Semana de ahorro masivo: Cámara de Comercio Electrónico lanza ofertas de hasta 40% en canasta familiar

La jornada de descuentos se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto y estará disponible en todo el territorio nacional

Guardar
La Cámara Colombiana de Comercio
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico anunció nueva jornada de descuentos para que los ciudadanos hagan sus compras por internet - crédito Andina

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y sus empresas afiliadas del sector de consumo masivo se unieron para lanzar una nueva edición de MercaWeek. Este es un evento digital que está diseñado para facilitar las compras de la canasta familiar y promover el comercio electrónico de manera segura y accesible.

Así también, se crearon ofertas en las que se consideraron las tendencias de consumo en Colombia, que muestran un crecimiento sostenido en las compras en línea, especialmente impulsado por la pandemia de covid-19.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

MercaWeek ofrecerá a los colombianos la oportunidad de adquirir una amplia gama de productos con descuentos exclusivos, desde la comodidad de sus hogares, pues entre las categorías disponibles se encuentran alimentos y bebidas, cuidado personal, limpieza del hogar, farmacia, confitería, entre otras que son consideradas esenciales para abastecer la canasta familiar.

Y es que los compradores podrán encontrar ofertas de marcas reconocidas como Familia, Nutresa, Alpina, Kenvue, Coca-Cola, y Sanofi, así como en plataformas de venta como Jumbo, Metro, Éxito, Carulla, Farmatodo, Rappi, Novaventa, Mercado Libre y Droguerías Cafam.

El comercio electrónico en Colombia
El comercio electrónico en Colombia continúa siendo una de las maneras favoritas para que los ciudadanos realicen sus compras - crédito Andina

A pocos días de que se lleve a cabo este evento, María Fernanda Quiñonez, presidenta de la CCCE, explicó que el objetivo principal de MercaWeek es impulsar el comercio electrónico en el país, además de proporcionar a los consumidores una experiencia de compra más fácil, segura y conveniente.

Incluso, se explicó que la edición de 2023 resultó en un aumento del 87% en las ventas de eGrocery (tienda de comestibles en línea) en comparación con la misma semana del año anterior. Para 2024, se espera que esta tendencia positiva continúe, reflejando los esfuerzos de las empresas por mejorar las experiencias de compra y ofrecer productos de alta calidad.

Así también, se dio a conocer que los ciudadanos continúan mostrando su preferencia por recibir compras directamente en casa y la confianza en la calidad y frescura de los productos adquiridos a través de canales digitales se han consolidado entre los consumidores colombianos.

Según Quiñonez, estos factores han convertido a las categorías de productos mencionadas en las más populares entre los compradores en línea en Colombia. “La conveniencia de recibir las compras directamente en casa, junto con los esfuerzos por incrementar la confianza en la calidad y frescura de los productos adquiridos a través de canales digitales, ha consolidado estas categorías como unas de las más populares entre los compradores en línea en Colombia”, puntualizó.

En el país se ha
En el país se ha revolucionado el concepto de shopping online - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Esta iniciativa es también una forma de apoyar al sector del comercio electrónico, que ha experimentado un crecimiento significativo y continuo. La facilidad de acceder a una amplia gama de productos con solo unos clics significa una ventaja considerable frente a las compras tradicionales.

Tendencias de compra

Según Cluster Research, 7 de cada 10 colombianos prefieren realizar sus compras en línea, argumentando que a través de las plataformas encuentran más descuentos y precios más competitivos en comparación con las tiendas físicas. Además, un factor relevante es que no deben desplazarse, pues pueden hacer todo desde la comodidad de su casa.

Otro dato significativo proporcionado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) después de llevar a cabo la jornada de MercaWeek 2023, es que las mujeres lideraron las compras en canales virtuales, representando el 59,3% de la participación durante la jornada del año inmediatamente anterior.

Las mujeres siguen siendo las
Las mujeres siguen siendo las mayores compradoras en línea - crédito Shutterstock

Las tendencias generales muestran que tanto hombres como mujeres están adoptando cada vez más la compra en línea de productos de despensa, reflejando un cambio hacia la comodidad y accesibilidad que ofrece el comercio electrónico.

Entre tanto, las empresas y pequeños emprendimientos continúan trabajando por ofrecer una mejor experiencia de compra para sus usuarios y hacer parte de este tipo de eventos que pretenden beneficiar tanto a los consumidores como a las compañías en los varios días que se encuentran habilitados.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país

En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Diputado chileno solicitó que colombiano

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Cayó alias Marra, señalado cabecilla

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales

Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue
MÁS NOTICIAS