
En reciente entrevista con El Colombiano, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), expresó su inquietud sobre la incertidumbre que enfrenta el sector empresarial en Colombia bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro. Destacó la falta de claridad en las políticas del gobierno hacia el sector productivo y señaló que existe un sentimiento de desconcierto entre los empresarios.
Incertidumbre y desconcierto en el sector empresarial

Mac Master enfatizó que los empresarios están preocupados por la estabilidad jurídica y la falta de certezas respecto a las intenciones del Gobierno hacia el sector productivo. “Es como una sensación de desconcierto ante un gobierno que no ha sido totalmente claro en su intención de apoyar al sector productivo colombiano”, afirmó. Aunque no percibe un desgaste en el tejido empresarial, lamentó que el país esté desperdiciando oportunidades y capacidades que podrían impulsar el desarrollo económico si se contara con un Gobierno que supiera aprovecharlas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Reformas gubernamentales y su impacto
En cuanto a las reformas impulsadas por el Gobierno, Mac Master expresó su sorpresa y preocupación por la manera en que se han manejado discusiones críticas, como la reforma a la salud. Señaló que estas discusiones se han llevado a cabo sin considerar adecuadamente su impacto fiscal, lo que calificó como “irresponsable”. Además, advirtió que el país necesita evaluar las reformas no solo en términos de su impacto en sectores específicos, también en su efecto sobre la sociedad y las finanzas públicas. “Realmente es un ejercicio que hay que hacer con seriedad y que Colombia no puede abandonar”, agregó.

“El martes estuve conversando con el controlador General de la República y le estuve diciendo que lo más importante no es llevar a cabo o no reformas. Colombia sin duda alguna es un país joven, que requiere ajustarse las clavijas para lograr que el destino sea el mejor posible. Pero, parte de la tarea es hacer esos cambios y esos ajustes teniendo en cuenta muchas cosas. Entonces, por ejemplo, si uno va a hacer una reforma a la salud o una tributaria o la pensional debe tener en cuenta realmente cuáles son las consecuencias de adoptar una u otra reforma, una u otra decisión”, señaló.
El rol del empresariado antioqueño y la estabilidad del país
Mac Master también destacó el papel crucial del empresariado antioqueño en el desarrollo económico de Colombia, instando a fortalecer y reconocer su importancia. Asimismo, subrayó la necesidad de mantener el control del territorio nacional, fortalecer la autoridad y luchar contra la corrupción para garantizar la estabilidad del país.

Señaló que a ese sector del empresariado “tenemos que fortalecerlo, destacarlo y hacer un reconocimiento a todo lo que ha hecho durante la historia, y a todo lo que ha significado durante la historia colombiana y del desarrollo económico de nuestro país. Lo que ha hecho el empresariado, en particular el antioqueño que ha sido donde nace la Andi, ha sido clave y por eso hay que ratificar que la mayoría de las soluciones que requiere nuestro país pasan por el concurso del sector empresarial de forma decidida y clara”.
Liderazgo para el futuro de Colombia

Al reflexionar sobre el liderazgo que Colombia necesita para el futuro, Mac Master hizo un llamado a superar la polarización y la ideologización. Enfatizó que el próximo presidente debe ser alguien capaz de congregar a todos los colombianos, escuchando y trabajando con todos los sectores de la sociedad. “Colombia ya tiene demasiadas heridas para tratar de construir heridas nuevas”, señaló abogando por un liderazgo que pueda unir al país y enfocarse en metas a largo plazo que beneficien a toda la nación.
“Es muy importante que toda la ciudadanía reconozca la importancia de los poderes públicos y la independencia entre ellos. Pero esos son temas que usualmente, en condiciones normales, los gremios defendemos, pero que hoy en día sí queremos que la sociedad funcione bien y funcione, además, como dice nuestra Constitución, y tenemos que unir el esfuerzo de todos los colombianos para poder defenderlos”, añadió.
Más Noticias
Su mamá, su novia y hasta su jefe se lo ha hecho: esta es el ave a la que se le atribuye el “sirirí”
la historia de una madre desafía la impunidad y transforma la persistencia en símbolo de memoria colectiva

Resultados Dorado Mañana último sorteo 6 de noviembre: todos los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados Chontico Día 6 de noviembre: últimos números ganadores
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Petro sigue respondiendo críticas por alegar inclusión a lista Clinton: “Lloro. Nadie es profeta en su tierra”
El jefe de Estado publicó una defensa en la que afirmó que le duele que una parte de los colombianos esté de acuerdo con la inclusión en la lista Clinton

Se acaban las cámaras de fotomultas trampa en Medellín, la alcaldía anuncia cambios: “queremos tu vida, no tu plata”
La concesión del sistema cambiará luego de más de 10 años bajo la administración de UNE y pasará directamente a la Alcaldía


