importación de 100 mil barriles de JET A1, que respaldan la operación en la contingencia.
- La normalización en la operación de la Refinería de Cartagena y la importación permiten asegurar que Ecopetrol pondrá a disposición el combustible contratado que garantiza el abastecimiento de JET A1.
- Ecopetrol mantendrá en monitoreo permanente la producción en REFICAR, mantendrá la producción en la Refinería de Barrancabermeja y participará activamente de otras medidas que se estimen convenientes en el monitoreo diario de la situación.
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se ha referido a la situación de los combustibles de las aeronaves. Según el jefe de Estado, “hay completa disponibilidad de combustibles para avión en Ecopetrol. Pediré a las superintendencias que investiguen porque no llega el combustible a algunos aeropuertos”.

Y agregó: “No solo Reficar fue reparada a tiempo y sin ocasionar problemas, sino que hoy le agregará por encima de la demanda normal, 5.000 barriles a los mayoristas privados que son quienes suministran gasolina a los aeropuertos”.

Más Noticias
EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Juicio Uribe: revelan audio de Carlos Enrique Vélez en el que Iván Cepeda ofrecía beneficios a cambio de testificar contra el expresidente
Alias Víctor confirmó que Cepeda sí hizo ofrecimientos a varios miembros de grupos paramilitares

Transportadores habrían sido obligados a llevar a integrantes de grupos armados en Remedios, Antioquia
Según explicaron las autoridades, en la tarde del martes 29 de abril de 2025 se registraron enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN en el nordeste antioqueño

Air-e le pidió plata al Gobierno para cumplir con pagos que debe hacer para funcionar: “Estamos jugando con candela”
La empresa aseguró que se requiere una inyección de recursos que permita seguir garantizando el servicio a los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira

Selección Colombia en alerta roja: perdería a una de sus figuras en ataque para enfrentar a Argentina por eliminatorias
Aunque falta un mes para conocer la convocatoria de Néstor Lorenzo, se prendieron las alarmas porque uno de los hombres preferidos por el argentino se lesionó
