
Continúan las reacciones frente a las declaraciones del pastor Alfredo Saade, cercano colaborador del presidente Gustavo Petro, quien propuso medidas extremas para controlar a los medios de comunicación en el país, entre las que incluye un bloqueo de la red social X en Colombia por un periodo de seis meses.
En la mañana del jueves 22 de agosto de 2024, el senador del Partido Liberal Mauricio Gómez Amín calificó negativamente el anuncio de Saade e, incluso, sostuvo que es un modus operandi que implementó el régimen venezolano de Nicolás Maduro, quien cerró la aplicación en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“El mismo modus operandi del dictador Nicolás Maduro. Señor Alfredo Saade, suspender redes sociales es un acto de censura que nos recuerda lo que pasa en nuestro país vecino, donde se silencian voces críticas para ocultar la realidad”, escribió el congresista en sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A su vez, el senador liberal calificó las declaraciones de Saade como un “sinvergüenza” y pidió que en el país se brinden medidas que garanticen la libertad de expresión en el país, contemplado en la Constitución Política.
“En Colombia debemos proteger la libertad de expresión, no seguir el camino de quienes prefieren callar la verdad y acabar con la democracia. ¡No sea sinvergüenza promoviendo estas cosas!”, puntualizó Gómez Amín.
De igual forma, el partido Centro Democrático consideró que la propuesta de Alfredo Saade es considerado como un método de censura clara a la información en Colombia. “Alfredo Saade le pide a Gustavo Petro bloquear X en Colombia durante seis meses, como hizo Maduro en Venezuela (...) les disgusta que en las redes se evidencie su desastre y buscan aislar y censurar al país igual que su amigo, el dictador”, señaló la colectividad en la red social.

Así es la propuesta de Alfredo Saade frente al bloqueo de X en Colombia
Curiosamente, la propuesta de bloquear la plataforma X en Colombia fue publicada por Saade en la misma red social, asegurando que mientras el Gobierno no “se ponga los pantalones” y cierre un medio de comunicación tradicional, estos seguirán “mintiendo y manipulando”.
Saade justificó su solicitud alegando que un “exceso de democracia perjudica al Gobierno Petro”. En este sentido, sugirió que el presidente debería considerar cerrar temporariamente la red X por al menos seis meses para evitar que los periodistas, a quienes acusó de “mentir y generar odio”, perjudiquen proyectos importantes del Gobierno.
“Mientras no se pongan los pantalones y cierren un medio de comunicación tradicional… Seguirán mintiendo y manipulando. Destruyendo la buena voluntad y guiando la mentira sin recato. El exceso de democracia también perjudica al Gobierno Petro”, fueron las palabras exactas de Saade.

Adicionalmente, el pastor recalcó su llamado de “Levántate Colombia” y aseguró que mientras los proyectos de gran envergadura se ven afectados continuamente por lo que calificó como “mentiras periodísticas”, la red también contribuye a generar sentimientos de odio.
Esta declaración ha generado una fuerte controversia en el país, donde numerosos sectores han defendido la libertad de prensa como un pilar fundamental de la democracia. La mayor crítica sobre esas propuestas han sido criticadas por considerarse un ataque directo a la libertad de expresión y prensa en Colombia.

Reunión de Petro con la Flip
De hecho, mientras las declaraciones de Alfredo Saade generaban controversia en el país, el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro con miembros de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), ocurrido en la mañana del miércoles 21 de agosto de este año, donde abordaron la creciente preocupación sobre las amenazas que enfrentan los periodistas en Colombia.
En el encuentro, el mandatario se comprometió a “implementar un canal directo en la Presidencia para atender con urgencia cualquier situación de riesgo que enfrenten los periodistas, asegurando una respuesta rápida y eficaz”, así como la necesidad de promover un periodismo balanceado y responsable, “que fomente un equilibrio informativo, para garantizar que la ciudadanía reciba información veraz”.
Por su parte, Jonatan Bock, director de la Flip, manifestó que existe preocupación debido a los persistentes señalamientos por parte del presidente y otros funcionarios hacia los medios de comunicación, señalando las serias consecuencias que esto podría tener. No obstante, consideró que la reunión fue positiva, dado que permitió compartir con el presidente y otros miembros del Gobierno las inquietudes y desafíos que los periodistas enfrentan en su labor diaria.
Más Noticias
Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)
Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

El ministro del Interior, Armando Benedetti, habla del trámite de la reforma a la salud en el Congreso: “Doy por muerta la reforma a la salud”
El funcionario del Gobierno Petro afirmó que maniobras desde la Comisión Séptima, han retrasado deliberadamente el trámite de la propuesta gubernamental

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Yerry Mina se lesionó en Italia y prende las alarmas en la selección Colombia
El defensor central, aunque ha estado en el banco de suplentes en el equipo Tricolor, ha sido uno de los habituales llamados por Néstor Lorenzo durante la Eliminatoria
Nuevo ataque contra vehículos de la Policía con explosivos en Maceo, Antioquia: autoridades sospechan del Clan del Golfo
Este atentado se suma a los recientes en contra de la institución afectuados por las estructuras criminales asentadas en el territorio y que han cobrado la vida de varios uniformados
