Comandante del ELN aseguró que el Gobierno Petro continúa incumpliendo: “Sigue regateando”

El comandante del ELN publicó un pequeño comunicado en su cuenta de X en la mañana del 26 de agosto en la que critica al presidente por no excluirlos del Grupo Armados Organizados (GAO)

Guardar
La guerrilla del ELN había
La guerrilla del ELN había condicionado la reactivación de los diálogos a ser expulsados de la lista de Grupos Armados Organizados (Gao) - crédito Christian Escobar/EFE Mora

La situación en torno a los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se encuentra en estado crítico.

Desde abril de este año, las conversaciones se han estancado tras las acusaciones del ELN de incumplimientos por parte del ejecutivo.

Hoy 26 de agosto, las tensiones se han intensificado con un comunicado del grupo guerrillero en el que critican duramente al Gobierno por su falta de acción respecto a una de las condiciones clave para la reactivación de las negociaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El principal punto de discordia es la demanda del ELN de ser excluido de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO), una condición que los rebeldes consideran esencial para continuar con el cese al fuego bilateral y reiniciar las conversaciones de paz. Esta lista es mantenida por el gobierno como parte de su estrategia para clasificar y manejar a los grupos armados en el país.

En un comunicado emitido este lunes, Antonio García, comandante del ELN, expresó su descontento con la administración del presidente Gustavo Petro. García acusó al Gobierno de “regatear” y de no cumplir con su compromiso de eliminar al ELN de la lista de los GAO. El líder guerrillero criticó la falta de acción del Ejecutivo y destacó que el plazo fijado para la exclusión del grupo de esta lista había expirado sin que se hubiera tomado ninguna medida al respecto.

En un breve comunicado, Antonio
En un breve comunicado, Antonio García, comandante del ELN, criticó al Gobierno por haber dejado vencer el plazo fijado para que su organización sea excluida de la mencionada lista - crédito @AntonioGaELN/X

“Hasta última hora del día 23 de agosto nada que se hizo público el decreto presidencial que retira al ELN de la lista de los GAOs. El Gobierno sigue regateando, igual como lo hacen con los acuerdos que firman con las organizaciones sociales y los pobres de Colombia”, dijo García en el comunicado.

La postura del ELN refleja una creciente frustración con el proceso de paz y con la percepción de que el gobierno no está comprometido de manera genuina con la resolución del conflicto.

La exclusión del ELN de la lista de los GAO había sido un tema de gran controversia. Mientras el Gobierno ha sostenido que ha abordado el tema en diversas ocasiones a través de comunicados oficiales y documentos, para el ELN esta cuestión se ha convertido en un símbolo de la falta de seriedad en el proceso de paz.

Justamente, el pasado 6 de
Justamente, el pasado 6 de agosto el ELN emitió un comunicado en el que dijo que esperarían hasta el 23 de agosto el pronunciamiento del Gobierno y, por tanto, hasta esa fecha se extendería el cese al fuego - crédito Albeiro Lopera/REUTERS

El pasado 6 de agosto, el ELN ya había emitido un comunicado en el que establecía un plazo hasta el 23 de agosto para que el Gobierno hiciera público el decreto correspondiente. En ese comunicado, el ELN expresaba su disposición a extender el cese al fuego hasta esa fecha, en un esfuerzo por demostrar su compromiso con la paz a pesar de los incumplimientos del gobierno.

“El Decreto Presidencial para retirar al ELN de la lista de los GAOs debería haberse emitido en junio de 2023. Jamás hemos recibido explicación alguna de las razones de no haberlo hecho. Pese a este incumplimiento y en aras de seguir reafirmando nuestra voluntad de paz, tenemos la disposición de esperar hasta el 23 de agosto para que se haga público el Decreto”, decía el comunicado del ELN.

La situación actual añade un
La situación actual añade un elemento más de incertidumbre frente a la negociación y a un eventual recrudecimiento de las acciones militares de esa organización. Por ahora, las Fuerzas Militares reactivaron las operaciones contra los insurgentes - crédito Jaime Saldarriaga/REUTERS

La falta de avance en este aspecto ha añadido un nuevo nivel de incertidumbre en el proceso de paz. Con el cese al fuego ya expirado, las Fuerzas Militares de Colombia han reactivado sus operaciones contra el ELN, lo que podría llevar a un recrudecimiento de las hostilidades en el terreno. Esta situación plantea serios riesgos para la estabilidad de la región y para la viabilidad del proceso de paz en su conjunto.

El actual estancamiento en los diálogos refleja una vez más la complejidad y la fragilidad del proceso de paz en Colombia. La falta de acuerdo sobre puntos críticos como la exclusión del ELN de la lista de los GAO no solo pone en peligro el cese al fuego, también amenaza con reavivar un conflicto que ha durado más de cinco décadas.

Más Noticias

Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez con León de México: deberá esperar más de dos meses

El colombiano fue eliminado de la Liga MX a manos de Cruz Azul, también descalificado del Mundial de Clubes y a la espera de cómo se armará la plantilla para la próxima temporada

Cuándo vuelve a jugar James

Votación de la consulta popular evoca escándalo de la ‘Yidispolítica’ tras el nombramiento de la ministra de Comercio

Políticos opositores critican el nombramiento de Diana Morales, sugiriendo que busca asegurar apoyo para la consulta popular propuesta por el presidente Petro

Votación de la consulta popular

Piden a la comunidad internacional retirar su respaldo a la Paz Total de Petro: “Un apoyo ciego es un respaldo al fracaso”

David Luna envió una carta formal a embajadas y organismos internacionales para alertar sobre el deterioro de la seguridad en Colombia y pedir el fin del respaldo automático al proyecto de paz del Gobierno

Piden a la comunidad internacional

Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”

A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Daniel Briceño lanzó duro mensaje

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional

Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones

Cundinamarca declaró calamidad pública por
MÁS NOTICIAS