Un reciente video publicado por la aplicación “Taxis Libres” ha generado un debate sobre los ingresos mensuales de los taxistas en Bogotá. Los conductores, a quines se les conoce popularmente como “los amarillitos”, revelaron grandes diferencias en sus ganancias, lo que sorprendió a muchos internautas.
En testimonios recogidos en el video, varios taxistas detallaron sus ingresos. Uno de ellos mencionó que sus ganancias diarias oscilaban entre los $50.000 y los $60.000, lo que se traduce en aproximadamente $1′500.000 mensuales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Otro conductor indicó que sus ingresos libres eran de 1′400.000 pesos, mientras que el siguiente aseguraba ganar alrededor de 1′800.000 pesos mensuales. Un cuarto taxista afirmó que sus ganancias en un mes podrían llegar a los dos millones de pesos, aunque añadió que esto era relativo.

Estos datos generaron cientos de comentarios y críticas en las redes sociales. Un taxista señaló que en realidad gana menos de las cifras mencionadas, citando la competencia desleal como una de las razones que afectan sus ingresos. Por otro lado, otro usuario que también afirmó ser conductor del gremio afirmó que podía llegar a ganar una cifra mucho más alta, sugiriendo prácticas de trabajo más intensas: “No graban de verdad ¿sabe cuánto me queda? 1′000′000 y la competencia desleal”; “Entonces se la pasan tomando tinto, yo me gano 3′000′000″.
“Que bueno, imaginese si trabajaran bien”; “Les sale mejor para una empresa ya que ellos si son legales y les pagan prestaciones vacaciones y salud”; “Lo que pasa es que en estas entrevistas no dicen la verdad porque necesitan demostrar ese valor para no pagar tanto en cotizaciones de eps etc”, son otros de los comentarios que dejaron los usuarios de TikTok tras la publicación.
¿Cuánto gana un taxista según Fenalco?
De acuerdo con un sondeo realizado por Fenalco, el salario promedio de un taxista en la capital del país es de aproximadamente 1′725.000 pesos colombianos. Este estudio también reveló que la mayoría de los taxistas, cerca del 94%, han visto una disminución en la cantidad de carreras realizadas en comparación con el año anterior.
Por otro lado, Fenalco destacó que los taxistas de Bogotá realizan un promedio de 23 carreras por turno, trabajando entre 12 y 15 horas diarias. Este intenso horario laboral no garantiza siempre un ingreso estable, lo que pone de manifiesto la volatilidad y la precariedad de esta ocupación.

“Cada conductor realiza en promedio 23 carreras por turno (12 a 15 horas al día); sin embargo, el 94% de los sondeados asegura que la cantidad de carreras realizadas en lo corrido del año frente al mismo periodo del año anterior ha disminuido, para el 4% ha permanecido igual y solo el 2% dice que ha aumentado”, se lee en el informe.
De otro lado, el líder del gremio de los taxistas, Hugo Ospina, en febrero de 2024 criticó las cifras del informe de Fenalco, arguyendo que no se ajustaban a la realidad. Según Ospina, “un taxista en el día se podría ganar el 50 % de lo que dice el estudio (862.500 pesos); el de la noche está llevándose escasamente 700 mil pesos”.
Ospina destacó que el estudio no consideró factores como el “pico y placa”, el combustible y el mantenimiento del vehículo, todos ellos costos significativos para los taxistas. Estos gastos adicionales pueden tener un fuerte impacto en sus ingresos netos, reduciendo considerablemente sus ganancias mensuales.
El debate sobre los ingresos de los taxistas pone de relieve las dificultades y desafíos que enfrenta este gremio en Bogotá, así como las variaciones significativas en ingresos que pueden experimentar distintos conductores. Este tema continúa generando interés y discusión entre quienes dependen de este medio de vida y el público general.
Más Noticias
Ingrid Betancourt aseguró que la ‘paz total’ de Gustavo Petro “revivió a Pablo Escobar”: “Colombia no puede seguir en manos de un presidente con problemas de drogas”
La excandidata presidencial expresó en redes sociales que la estrategia de paz del presidente revivió figuras del narcotráfico, y cuestionó duramente el liderazgo del actual mandatario colombiano

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

El Flaco Solórzano habría arreglado su salida de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Si la final es en dos o tres semanas, no puedo”
El actor habló de más durante una charla con Yina Calderón en la que expuso sus planes fuera de la competencia y provocó reacciones en redes sociales

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Ella es la actriz detrás de Mery Moon, personaje del ‘Club 10’ que revivió ‘Sábados felices’: “Volví 10 años después”
Nayra Castillo, artista de doblaje y titiritera, es la encargada de dar vida a la irreverente gata que regresó a las pantallas gracias a la parodia de ‘Yo me llamo mini’ que hace el programa de humor
