
El municipio de Barbosa, al norte Valle de Aburrá, se conoció la denuncia de una familia que fue secuestrada por hombres armados que llegaron a una finca e intentaron robar todas sus pertenencias.
De acuerdo con información preliminar, cuatro delincuentes irrumpieron la vereda El Viento, en el sector La Truchera, en la noche del sábado 17 de agosto, donde sometieron a las víctimas mediante forcejeos, empujones y amenazas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después, los secuesetradores llamaron al dueño de la finca para que se presentara y abriera la caja fuerte, con el fin de que pagara el rescate por los miembros de la familia que estaban retenidos.
En cuestión de minutos, la Policía Metropolitana llegó al lugar cerca de la una de la madrugada del domingo 18 de agosto, gracias a la llamada de la comunidad. La rápida respuesta permitió la captura de los presuntos delincuentes.

Durante la tensa situación, se produjo un forcejeo con los ladrones, resultando cuatro personas lesionadas: dos víctimas con heridas por arma traumática y dos presuntos delincuentes, según informaron las autoridades.
El alcalde de Barbosa, Juan David Rojas Agudelo, informó que los involucrados formarían parte de dos grupos delincuenciales. “Se logró tener la captura de dos personas que hacen parte de dos grupos delincuenciales que no son de Barbosa y que tienen incidencia en el área metropolitana. (...) no vamos a permitir que Barbosa sea un municipio intranquilo, nosotros somos garantes de la tranquilidad y seguridad de los barboseños”, indicó el mandatario local.
De esta manera, la administración municipal comunicó que dos de los cuatro presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los respectivos procesos de judicialización.

El Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal en Antioquia (Gaula Antioquia) informó sobre los resultados operativos contra la extorsión y el secuestro en el departamento durante 2024. Según el informe, la entidad de la fuerza pública realizó seis capturas por secuestro y 47 más por extorsión en todas sus modalidades, con corte a junio del presente año.
El Gaula reveló que los operativos han sido afectadas principalmente a los grupos delincuenciales que operan en el departamento, destacando que las subestructuras Julio César Vargas y Magdalena Medio del Clan del Golfo.
Ataque armado dejó siete muertos en una finca de Rionegro, Antioquia
El 25 de junio de 2024, el municipio de Rionegro, Antioquia, fue escenario de una masacre que dejó siete muertos y una persona herida. Las autoridades recopilaron información y revelaron las primeras hipótesis sobre los responsables.
Entre las víctimas se encuentran Luis Guillermo Canoles Menco (32 años), Jesús Gabriel García Sarmiento (40 años) y Marlos Luis John Zarate (32 años), quienes habrían aceptado un trabajo en un establecimiento vinculado al grupo delincuencial El Mesa, con el que el Clan del Golfo mantiene disputas territoriales.
Se sabe que estas tres personas eran oriundas del Atlántico y que, además de trabajar en el establecimiento comercial, realizaban trabajos de construcción en una finca en El Hoyito.

También murieron en el ataque Luis Epinayu (39 años), nacido en Uribia; Arturo Enrique González González (30 años), también de Uribia; Gildardo Cárdenas Epinayu (45 años), de Riohacha, y Yeisin Luis Fontalvo Buelvas (37 años), originario de San Jacinto. Los reportes más recientes indican que ninguna de estas cuatro personas tenía antecedentes penales, lo que sugiere que perdieron la vida por estar en el lugar equivocado.
Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia, declaró a medios de comunicación que “la Policía y la Fiscalía tienen muy avanzadas las investigaciones y próximamente se tendrán capturas relacionadas con este violento hecho”.
Esta masacre, una de las mayores en lo que va del año en Colombia, se originaría en una confrontación entre la estructura narcotraficante El Mesa y el Clan del Golfo, que habría formado una alianza con el Clan Oriente para combatir a El Mesa.
Expertos en conflicto señalan que el Clan del Golfo busca fortalecer su presencia en Magdalena Medio a través de estas alianzas, extendiendo sus tentáculos en el oriente de Antioquia. A pesar de capturas como la de alias Otoniel, esta estructura criminal continúa operando.
Más Noticias
Jóvenes recibirán 50 pasajes gratis en Transmilenio: cómo puede aplicar
El programa Jóvenes a la E, promovido por la Secretaría Distrital de Educación y Atenea, suma un beneficio que cubre parte del costo del transporte público para estudiantes

La reguetonera Nath y Westcol protagonizan fuerte agarrón en redes sociales por temas de lealtad: “Se está haciendo la víctima”
El drama volvió a tomar fuerza después de que el ‘streamer’ hablara de ella durante una entrevista con el personaje ‘Juanpis González’

Se acaba el racionamiento de agua en Bogotá: el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que “la crisis ha terminado”
En una rueda de prensa, coordinada con la directora del Acueducto de Bogotá, el alcalde comunicó que tras un año de medidas restrictivas, a las 8:00 a. m. del sábado 12 de abril de 2025 se levanta la imposición

Presidente de Comunes afirma que testimonios de exreclutados y abusado en la guerrilla hacen parte de una campaña de desprestigio
El partido político denuncia supuestas acciones mediáticas que califican como “violencia simbólica” contra la hoy senadora Sandra Ramírez y ex Farc, que se declara víctima “de persecución política y social”

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad
