Ministra de Justicia habló del futuro del Clan del Golfo en los diálogos con el Gobierno Petro: “Tendrán que someterse”

La funcionaria anunció que en este semestre del año se presentará un nuevo marco de sometimiento en el Congreso

Guardar
Ángela María Buitrago indicó que
Ángela María Buitrago indicó que el camino a la paz con el Clan del Golfo contempla que el grupo armado se someta a la justicia - crédito jhon Paz/Colprensa

Luego de que el Gobierno nacional expidiera un decreto con el que oficializó el inicio de los diálogos de paz con el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), organización también conocida como el Clan del Golfo, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, detalló los caminos jurídicos que tendría este grupo armado con el que pondrían fin al conflicto armado en los territorios.

A su vez, la jefa de cartera judicial explicó en diálogo con El Tiempo que, para que fluyan los diálogos de paz, se tienen que fijar unos lineamientos claros, y sostuvo que, de entrar a un marco transicional, el Clan del Golfo tendrá que someterse ante la justicia.

“Ellos trabajan sobre la base de un derecho penal ordinario, que incluso hay preacuerdos y principios de oportunidad que pueden eventualmente analizarse, pero ellos no podrían estar dentro de un marco transicional. Si entran en un marco transicional, ellos tendrían que someterse. Y son grupos muy diferentes a los que se han contemplado los marcos transicionales que existen”, expuso la ministra al citado medio de comunicación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La funcionaria del Gobierno incluso comparó la situación del EGC con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), considerando que la segunda estructura “tienen una característica diferente a otros grupos, y es su surgimiento, su historia, su antecedente político; pero el tema no es ese, el tema es que los que quieran acuerdos tienen que cumplir las obligaciones”.

Entre los representantes de los
Entre los representantes de los diálogos, se encuentra alias Chiquito Malo, máximo cabecilla del Clan del Golfo - crédito Colprensa

Adicionalmente, la ministra Buitrago criticó la manera en que varios grupos armados hacen una lectura errónea frente a las normativas dispuestas para realizar los diálogos de paz, y cuestionó que algunas organizaciones continúa con sus actividades ilegales mientras varios de sus representantes siguen en el proceso con el Gobierno nacional.

Eso de que yo quiero acuerdo, pero sigo ejerciendo toda mi violencia contra la población, no tiene ningún sentido. Lo ha dicho el Presidente en todas sus formas e incluso lo dijo el Comisionado de paz. Eso significa decir que hay que poner reglas y hay que cumplir las reglas”, comentó.

Este es el decreto que
Este es el decreto que oficializa los diálogos entre Gobierno y Clan del Golfo - crédito Presidencia de la República

Radicación del nuevo Marco de sometimiento en el Congreso

Por otra parte, Buitrago no descartó que el Gobierno presente el proyecto de marco de sometimiento a la justicia, que sería presentado en el Congreso durante el segundo semestre de este año.

“Tendríamos que saber qué clase de justicia vamos a impartir y qué clase de marcos vamos a crear para cada grupo, no todos son iguales y ahí es donde viene el problema. El derecho penal soporta todo ese marco (...) aún la estoy preparando. Aclaro, no es una nueva ley, es un marco. Porque la ley de sometimiento la tienes en el marco de paz total, la tienes en el acuerdo de paz”, añadió.

Igualmente, Buitrago indicó que “debemos mirar qué es lo máximo dentro del derecho penal con lo que se pueden generar estos elementos, pero no podemos trastocar el sistema para que cada quien tenga su propia justicia”.

El  marco para el
El marco para el sometimiento sería presentado en este semestre del año, en el Congreso - crédito Fiscalía / Sitio web

De otro lado, la ministra de Justicia se refirió a los cambios que tendría la reforma a la justicia, confirmando que el próximo 30 de agosto se realizará una mesa con representantes de la Fiscalía, Procuraduría, la academia y otras entidades judiciales para analizar los puntos que tendría dicho proyecto, y que se incluiría en los proyectos a radicar por la cartera judicial.

“La reinstalación de la mesa a través de la nueva Ministra significa poner a discutir ya articulado concreto con los especialistas, abierto a la mesa, a la opinión pública y la academia. Y cuando yo hablo de la mesa están sentados magistrados, Fiscalía, Procuraduría, academia e incluso invitados de organismos internacionales (...) esa mesa lo que hace es generar una discusión democrática y de cierta manera especializada, pero también se convocan lo que llamo mesas cerradas”, explicó Buitrago.

Finalmente, la funcionaria mencionó que el propósito de este encuentro “es cumplir una labor bien interesante de socialización y de discusión, estamos socializando estos proyectos, sobre todo el de la ley agraria y las expectativas que tiene el Ministerio”.

Guardar

Más Noticias

Shakira fue atendida de urgencia en una clínica de Lima a pocas horas de su concierto: esto es lo que se sabe

La barranquillera ingresó por un cuadro gástrico a las 5:00 a. m según informaron varias fuentes a medios de comunicación previo a su siguiente ‘show’

Shakira fue atendida de urgencia

Periodista que entrevistó a Epa Colombia en la cárcel reveló detalles del encuentro con la empresaria: “Estaba muy cortante”

La comunicadora contó lo que pasó detrás de cámaras durante el encuentro que tuvieron para hablar de la detención y el difícil momento que atraviesa con su condena

Periodista que entrevistó a Epa

Qué pasó con los escoltas de la UNP que sacaron del esquema de Gustavo Petro después del polémico Consejo de Ministros: “A ver si nos vuelven a llamar”

Los ocho integrantes aseguraron que, contrario a la información que dio a conocer Presidencia sobre la rotación a otros cargos, fueron despedidos y actualmente no cuentan con un contrato vigente

Qué pasó con los escoltas

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Alerta en Santander por aparición

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz,
MÁS NOTICIAS