Capturado alias Almirante Tutaj, uno de los traficantes de armas más importantes del clan de los Balcanes

El presunto miembro del clan fue capturado en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla

Guardar
Un albanés fue capturado en
Un albanés fue capturado en Barranquilla señalado de pertenecer al clan de los Balcanes - crédito Policía de Barranquilla

En la mañana del sábado 24 de agosto, autoridades colombianas, en colaboración con la Interpol, lograron la captura en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla de Admir Tutaj, un presunto integrante del disuelto clan de Los Balcanes, buscado a nivel internacional por delitos de tráfico de armas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según investigaciones, se le identifica como uno de los principales operadores del suministro de armas en el mercado negro global, con conexiones a varias organizaciones criminales.

Tutaj, también conocido bajo el alias Almirante Tutaj, de 25 años, es originario de Albania. Su llegada a Colombia fue rastreada y, en cuanto aterrizó, fue detenido por personal de la Interpol y de Migración Colombia, según informó Caracol Radio Barranquilla. Actualmente, se encuentra retenido en los calabozos de la Fiscalía.

El seguimiento de Interpol que culminó en su detención fue producto de una alerta internacional que identificaba a Tutaj como un actor clave en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de armas a nivel global. Más de 50 países cooperaron en la coordinación de esfuerzos que llevaron a su captura.

Almirante Tutaj sería uno de
Almirante Tutaj sería uno de los miembros más importantes en el tráfico de armas - crédito Policía de Barranquilla

Las primeras investigaciones señalan que alias “Almirante Tutaj” no solo se dedicaba a adquirir armamento ilegal, sino también a distribuirlo a distintos grupos delictivos en varias regiones del mundo. Las autoridades colombianas sospechan que su presencia en el país podría estar vinculada con operaciones ilícitas en la región, y continúan indagando los posibles vínculos y propósitos de su visita.

El clan de los Balcanes era una organización criminal conocida por sus operaciones de tráfico de armas, drogas y otros delitos en varios continentes. La detención de uno de sus miembros destacados representa un golpe significativo a la estructura operativa de esta banda, según destacaron los investigadores.

Además de la detención de Tutaj, las autoridades continúan con operativos y medidas para desarticular posibles células del clan de los Balcanes que operen en Colombia y otros países de América Latina.

El clan fue desarticulado en un operativo en Europa

El grupo criminal fue desarticulado en junio del 2024 gracias a una operación conjunta entre la Guardia Civil española y autoridades de varios países bajo la coordinación de Europol. En una ejecución magistral denominada Operación Adriática, 40 personas han sido detenidas, incluyendo tres importantes figuras en España.

Según Euronews, durante los últimos cuatro años, la Operación Adriática ha trabajado meticulosamente para debilitar la intrincada red de este clan.

En la primera fase de la operación, la Guardia Civil española desmanteló una rama compuesta en gran parte por ciudadanos españoles, quienes estaban encargados del control directo sobre los trabajadores del puerto de Barcelona.

Este grupo aseguraba la entrada de grandes cantidades de cocaína provenientes de Sudamérica, la cual distribuían a diversos grupos propietarios, incluido el clan de los Balcanes.

El clan de los Balcanes
El clan de los Balcanes era uno de los grupos de narcotráfico más relevantes de Europa - crédito Policía de Barranquilla

La operación fue el resultado de una estrecha cooperación policial y judicial que involucró a varios países, entre ellos Brasil, Serbia, Italia, Croacia, Dubái, Alemania, Bélgica y Turquía.

Según el medio citado, esta organización criminal, basada en una compleja estructura jerárquica, operaba en múltiples niveles y regiones de Europa. El grupo era liderado por un reducido número de dirigentes conocidos como capos, quienes tenían bajo su control absoluto las operaciones y la toma de decisiones.

Las bases estaban conformadas por soldados y sicarios, encargados de ejecutar las órdenes, proteger los intereses del clan y realizar actividades ilegales como el tráfico de drogas y la extorsión.

En un operativo de la
En un operativo de la Guardia Civil española, se logró la captura de importantes cabecillas que hacían parte del clan de los Balcanes - crédito Guardia Civil

La Guardia Civil explicó que cada región estaba gestionada por subgrupos específicos dirigidos por un jefe regional, quien coordinaba todas las actividades a nivel local. Estos subgrupos utilizaban intermediarios y transportistas locales para mover la cocaína desde los puntos de entrada hasta los mercados de destino, garantizando una distribución eficiente y segura de la droga por todo el continente.

Para ocultar las ganancias ilícitas generadas por sus operaciones, el clan empleaba sofisticadas técnicas de lavado de dinero.

Entre sus estrategias se incluía la inversión en bienes raíces, empresas legítimas y otros activos, permitiendo así que el dinero proveniente del tráfico de drogas se introdujera de manera discreta en el sistema financiero.

Más Noticias

La carrera criminal del ladrón capturado en Bogotá: iba tras lujoso reloj de $20 millones por el Parque de la 93

Las autoridades investigan si el hoy detenido y que casi termina linchado por parte de los transeúntes que ayudaron a detenerlo tras el tiroteo que se reportó entre la Policía y los malhechores tendría relación con la temida organización conocida como Los Rólex

La carrera criminal del ladrón

Indiana Pacers vs. Cleveland Cavaliers: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA

En el cuarto partido por la serie, los locales quieren acercarse a la gran final de la Conferencia Este, pero los Cavaliers acuden al talento de Mitchell para apretar la definición

Indiana Pacers vs. Cleveland Cavaliers:

Forbes reveló la lista de las 100 mujeres más exitosas de Colombia

Entre las seleccionadas se encuentran personalidades como la vicepresidenta Francia Márquez, las cantantes Shakira y Karol G, la actriz Sofía Vergara y la futbolista Linda Caicedo, que han dejado una huella importante tanto a nivel nacional como internacional

Forbes reveló la lista de

Mujer mayor armó escándalo en vuelo hacia Medellín después de incumplir normas de la aerolínea: “Cómo me van a ultrajar”

En un video que se hizo viral en redes sociales quedó registrado el momento en que una mujer se negó a obedecer las órdenes de la azafata, por lo que tuvo que ser retirada del avión

Mujer mayor armó escándalo en

Sara Corrales cambió la fecha de su matrimonio por problema que tuvo con un negocio: esto fue lo que reveló la actriz

La actriz y modelo compartió detalles de lo que ha pasado con los preparativos de su boda, explicó la razón por la que se modificó el día en la que se realizará y el lugar

Sara Corrales cambió la fecha
MÁS NOTICIAS