Integrantes del frente Dagoberto Ramos anunciaron patrullaje en Silvia, Cauca: “Los ajuician o los ajuiciamos”

Las disidencias de las Farc continúan en su avanzada por diferentes municipios del suroccidente del territorio nacional

Guardar
El Cauca se ha posicionado
El Cauca se ha posicionado como una de las zonas más afectadas por el conflicto armado durante los últimos meses - crédito Europa Press

Las disidencias de las Farc continúan sembrando terror en el suroccidente colombiano. Tras meses en los que el grupo armado ha protagonizado múltiples atentados contra la ciudadanía y la fuerza pública, sus integrantes dieron a conocer una nueva advertencia contra la población civil que habita en ese sector del territorio nacional.

Y es que en un video que se difundió en redes sociales, se puede oír cómo uno de los integrantes del grupo armado anunció que, junto a sus compañeros, llevarán a cabo labores de patrullaje, además de monitoreo, en Silvia, Cauca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El mensaje del disidente fue muy claro; advirtió que desde el grupo armado no quieren que en ese sector transiten “marihuaneros” o “ladrones”, personas de las que recalcó “pueden irse” del municipio.

Así mismo, el criminal enfatizó en que su mensaje debe ser difundido por las diferentes veredas del municipio, de tal manera que toda la población se dé por enterada de que el grupo criminal pretende “ajuiciar” a todo aquel que tenga “malas mañas”.

Disidentes de las Farc advirtieron sobre "ajuiciar" a la comunidad en Silvia, Cauca - crédito Prensa Abierta/ Facebook

“Hoy unidades del frente Dagoberto Ramos hacemos presencia aquí en Silvia, Cauca, por lo tanto, no queremos ver marihuaneros ni ladrones. Y los que tienen sus malas mañas, que se vayan. Y si escuchan este comunicado entre otras veredas, se ajuician o los ajuiciamos”, comentó el criminal.

En el video se puede observar a uno de los presuntos integrantes del frente Dagoberto Ramos, que además tiene un arma en su mano, deambulando por la que sería una de las calles del municipio, la cual permanece completamente vacía.

Por tal motivo, las autoridades encendieron las alarmas ante la posible presencia del grupo armado en esa región del país, una de las más afectadas por el conflicto armado durante los últimos meses.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc han intensificado sus operaciones en el suroccidente del país - crédito Zuma Press

No es para menos; por ejemplo, en la mañana del domingo 16 de junio de 2024, el Ejército Nacional confirmó un ataque a tropas en Silvia, Cauca, que habría sido llevadas a cabo por el Estado Mayor Central (EMC) y que quedaron registradas en videos que se compartieron en redes sociales.

“Por redes abiertas circula una información sobre una supuesta confrontación entre grupos armados al margen de la Ley, a lo cual se da claridad que dicho evento no se presentó. Lo que se presentó fue un hostigamiento sin afectaciones hacia las 06:30 a un pelotón que se encuentra cumpliendo tareas de estabilidad en el norte del municipio de Silvia, Cauca”, explicó el Ejército en aquella ocasión.

No se registraron pérdidas humanas luego del ataque - crédito Redes sociales/Facebook

Gobierno nacional ofreció millonarias recompensas por los líderes de las disidencias de Iván Mordisco

Por su parte, el Gobierno nacional estableció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes de la facción encabezada por alias Iván Mordisco, que sería responsable de los múltiples atentados que se han registrado en el suroccidente del país

De hecho, las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca, del pasado 20 de mayo del presente año.

500 millones de pesos de
500 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con el paradero de los jefes de la facción liderada por Iván Mordisco - crédito Infobae

Además, el exministro del Interior Luis Fernando Velasco dio a conocer que se hará una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos para la implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia que permita identificar personas y placas de vehículos, lo que se traducirá en tranquilidad para la ciudadanía.

“Hemos decidido aprobar un proyecto por una cifra cercana de 25.000 millones de pesos para que con tecnología, inteligencia artificial, cámaras de última generación que pueden identificar rostros, que tienen un software especial que genera alertas cuando algo extraño está pasando en algún lugar”, concluyó el exfuncionario.

Más Noticias

Petro se reunió en la Casa de Nariño con el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand: de esto hablaron

Tras el encuentro, Bertrand aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente de la República por el espacio brindado y subrayó el positivo balance de las relaciones diplomáticas

Petro se reunió en la

Camila Osorio debutó y quedó eliminada del US Open: la cucuteña sufrió una torcedura de tobillo

La deportista colombiana se midió con la neozelandesa Lulu Sun, que se quedó con la victoria tras más de una hora y media de juego

Camila Osorio debutó y quedó

Asocapitales salió en respaldo de su presidente, Alejandro Éder, tras conocerse plan para acabar con su vida: “No nos van a doblegar”

El reciente atentado en la capital vallecaucana, en la que resultaron muertos seis civiles frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, y la presión de grupos armados han puesto en alerta a las autoridades, que buscan respuestas contundentes para proteger la institucionalidad

Asocapitales salió en respaldo de

Criminal que abuso sexualmente de una niña de 3 años fue capturado por la Policía

Las cifras oficiales revelan la magnitud de los delitos sexuales en la región, por lo que la comunidad pide implementar más canales de apoyo para las víctimas

Criminal que abuso sexualmente de

Joven policía con trauma craneoencefálico y 16 heridos más dejaron los disturbios en el segundo día de Hip Hop al Parque: alcalde se pronunció

Los hechos violentos se registraron en la tarde de la segunda jornada cuando un grupo de vendedores informales intento ingresar de manera irregular el festival musical

Joven policía con trauma craneoencefálico
MÁS NOTICIAS