![Las autoridades confirmaron el deceso](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7NPP3XH65GRDNS76TXLUKPERA.jpg?auth=952a28104d1e0f34527e06f2656462107c48d660b729bd95f9fec4e469c04620&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la tarde del domingo 18 de agosto de 2024 se registró un grave accidente de tránsito en la carretera doble calzada Las Palmas, en la vía de Rionegro a Medellín (Antioquia), que dejó un saldo trágico. Y es que un motociclista, identificado como Vladimir Alvarado Angarita, perdió la vida tras un violento choque a la altura del kilómetro 8+230.
Según explicó el diario Mi Oriente, el accidente se registró cerca de las 2:40 p. m., momento en que las autoridades de tránsito acudieron de manera rápida al lugar para prestar atención a la emergencia. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la gravedad de las heridas sufridas por Alvarado Angarita impidió su traslado a un centro asistencial, con lo que se confirmó así su deceso en el lugar de los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La víctima conducía una motocicleta de alto cilindraje marca BMW. Según explicaron las autoridades, el accidente pudo haberse originado por una pérdida de control del vehículo por el motociclista. No obstante, las investigaciones continúan para esclarecer las causas exactas del accidente.
Este incidente generó que los organismos encargados cerraran la vía durante aproximadamente una hora, hasta que las autoridades concluyeron el levantamiento del cuerpo y otros procedimientos de rutina. El tráfico se vio seriamente afectado durante este tiempo, con lo que se complicó la circulación en la que es una de las vías más importantes en Antioquia.
El deceso de Alvarado Angarita generó una ola de comentarios en redes sociales, medio por el que sus conocidos dieron a conocer su tristeza. Y es que, al parecer, la víctima era uno reconocido motociclista de Medellín que incluso acostumbraba a salir de “rodada” con algunos amigos.
![La víctima habría perdido el](https://www.infobae.com/resizer/v2/UHYYS6ZL3JBRNOAGHYJRITISJ4.png?auth=7b58688cee6826a737a2490f50e4edb28bc8d98eaf8f20e2cc0a0316425f96ac&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Precisamente, uno de sus seres queridos escribió: “Hoy más que nunca me doy cuenta de lo valioso que es la vida y que nunca sabremos cuándo será nuestra última rodada”.
Dicho episodio recalca una problemática más amplia en la región. Medellín y sus alrededores se encuentran en el foco de preocupaciones significativas debido al elevado número de incidentes viales.
Esta situación cobra especial relevancia al conocer las cifras oficiales que reflejan una tendencia alarmante. En lo que va de 2024 se registraron cerca de 180 muertes por accidentes de tránsito en la ciudad, con lo que se superaron los 162 casos reportados en el mismo periodo de 2023.
![La víctima falleció en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNVGKBHVMNAITDO2RBI3FRK2MM.jpg?auth=8ac1f642895e2fc21ed318e6d5a5660c2791b3ca04f15a9cd773b98ccc8e1510&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Accidentes de tránsito, con motocicletas como protagonistas, son cada vez más frecuentes
Datos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 8.264 personas murieron en siniestros viales durante 2023. Las estadísticas reflejan el escalofriante dato de 22 personas muertas a diario por accidentes de tránsito, 158 a la semana y 688 por mes.
Asimismo, los motociclistas abarcaron las mayores cifras de accidentalidad en 2023. El 59% de las personas fallecidas en ese año fueron motociclistas, que sumaron 4.914 muertos, seguido de los peatones que, con 1.799 muertos, representaron el 21% de los fallecidos. El listado lo completan los conductores de automóviles, con 632 muertos (7%), y los biciusuarios, con 453 (5%).
![Los accidentes de tránsito son](https://www.infobae.com/resizer/v2/YHUBP53L3RG33M7YXYQTHTOLYM.png?auth=0463a70b57f93d01fea320c6c42c44d2d0a906e68a675edd5b8268f5491b2929&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por ejemplo, entre enero y febrero de 2023, el país registró 1.252 personas fallecidas en accidentes de tránsito. Las cifras reflejan un incremento con respecto al mismo periodo de tiempo de 2022, cuando se registraron 1.136.
Frente a ello, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán, señaló que en la entidad adelantan medidas para erradicar este fenómeno.
“Desde la entidad hemos venido desplegando la capacidad técnica disponible para llegar a las regiones mediante programas de pedagogía y capacitación para todos los usuarios viales, sin importar su edad o condición social”, indicó el funcionario en aquella oportunidad.
Más Noticias
Por concierto de Shakira y festival Tomorrowland se amplió el horario de rumba en Medellín: se podrá rumbear hasta las 5 de la mañana, con condiciones
El alcalde compartió detalles de la determinación que tomaron en ‘la ciudad de la eterna primavera’ para los fanáticos que asistirán a estos eventos
![Por concierto de Shakira y](https://www.infobae.com/resizer/v2/IOSSREY46VFZFEEUSUNSZL24NM.jpg?auth=7d75b350e85a8e135f9258526681f7d9b34920c66644c00662e38c3579265e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Raúl Yepes renunció a la junta de ISA por la designación de Jorge Andrés Carrillo: “No eligieron al mejor, sino al que Ricardo Roa quería”
Según el exdirectivo, la designación no se basó en méritos ni criterios técnicos, sino en una imposición del presidente de Ecopetrol, lo que vulneró los principios de buen gobierno corporativo
![Carlos Raúl Yepes renunció a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSXH7Z2J4NEKNFN6QBPXJ2GFOA.jpg?auth=8611df17ed874a71ccda0aeb4f9f5449cb8067fa56da7fe97e2da0b01c88a58b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro se refirió a la polémica que causó por asegurar que pacientes de Sida “contaminan”: “El tratamiento debe ser una política de salud pública”
El presidente destacó cómo las patentes limitan el acceso a medicamentos vitales y recalcó la necesidad de negociar mejores condiciones para los países menos favorecidos
![Petro se refirió a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y5RGTAJRRNEKHCD5QQGUEDU7UY.jpg?auth=ab33ab217b67dc136eee3dda4407ee4ae83474452880f352a6117fc5c70152c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es ‘Mocho Olmedo’, el otro negociador de paz del Frente 33 de las disidencias de las Farc que fue detenido por la Fiscalía con fines de extradición
Las negociaciones con las disidencias de las Farc - Frente 33, están en fase preliminar y aún no cumplen con los estándares de avance que exige la Ley de Paz Total
![Quién es ‘Mocho Olmedo’, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BT6TVHDIMZG2FIZVXYXZKQHV5Q.jpg?auth=96ddae416238063742e9c67d9dad0bbe22bd3d6d620347a38542b26c610c7c55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crimen de padre e hija en Soacha: asesino habría ingresado con un bebe en brazos para no despertar sospecha y abusar, torturar y asesinar a la joven de 27 años
Alexánder Vargas cumplía 36 años de condena en su hogar. Las puertas de un apartamento le permitieron planear un crimen, del que quiso evadir culpabilidad mediante estrategias para distraer las investigaciones
![Crimen de padre e hija](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTG7Y7UDEBBEDGR3PBQJFNRIO4.jpg?auth=0dbeaf17c5a56d86842bc54dfaaab2346600e51a3a7420bbe156991f2625d20f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)