
La Dian implementó una serie de herramientas digitales para facilitar la declaración de renta de los colombianos para el año fiscal 2023.
Se debe tener en cuenta que desde el lunes 12 de agosto, los plazos de presentación de esta obligación tributaria comenzaron a vencer.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este año, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) actualizó sus servicios para que los contribuyentes puedan gestionar de manera más eficiente sus ingresos, gastos, deducciones y patrimonio correspondientes al año anterior.
Entre las herramientas disponibles se encuentra el motor de búsqueda, que permite verificar si una persona está obligada a declarar. Para acceder a esta consulta, los ciudadanos deben ingresar su número de cédula y aceptar las políticas de tratamiento de datos en el micrositio de renta 2023.

Otra novedad es el proceso de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT). Este proceso ahora se puede realizar en solo cinco minutos a través de la página web del organismo, sin necesidad de cargar documentos de identidad o fotografías, y sin necesidad de cita previa.
Además, se mejoró la presentación de la información exógena, la cual se actualizará periódicamente con las modificaciones realizadas por los informantes. Esta información incluye la discriminación total de los topes que se deben cumplir para declarar.
La factura electrónica es otra herramienta que fue mejorada. En este caso la entidad presenta la relación de facturas electrónicas emitidas a nombre de 14 millones de personas naturales que la exigieron en el año 2023. Los ciudadanos pueden ver la relación de sus compras y calcular el 1% de deducción al que tienen derecho si cumplen con los requisitos.

Por su parte, el programa ‘Ayuda Renta’, una herramienta en Excel distribuida gratuitamente desde hace 19 años, fue actualizado conforme a la más reciente reforma tributaria (Ley 2277 de 2022). Este programa asiste a los contribuyentes en la elaboración de un borrador de la declaración de renta.
Así mismo, el formulario 210 fue rediseñado para incluir tres opciones: declaración sugerida express, usuario experto y usuario no experto. Este formulario redujo el número de preguntas de 249 a 38, haciéndolo más accesible y sencillo de completar.
Para 2024, la Dian también implementó un servicio de devoluciones automáticas, comenzando con los contribuyentes cuyos saldos a favor no superen las 40 UVT ($1.888.600), según la Resolución 117 de 2024.
Este año, Dian espera que 6 millones de ciudadanos presenten su declaración de renta, incluyendo 416.762 nuevos declarantes. Hasta la fecha, 361.098 ya cumplieron con esta obligación, representando solo el 6% del total esperado.
No todas las personas deben presentar la declaración de renta. Están obligados aquellos que hayan obtenido ingresos brutos iguales o superiores a $59.377.000, provenientes de salarios, comisiones, honorarios, arrendamientos, rendimientos financieros, entre otros.

También deben hacerlo quienes posean un patrimonio bruto igual o superior a 190.854.000 pesos, o hayan realizado consumos mediante tarjeta de crédito, depósitos, consignaciones bancarias o inversiones financieras iguales o superiores al monto mencionado. Aquellos responsables del IVA o con ingresos provenientes del exterior también deben declarar.
Para evitar sanciones e intereses de mora, es crucial que los contribuyentes verifiquen los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT) para conocer su fecha límite de presentación.
Para el lunes 20 de agosto, la Dian dispuso como medida de contingencia que los número de cédula a los que les correspondía los días 12 (01 y 02), 13 (03 y 04), 14 (05 y 06), 15 (07 y 08) y 16 (09 y 10) de agosto podrán presentar su declaración de renta obligación sin ningún tipo de sanción, esto por los inconvenientes que tuvo la plataforma de la entidad y que no permitieron que los contribuyentes se pusieran al día con esta obligación tributaria.
Así mismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales anunció que los plazos seguirán con su curso normal, dándole cumplimiento al calendario tributario con las siguientes series hasta el 24 de octubre.
Más Noticias
Jaime Saade, feminicida de Nancy Mestre, fue traslado a la cárcel de La Tramacúa por irregularidad en el sistema de custodia por parte del Inpec
El hombre se encontraba sin guardas de seguridad ni esposas en medio de una cita odontológica en Barranquilla

Así será el homenaje al papa Francisco en Medellín, con funeral diocesano
La Catedral Metropolitana de Medellín será el lugar para adelantar la ceremonia especial, según la Arquidiócesis de la ciudad

La historia de Consuelo Córdoba, la mujer quemada con ácido que desistió de la eutanasia tras abrazo de Francisco
La visita del papa Francisco, del 6 al 10 de septiembre de 2017, dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas a una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja

Gustavo Petro sí tendría serios problemas con las drogas, según Álvaro Leyva: se habría desaparecido en París en 2023 para ‘buscarlas’
Durante años se ha cuestionado la presunta adicción del presidente a los estupefacientes. Incluso, en su visita oficial a Francia, Petro causó revuelo por dejar ‘plantada’ a la prensa antes del regreso a Colombia

El embajador de Colombia ante el Reino Unido anuncia plan binacional para que el tiempo trabajado en ese país se pueda cotizar
Autoridades de ambos países debaten la creación de un acuerdo para garantizar los derechos pensionarios de más de cincuenta mil trabajadores colombianos residentes en territorio británico
