![Maestros protestan en Bogotá por](https://www.infobae.com/resizer/v2/2TEBVBLLDBHJBK6NFBFYSAXFKA.jpg?auth=afe7878433dcf5e6f7aabdd1ef01a952333de0701ff4ecc6032a8169493c7c2e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la mañana del jueves 22 de agosto, docentes de Cundinamarca desarrollan una jornada de manifestaciones al frente de las instalaciones del Ministerio de Educación en Bogotá como forma de protesta por el cambio que sufrió el gremio en el sistema de salud.
Una de las docentes dialogó con CityTv en medio de la reunión y explicó las principales razones por las que el gremio decidió tomar este tipo de medidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“116 municipios presentes hoy acá, representando el magisterio de Cundinamarca por el mal sistema de salud que tiene que ver con el cambio que se hizo, la transición, cuatro meses con serios inconvenientes por atención hospitalaria, cuatro meses pendientes de autorizaciones, de cirugías y demás para cada uno de sus compañeros y sus familias”, comentó la docente.
Son más de 33.000 personas en el departamento de Cundinamarca que se han visto afectadas por las modificaciones realizadas en el servicio que se les presta. Una de las mayores problemáticas que se ha evidenciado en los últimos meses en las principales ciudad de Colombia es el tema de la entrega y el abastecimiento de medicamentos que, sin duda, alguna ha causado dolores de cabeza a miles de usuarios.
Un caso que no es ajeno en los puntos de más difícil acceso del departamento: “La entrega de medicamentos ha sido muy difícil porque se cancelaron los contratos con las farmacias, entonces toca ir a las cabeceras municipales como tal, eso implica transporte, implica un gasto. Lo que se está exigiendo es que se hagan los convenios con algún tipo de farmacia que quede cerca, con algún tipo de IPS primaria que atiende al docente”, es la petición que hace uno de los educadores que acompaña el platón en el centro de Bogotá.
Más Noticias
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
![Pico y Placa: qué carros](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPWQGV35NFAE7EXEBLXW22BWVQ.jpg?auth=82dc18879f07adfe746598b045b5c6ebbfa42c13956400a8e3d8205897e3d6dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este miércoles
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3WYJDUTL5BYRBFQ5J6VR4LFUQ.jpg?auth=d9bbe4b93d593f1c8615e67b3c993d3a9852516a3532f62558361c0cd55443df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senador Echeverry alerta que decreto sobre regalías para el Catatumbo afectaría financiamiento regional
Esta medida se toma en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región
![Senador Echeverry alerta que decreto](https://www.infobae.com/resizer/v2/B4SJ2Y6X3VDXHDH6XJJHB4TKGE.jpg?auth=bb563184d996888628b88deec9d2d9403061a9eb54ab5b0bbc1a686eea7a404e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Evita sanciones en Cali: consulta si puedes circular con tu carro
Cuáles son los carros que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa
![Evita sanciones en Cali: consulta](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWB53NZTTBFDVMA5OBKYEYMYMA.jpg?auth=d9f72b1125e8ede8268151481b84404b52fbd3ce46ede0ab4c41291e4b113726&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Medellín: qué vehículos descansan este miércoles 12 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este miércoles
![Pico y Placa en Medellín:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YI5DNJDEKJC7JPSPBJOIMCKFUQ.jpg?auth=4651cd1c6316a715e814b658aaba9ab1e1dff26b32c9f071de2fb4d8cdaf48df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)