Por robar 14 gallinas, bultos de alimentos y 40 cartones de huevos, capturaron a 7 delincuentes en el Atlántico

A través de un Plan Candado, la Policía logró la detención de los sujetos que hurtaron una propiedad privada en el municipio de Ponedera

Guardar
Los sujetos fueron capturados en
Los sujetos fueron capturados en flagrancia tras el robo de una residencia en el municipio atlanticense - crédito Policía de Atlántico

Uniformados de la Policía Nacional de Santo Tomás, Atlántico, lograron la captura de siete presuntos delincuentes que habían cometido el robo de varios elementos agrícolas en una finca del municipio de Ponedera.

Según la información oficial, el operativo se desarrolló en la madrugada del lunes festivo 19 de agosto, después de que las autoridades fueran alertadas por una denuncia ciudadana, por lo que fue decretado un plan candado con el que se lograra la captura inmediata de los sujetos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Primeras versiones apuntan a que los delincuentes ingresaron a una propiedad privada, donde sometieron al cuidador del lugar y, en cuestión de minutos, hurtaron varios elementos como 14 gallinas, 17 bultos de alimentos para estos animales, un bulto de calcio y 40 cartones de huevos, así como dos bombas para riego manual y un televisor de 32 pulgadas.

Con la activación del Plan Candado, las autoridades sorprendieron a los sujetos en el kilómetro 61 de la Vía Oriental, jurisdicción del municipio Santo Tomás (Atlántico), donde recuperaron los elementos hurtados.

Los delincuentes fueron dejados a disposición de las autoridades competentes donde definirán su situación ante la justicia por el delito de hurto calificado. “Invitamos a nuestra ciudadanía a brindar cualquier información de hechos delictivos o que coloquen en riesgo su seguridad a nuestra, la línea contra el crimen de la Policía Nacional 314-358-72-12 y la línea de emergencia 123 están habilitadas para el suministro de información”, mencionaron las autoridades en un comunicado.

Los sujetos estarían involucrados en
Los sujetos estarían involucrados en el ataque contra un líder social de Barranquilla - crédito Policía Metropolitana de Barranquilla

Capturan a tres integrantes de los Costeños en Barranquilla

Por otra parte, la fuerza pública reportó la captura de alias Pipa, alias Palomo y alias Bebo, presuntos integrantes de la banda criminal conocida como Los Costeños.

Las autoridades informaron que los tres sujetos estarían involucrados en el homicidio de un líder social, ocurrido el pasado 17 de marzo en el barrio Villa del Rosario de Barranquilla. Igualmente, comentaron que alias Palomo se encuentra con medida privativa de la libertad en detención domiciliaria desde el 10 de junio, por el delito de hurto.

“Logramos la captura de tres actores criminales recurrentes, sindicados del delito de homicidio, porte y/o tráfico de armas de fuego, quienes delinquían en el suroccidente de Barranquilla, sumando alrededor de seis anotaciones judiciales por diferentes delitos”, explicó la Policía Metropolitana de Barranquilla en un comunicado.

Durante la operación, fue incautada un arma de fuego que estaría en el poder de alias Pipa, presunto cabecilla de esta organización criminal. Los sujetos fueron dejados ante la Fiscalía General de la Nación para definir su situación judicial.

La droga iba a ser
La droga iba a ser transportada hasta Europa - crédito Ejército Nacional

Incautaron más de 200 kilos de cocaína en Atlántico

De otro lado, las fuerzas militares y la Policía nacional lograron la incautación de 283 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que pertenecería a la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo.

La operación se realizó en el barrio Villanueva de Barranquilla, tras varios meses de investigación por parte de la sección de inteligencia de la Policía y el Ejército, donde mencionaron que el estupefaciente iba a ser enviado a Europa.

Esta incautación se hizo gracias a la información suministrada por inteligencia militar, y la pronta reacción de los soldados del Ejército Nacional, con el apoyo de la Policía Nacional Antinarcóticos, se logró la incautación del estupefaciente, que está avaluado en más de 1.500 millones de pesos en el mercado local”, señaló la Policía en un comunicado.

Las autoridades agregaron que durante la inspección “a uno de los parqueaderos del barrio Villanueva, la droga estaba muy bien escondida y allí logramos detectar este importante alijo, que supera los 280 kilogramos. De igual manera, hemos logrado sacar del mercado unas 712.000 dosis en el mercado internacional”. La droga incautada fue dejada a disposición de las autoridades competentes.

Tanto la Policía como el Ejército señalaron que, con la incautación del alcaloide, “seguimos impactando las economías ilícitas de los grupos al margen de la Ley (...) reitera su compromiso para luchar contra los diferentes delitos que perturban la tranquilidad de los atlanticenses. Continuaremos realizando operaciones que permitan contrarrestar el accionar delictivo de los grupos al margen de la ley que operan en la región Caribe”.

Más Noticias

ELN publicó prueba de supervivencia de los dos funcionarias de la Fiscalía secuestrados en Arauca

El Frente de Guerra Oriental del ELN divulgó imágenes como prueba de vida de dos servidores del CTI, secuestrados desde el 8 de mayo

ELN publicó prueba de supervivencia

Medellín entregará más de 600 becas y créditos condonables para educación superior: así puede participar

Fondos Sapiencia proyecta 2.600 becas hasta 2027. Distrito financiará programas académicos para jóvenes, maestros y atletas

Medellín entregará más de 600

Colombia lleva 13 años sin aprovechar como debe este acuerdo con EE. UU.: hasta el Gobierno Petro incumplió lo prometido

La experiencia demuestra que el acceso preferencial a mercados internacionales, por sí solo, no garantiza un desarrollo inclusivo ni una transformación productiva necesaria para el fortalecimiento económico de un país, advirtió Cedetrabajo

Colombia lleva 13 años sin

Alejandro Gaviria, exministro de Petro, anunció colectivo en defensa de la salud en Colombia: “Es una crisis humanitaria que está cobrando vidas”

El exministro de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos y de Educación en la actual administración, expresó en un comunicado los propósitos de este movimiento, en momentos en los que se discuten grandes transformaciones en el Gobierno nacional

Alejandro Gaviria, exministro de Petro,

Así avanza el pleito en el que acusan a Jhonny Rivera de no pagar las regalías de su canción ‘Tomando cerveza’: “Hablemos”

El artista de música popular se mostró dispuesto a ceder los derechos del tema que grabó junto a su colega Francisco Gómez: “Crucemos cuentas y se la entrego”

Así avanza el pleito en
MÁS NOTICIAS