
El Tribunal Superior de Bogotá anunció que el próximo martes 27 de agosto de 2024 se resolverá la apelación que interpuso la defensa del exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Luego del rechazo de la solicitud de nulidad de todo lo actuado en este caso, la entidad envió una carta a la defensa del acusado anunciando la fecha del encuentro que determinará si los señalamientos de la Fiscalía General de la Nación de presunto soborno a testigos y fraude procesal, en el enfrentamiento jurídico con el senador Iván Cepeda es verídica o no.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El órgano de control también se pronunciará sobre la apelación que presentó el abogado Jaime Granados, defensor del también expresidente, luego que hubiera instaurado una queja contra la juez del caso y que hubiera sido aceptada por el alto tribunal.
“Se les solicita asistir de manera virtual a la audiencia de lectura de fallo de segundo grado, programada para el próximo martes 27 de agosto de 2024 a partir de las 9 de la mañana”, se lee en la misiva enviada por el magistrado Manuel Antonio Merchán, encargado de estudiar la nulidad que interpuso el abogado de Uribe.

En caso tal de que la nulidad sea aprobada, se dará inició a un nuevo capítulo en la saga de investigaciones a las que se ha enfrentado el expresidente, pero si no es aprobada el caso continuará su curso y el Juzgado 44 realizará los preparativos necesarios para realizar un juicio contra el exsenador por soborno a testigos y fraude procesal
Proceso exprés por parte del Tribunal Superior de Bogotá

Cabe recordar que, el tribunal aseguró que iba a dar prioridad a la apelación del expresidente por petición de la Fiscalía. La fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlenne Orjuela Rodríguez, pidió al estamento que se priorice el trámite de apelación radicado por el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, que busca que se anule el proceso por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
En el documento, la fiscal señaló que la acción penal contra Uribe Vélez por las presuntas infracciones prescriben el 8 de octubre de 2025. La defensa del exmandatario pidió descartar todo el proceso al cobijarse en la vulneración al debido proceso y la defensa.
Lo señalado por el equipo defensor tuvo una respuesta positiva, el juez indicó que “en tal medida, al ser manifiesta la intención de la defensa de recurrir la decisión en el recurso de alzada, el despacho judicial de conocimiento habilitará el espacio procesal que no se ha cumplido hasta ahora, para que sustente la apelación, se corra traslado a los no recurrentes y, luego, se verifiquen los presupuestos procesales”, señaló el Tribunal.
A su vez, señaló que: “Declarar mal denegado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Álvaro Uribe Vélez en contra de la parte de la decisión de 24 de mayo de 2024, que rechazó de plano la nulidad por afectación al principio de congruencia, conforme a lo expuesto en la parte motiva de este proveído”, se puede leer en el fallo.
Ante la respuesta del Tribunal Superior de Bogotá, la defensa, sostuvo que era imperioso que la togada abriera el espacio suficiente para que las partes argumentaran los recursos interpuestos, que para el caso del expresidente Uribe, se encontraba en la apelación a la decisión que negó la solicitud de nulidad presentada por una supuesta violación al debido proceso. El Tribunal entendió que el recurso fue negado sin el trámite correspondiente.
Más Noticias
Director del Instituto Nacional de Ciegos estaría ejerciendo pese a estar inhabilitado: Daniel Briceño hizo grave denuncia
El concejal de Bogotá, del partido Centro Democrático, advirtió sobre la irregularidad en sus redes sociales e instó al presidente de la República, Gustavo Petro, a sacar a este funcionario; pues estaría violando las normas disciplinarias

La directora colombiana Paola Baldión lanza ‘Abrazo’, una mirada íntima sobre la migración, el conflicto y la compasión
El cortometraje ‘Abrazo’, que explora el encuentro entre una inmigrante embarazada y una mujer conservadora en la frontera con Estados Unidos, ya puede verse gratuitamente en el canal de YouTube de Dos Almas Films

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 11 de mayo?
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Capturado alias 35, máximo cabecilla del Clan del Golfo en Sucre: tenía a más de 300 hombres bajo su mando
Según explicó el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, el delincuente generaba rentas criminales de más de $800 millones mensuales en la región

Iglesia, ONU y Cruz Roja trabajan por la liberación del niño secuestrado en el Valle del Cauca
Autoridades y organismos internacionales trabajan en conjunto para garantizar la liberación del menor que fue privado de su libertad
