Policía obligó a pedir disculpas a conductor de bus intermunicipal que realizó una imprudencia vial que casi provoca un accidente

Hace algunos días circuló por redes sociales el video en Tolima en el que se apreciaba cómo el chofer adelantó en doble línea amarilla, una imprudencia que puede terminar en accidente

Guardar
El conductor aseguró que la
El conductor aseguró que la imprudencia la cometió cuando no tenía pasajeros - crédito Montaje Infobae

Hace algunos días se difundió un video que dejó al descubierto la temeraria imprudencia de un conductor en el kilómetro 34 de la vía Ibagué-Mariquita. Las imágenes, captadas por un ciudadano, muestran a un bus de la empresa Rápido Tolima, con placas SVC 204, adelantando de manera peligrosa en doble línea amarilla y a gran velocidad, incluso en una curva.

La maniobra, que pudo haber resultado en una tragedia, generó una oleada de indignación en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El metraje de 20 segundos evidencia la temeraria acción del conductor del bus intermunicipal - crédito Yuber Puerto/Facebook

Tras la ola de reacciones que inundaron las redes sociales, las autoridades anunciaron que, de manera sorpresiva, lograron identificar y ubicar al conductor responsable de la imprudencia que estuvo a punto de causar una tragedia.

Según informó el intendente Óscar Durán, miembro de la Policía de Tránsito del Tolima, el chofer, identificado como Ciro Moyano, decidió dar la cara y explicar las circunstancias que llevaron a cometer esa reprochable maniobra.

Además, Moyano ofreció disculpas públicas, reconociendo el peligro que su acción representó para los demás usuarios de la vía.

“Bueno, buenos días. Ante todo, quiero pedir disculpas porque sé que la maniobra que hice fue inadecuada y es una irresponsabilidad. Me juzgan por el video, pero no saben qué fue lo que pasó antes del video. Sin embargo, sí le pido disculpas a toda la comunidad por los actos que cometí. Sé que fue una irresponsabilidad mía, pero no llevaba pasajeros en el momento en la buseta, ya que los habíamos transportado previamente. Venía con la persona que me grabó, quien no me dio paso. Pero bueno, estas no son excusas. Ante todo, le pido a toda la comunidad y a toda Colombia que me disculpen. No tengo antecedentes, solo salgo a trabajar, pero fue un momento de descontrol. Haré mi mejor esfuerzo para mejorar cada día”.

Conductor responsable de una imprudencia pidió excusas públicas - crédito @OscuraColombia/X

Adelantar en doble línea amarilla es una de las infracciones más graves que un conductor puede cometer en las carreteras colombianas, y está estrictamente prohibida por el Código Nacional de Tránsito. Esta acción, que implica rebasar a otro vehículo en zonas donde la visibilidad es reducida o inexistente, como curvas, puentes y pasos a nivel, pone en riesgo no solo la vida del infractor, sino también la de los demás usuarios de la vía.

La ley colombiana, específicamente la Ley 769 de 2002, establece que esta infracción está clasificada bajo la categoría D6, que sanciona la maniobra de adelantamiento en lugares peligrosos. Los conductores que incurren en esta falta son sujetos a una multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes. Además, en el caso de las motocicletas, la sanción incluye la inmovilización del vehículo hasta que se pague la multa impuesta.

La peligrosidad de adelantar en doble línea amarilla radica en que estas marcas viales indican zonas donde la visibilidad es insuficiente para garantizar un adelantamiento seguro. En estas áreas, el riesgo de colisión frontal aumenta exponencialmente, ya que el conductor que realiza la maniobra no puede prever la llegada de vehículos en sentido contrario. Este tipo de imprudencia ha sido responsable de numerosos accidentes graves y fatales en las carreteras del país, convirtiéndola en una conducta altamente reprochable y severamente sancionada por las autoridades.

Cada categoría de infracción tiene
Cada categoría de infracción tiene asociada una multa, y en algunos casos, otras sanciones como la inmovilización del vehículo, la suspensión de la licencia, o incluso, procesos judiciales - crédito Colprensa

En Colombia, las infracciones de tránsito se clasifican en varias categorías según su gravedad. Las infracciones leves (Categoría A) incluyen acciones como no portar el equipo de carretera o no usar el cinturón de seguridad. Las infracciones relacionadas con documentos (Categoría B) abarcan situaciones como conducir sin licencia o sin el seguro obligatorio (SOAT).

Las infracciones técnicas (Categoría C) están vinculadas a las condiciones del vehículo, como circular con llantas en mal estado. Las infracciones graves (Categoría D) implican riesgos significativos, como conducir bajo efectos del alcohol, exceder límites de velocidad o adelantar en doble línea amarilla.

Finalmente, las infracciones muy graves (Categoría E) son las más severas, incluyendo la participación en competencias ilegales o conducir sin licencia. Estas infracciones conllevan multas calculadas en salarios mínimos legales diarios vigentes, y en algunos casos, otras sanciones como la inmovilización del vehículo o la suspensión de la licencia.

Más Noticias

Medellín invertirá $342.000 millones para terminar el tramo 2 de la vía al Mar, que dejó inconcluso el Gobierno

Con esta inversión y los recursos de la Gobernación, la obra clave para conectar a Antioquia con el Caribe quedará garantizada

Medellín invertirá $342.000 millones para

Dos adultos mayores quedaron atrapados en un incendio en apartamento de Soacha: dos mascotas quedaron incineradas

El fuego de gran magnitud consumió por completo un apartamento y las víctimas fueron trasladas a centros asistenciales para su valoración. El material reciclable almacenado podría haber acelerado la propagación de las llamas

Dos adultos mayores quedaron atrapados

Abogado Diego Cadena negó un supuesto complot contra Miguel Ángel del Río y responsabilizó al ‘narco chofer’ de poner en riesgo su vida

En el supuesto complot también aparece el senador y candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Abogado Diego Cadena negó un

Qué estaba haciendo Gustavo Petro en Portugal cuando supuestamente hizo un gasto en el Ménage Strip Club

El presidente colombiano se reunió con su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, durante su visita oficial en mayo de 2023

Qué estaba haciendo Gustavo Petro

Juliana Calderón defiende a Yina Calderón y pide a los seguidores de Karina García aceptar la derrota en ‘La mansión de Luinny’

Tras la victoria de la DJ, su hermana no se guardó nada y envió un mensaje contundente a los fans de la modelo paisa, resaltando la madurez de la concursante y el apoyo internacional que recibe la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’

Juliana Calderón defiende a Yina
MÁS NOTICIAS