Concesionaria de la Vía al Llano no recibió viaducto del kilómetro 58 por un problema técnico

Tiene una pendiente de más del 10 %, que según Coviandina incumple con las normas de Invías

Guardar
Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la Vía al Llano. (Crédito: @CoviandinaSAS / X)

El fin de semana, el gerente de la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), Ricardo Postarini, anunció que no recibirán en su compañía el viaducto que se está terminando de construir en el kilómetro 58 del corredor que conecta a Bogotá con Villavicencio (Meta) y la región de la Orinoquía en el oriente colombiano.

El directivo explicó que hay unas pendientes que representarían riesgo para los conductores que se movilizan por esa zona en inmediaciones del municipio de Guayabetal (Cundinamarca), así como incumple con la normativa que establece el Instituto Nacional de Vías (Invías), destacaron en la emisora RCN Radio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“El viaducto no cumple con las normas del Invías. Está con unas pendientes muy fuertes a la salida del puente del lado de Guayabetal, lo cual para nosotros representa un peligro para todo el tráfico y los ciudadanos de Guayabetal”, citaron en el medio radial de las declaraciones de Postarini.

Aunque destacó que la importante obra de infraestructura está bastante avanzada y su ejecución esté de acuerdo con los cronogramas, insistió que la “falla técnica” es de bastante riesgo.

“La ejecución del puente puede que esté bien, pero el asunto es que no está cumpliendo con un diseño que el mismo Invías indica, y es que no puede tener una pendiente del 10 % como tiene el puente actualmente”, detalló en RCN Radio.

El gerente de Coviandina, además, señaló que ya habían enviado sus inquietudes a la compañía constructora, pero no les prestaron atención. Y recordó que esa “pendiente” de la discordia impide reparar el viaducto, ya que está desde su diseño mismo.

Entre tanto, en el periódico El Tiempo consultaron con Invías, donde contradijeron la versión de Postarini y aseguraron que sí cumple con el Manual de diseño geométrico de Carreteras Invías 2008 así como con la Resolución del Ministerio de Transporte 20213040041135 del 13 de septiembre de 2021, en la que se refieren a “condiciones especiales de diseño geométrico de carretera”.

“Con el fin de no afectar el comercio del municipio y producto de las concertaciones con la comunidad, el diseño geométrico se ajustó pasando la velocidad de diseño de 50 km/h a 40 km/h, lo que generó una variación en la pendiente en el tramo de llegada al municipio de Guayabetal, cumpliendo la normatividad técnica anteriormente mencionada y sin poner en riesgo la seguridad de los usuarios”, recogieron también en RCN Radio de un comunicado de Invías.

En el diario bogotano reseñaron que la solución que propone el directivo de Coviandina es la reconstrucción del túnel 13 y proteger el talud en el kilómetro 58, que fueron afectados con unos deslizamientos de tierra que ocurrieron entre 2018 y 2019, en sentido hacia la capital del Meta.

Agregaron que incluso impide la conexión con el tramo de doble calzada de la vía, entre el puente de Chirajara y el túnel de Mesa Grande.

No obstante, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, señaló en ese medio de comunicación que las dos entidades deben llegar a un acuerdo ante el avance de la obra.

“Tenemos una posición conciliadora frente a la situación, nos vamos a reunir con la veeduría de la vía para hacer un seguimiento y con la interventoría, porque la idea es concertar y lograr que las cosas funcionen”, expresó la mandataria departamental.

De acuerdo con información de El Dorado Radio, emisora pública de Cundinamarca, la construcción del viaducto de 720 metros se encuentra con un avance del 89 %, con corte a agosto y busca ser una solución definitiva a los problemas que ocurren en esa zona del corredor vial, y se estima que se beneficiarían unos 2,5 millones de personas.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS