
El Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía General de la Nación condenó a Luz Marina Arango Piedrahíta a seis meses de prisión por caso de maltrato animal cometido en una finca del corregimineto La Herradura, en Armenia Mantequilla (Antioquia).
El organismo de control también impuso una multa de 2.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes a la mujer, después de que aceptara su responsabilidad en el delito de maltrato animal, por medio de un preacuerdo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho ocurrió el 5 de septiembre de 2023, cuando la mujer causó graves quemaduras a una perra llamada Dulce, tras sumergir su cabeza en agua hirviendo, causándole quemaduras de segundo y tercer grado, de acuerdo con las autoridades.

Gracias a la denuncia y a la rápida intervención de las autoridades municipales, la canina pudo ser rescatada y recibir la atención médica requerida. Según el informe entregado por la Fiscalía sobre este caso, los especialistas encontraron que el animal también presentaba signos de desnutrición y problemas en los ojos que no fueron atendidos debidamente.
La condena impuesta a Luz Marina Arango Piedrahita sienta un precedente importante en la lucha contra el maltrato animal en Colombia. “Esta sentencia es un mensaje claro: el maltrato animal es un delito y quienes lo cometan serán llevados ante la justicia”, indicó Lucelly Hincapié, defensora de los animales en el departamento.
De esta manera, las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos de Antioquia a proteger a los animales y a denunciar cualquier caso en el que estén siendo sometidos a maltrato. Pueden ser reportados en el 123, en las estaciones de policía, en la línea 01 8000 914748 de la Fiscalía, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) o en las corporaciones autónomas regionales de su jurisdicción o las secretarías o direcciones de Medio Ambiente de su municipio.

En Colombia, la Ley 1774 de 2016 establece que el intento de homicidio de un animal, incluyendo perros, como una forma de maltrato y crueldad animal. De acuerdo con lo que detalla esta legislación:
- Reconocimiento como seres sintientes: los animales son reconocidos como seres sintientes y, por lo tanto, merecen protección contra el sufrimiento y el dolor injustificado.
- Sanciones penales: el intento de homicidio de un animal puede resultar en sanciones penales. Las penas para estos actos varían, pero pueden incluir: prisión de 12 a 36 meses; multas de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes; inhabilidad especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con animales.
- Maltrato y crueldad: El intento de causar la muerte a un animal es considerado una forma grave de maltrato y crueldad, lo cual está claramente penalizado bajo esta ley.
Otra condena
Las pruebas presentadas por la Fiscalía permitieron que un juez condenara a 9 meses de prisión a Eriberto Moreno Muñoz tras aceptar los cargos por el delito de maltrato animal agravado.
Según la investigación, el 14 de febrero del presente año en Cajicá, Cundinamarca, Moreno Muñoz salió de su vivienda con una bolsa llena de huesos de pollo impregnados con una sustancia tóxica, los cuales esparció en un andén del municipio.

En videos de cámaras de seguridad se registró el momento en que Moreno Muñoz llegó al lugar en bicicleta y lanzó los restos de comida, que fueron olfateados y consumidos por varios animales. Un canino que ingirió estos desechos falleció por intoxicación.
Asimismo, a Moreno Muñoz le fue impuesta una inhabilidad para la tenencia de animales por un año y deberá pagar una multa de 3,75 salarios mínimos legales vigentes.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cali este martes 26 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Gobierno asegura que duplicó capacidad de protección a candidatos en las elecciones de 2026
Se destinaron 520 efectivos de protección, 75 vehículos blindados y 6.351 policías adicionales para reforzar la seguridad electoral en 2026

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este martes

Corte Constitucional advirtió al ministro de Salud sobre falencias del giro directo a las EPS y puso en evidencia los incumplimientos del Gobierno
El alto tribunal determinó que las deficiencias persistentes en la administración y pago de fondos en el sector salud puso de manifiesto la falta de avances concretos en la gestión financiera y operativa del sistema

El regreso de María Mulata: nueva música, raíces colombianas y una gira que recorrerá cinco ciudades
La artista presenta “Etérea y Terrenal”, un disco cargado de sonidos ancestrales y contemporáneos, y se prepara para reencontrarse con sus seguidores en una serie de conciertos únicos en Colombia
