![María Fernanda Cabal aseguró que](https://www.infobae.com/resizer/v2/AU5SQANDONAHPGXYJ44M7M7W5U.png?auth=ac2c8daffe9caabd9e8592d360550c88f907d28a092e44d4a8216c2e17d81b1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revelación del costo de los viajes internacionales que ha hecho la vicepresidenta Francia Márquez desde que se posesionó en el cargo puso sobre la mesa la discusión sobre el uso que se le está dando a los recursos públicos. De acuerdo con El Espectador, que tuvo acceso a documentos relacionados con estos gastos de la alta funcionaria, sus viáticos asignados ascienden a US$21.568, es decir, $86.897.472. Este dinero corresponde a 17 viajes fuera del país, registraros hasta el 15 de abril de 2024.
Frente a esto, el presidente Gustavo Petro se pronunció en X, asegurando que el dinero seguirá utilizándose para el pago de los viajes de también ministra de Igualdad y Equidad, toda vez que, de esta manera, se estaría logrando aumentar las inversiones en el territorio nacional. “Y seguirá viajando más porque cada vez atraemos más inversión, más escucha, más gente que vienen a visitarnos”, precisó el primer mandatario en la red social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![Gustavo Petro justificó viajes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4J765KZMFEINHAE5HY42BK354.png?auth=8435cc386184ec8ddf76178c83e85dcac28d829fd5b65bcb6139c2d751b6ba30&smart=true&width=350&quality=85)
Según la Balanza Cambiaria del Banco de la República, la inversión extranjera en Colombia aumentó en un 16% en 2023, equivalente a US$13.068 millones. El incremento es tal, porque en 2022 la cifra alcanzó los US$11.262 millones. Además, para el 5 de abril de 2024 la Inversión Extranjera Directa (IED) siguió creciendo: se reportó un aumento del 7,78%, alcanzando los US$3.344 millones, según detalló el Ministerio de Hacienda y Comercio. Lo que se espera lograr es que el país atraiga US$10 mil millones de Europa.
Ahora bien, el Decreto 1874 del 9 de septiembre de 2022 establece las funciones de la vicepresidenta, relacionadas con el progreso del país. El artículo 15 de la normativa indica que Márquez tiene la misión de coordinar gestiones de cooperación internacional, en las que se necesite dar cumplimiento a encargos y misiones. Asimismo, el artículo 7 precisa lo siguiente: “[Tiene] la misión de coordinar interinstitucional e intersectorialmente las tareas del Gobierno Nacional en las relaciones con el movimiento afrodescendiente e indígena a nivel internacional y colaborar con las tareas y responsabilidades frente a las instancias multilaterales encargadas de estos asuntos”.
No obstante, desde el punto de vista de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, los gastos por concepto de viáticos de la vicepresidenta son, más bien, un derroche, puesto que los resultados logrados hasta el momento, correspondientes a sus actividades, no serían suficientes para justicia sus salidas del país y el dinero que eso implica.
![María Fernanda Cabal cuestionó gastos](https://www.infobae.com/resizer/v2/H43O7FGK2FH37PJ4M2DJZ2RJGU.png?auth=84da8467aea4263aee56a5fd819abd601562388155ff3466e89d65f94ae8b152&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“El problema no es que viaje, el tema es que es con nuestros impuestos sin que haya un solo resultado. ¿Y qué pasó con la lucha contra el cambio climático?”, cuestionó la congresista de derecha.
La funcionaria ya había sido blanco de críticas por la gira que hizo al continente africano, entre el 10 al 18 de mayo de 2023, en la que visitó tres países: Sudáfrica, Kenia y Etiopía. Para entonces, se puso en cuestión el costo de sus viajes e, incluso, críticos presentaron un derecho de petición para indagar sobre el costo del combustible del avión que la transportó.
![La vicepresidenta Francia Márquez fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/G4HYEV6TGFC57LVP74ITBPUW34.jpg?auth=29bb22e838888e402663c920a6f99ad940964373e4e5506af58878008018b2f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante los cuestionamientos, Francia Márquez aseguró que estos se debieron a que su viaje fue al continente africano, lo que implicaría, desde su perspectiva, un “sesgo racial que no se puede ocultar”. Tiempo después se refirió a los resultados que se alcanzaron gracias a su visita.
“No fui a pasear al continente el año pasado, sino que, un año después de haber ido a África a visitar Sudáfrica, Etiopía y Kenia, hoy como Gobierno nacional estamos mostrando un gran paso, un gran avance y es que hoy los empresarios pueden exportar sus productos al continente africano”, expresó la vicepresidenta ante varios medios de comunicación, en abril de 2024.
Más Noticias
Hermana de Margarita Rosa de Francisco, leal al Gobierno Petro, saldrá del consulado en Miami: esta es la razón
Adriana de Francisco Baquero, que se desempeñaba en esta representación diplomática, no podrá continuar en el cargo, según reveló el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño
![Hermana de Margarita Rosa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3OY4Q5RPVGVTGEADIU7N3RTSQ.png?auth=fa03581eb57b2c7de664570e7e923565ac191f167c8045e3125b8729a1d450bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Declaran culpable a Andrés Ricci por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán
Un juez en Cali consideró a la expareja sentimental de la víctima responsable del crimen de feminicidio agravado de la excampeona mundial de patinaje
![Declaran culpable a Andrés Ricci](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7HPTYO435BMDMREFIZL6XBRRU.jpg?auth=9e25ab4c9744b82a43d982e45e08e342ec8624fce3f16ff7b28522c729a4079d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro se refirió al caso del colombo-israelí secuestrado por Hamas: “Nunca ha sido solidario de ninguna violencia”
Elkana Bohbot permanece en cautiverio, bajo el yugo del grupo terrorista palestino, que lo secuestró en octubre de 2023. La esposa del ciudadano pidió ayuda al presidente para su liberación
![Petro se refirió al caso](https://www.infobae.com/resizer/v2/2D5JD3ZXFJBZTB3ZP5SBFG6XCY.png?auth=6eaa178f77c87df53c17e751a0906c02cedae695f4f8fd0c39e79be45ebf1f94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: se registra sismo en Jardín, Antioquia, en la tarde del 11 de febrero de 2025, según el SGC
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: se registra sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo temblor en Santander: este fue el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 11 de febrero
El Servicio Geológico Colombiano reportó un movimiento telúrico de 2.5 en los Santos, Santander. No se reportaron afectaciones
![Nuevo temblor en Santander: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW66LE2IQ5DNZF36M5RYWEB4NA.jpg?auth=3e611a3f6a91ce01b62aa05d2142dc662c98b76bad53b021d1800b43f671168b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)