
De cara a las elecciones presidenciales de 2026, el Pacto Histórico podría convertirse en partido único. La decisión se tomó en la Segunda Asamblea Nacional de Colombia Humana.
“Acaba de ser aprobado por unanimidad, aquí en la Segunda Asamblea Nacional de Colombia Humana, el camino de la unidad, para convertirnos en un partido único o en un partido unitario. Hacemos el llamado a los otros partidos. Hoy, junto al presidente, se leyó y fue votado por unanimidad que Colombia Humana aprueba ir a partido único unitario”, indicó el representante a la Cámara por Antioquia del Pacto Histórico Alejandro Toro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En total son 12 partidos que integran la colectividad que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia. Sin embargo, algunas de ellas se han negado a la iniciativa, debido a que no están dispuestos a sacrificar su personería jurídica para un nuevo proyecto político.
Entre los partidos que están en desacuerdo se encuentra la Alianza Democrática Amplia (ADA), liderada por el senador Paulino Riascos.

“Nosotros hemos sido serios, no necesitamos sacar provecho del Gobierno por decirle sí a una propuesta y luego quedar de hipócritas o de falsos en la palabra. Sus ideales son diferentes a los nuestros, preferimos la libertad y permanecer con nuestra personería jurídica sin estar sujetos u obligados a que otras colectividades nos quieran llevar a su forma de ver y pensar el mundo”, indicó Riascos a RCN Radio.
El legislador afirmó que la decisión está justificada con la poca atención por parte del Gobierno Petro. Según Riascos, los han tratado “como le ha dado la gana”.
“Hay un acuerdo de gobernabilidad donde los únicos que se creen dueños y señores de lo que construimos entre todos, aliados y ellos son unos pocos. Nosotros no tenemos la participación política, no tenemos derecho a las aspiraciones a los escenarios políticos”, aseveró Riascos.
Otro partido político que no estaría de acuerdo con la unidad entre todas las colectividades, sería el Movimiento Alternativo Indígena y Social. La senadora Martha Peralta afirmó que la propuesta es “inviable”, afirmando que el partido fue creado bajo la Constitución Política de 1991.

Otra colectividad que no vería con buenos ojos la iniciativa es la Fuerza de la Paz, partido del actual embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.
Asamblea Nacional de Colombia Humana
El encuentro en el que se votó a favor de la conformación del partido fue anunciado por la senadora Gloria Flórez, que invitó a distintos sectores a unirse a la agrupación política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, año en el que el primer mandatario Gustavo Petro espera mantener el progresismo en el poder.
“Estamos en la recta final. Hay mucho entusiasmo y un valioso compromiso desde todos los territorios y sectores para hacer posible esta asamblea, que avanzará en la unidad y en la cohesión de nuestro movimiento político para dar el paso hacia el partido unitario al que nos ha convocado nuestro presidente Gustavo Petro”, aseguró la congresista.
En todo caso, el Pacto Histórico está compuesto por varios partidos políticos cuya ideología va dirigida hacia la izquierda o la centroizquierda, los cuales podrían terminar unificados en una misma colectividad si así lo deciden. Estas agrupaciones políticas son:
- Partido Alianza Democrática Amplia
- Partido Autoridades Indígenas de Colombia
- Partido Colombia Humana
- Partido La Fuerza de la Paz
- Movimiento Alternativo Indígena y Social
- Partido Comunes
- Partido Comunista Colombiano
- Partido del Trabajo de Colombia
- Partido Esperanza Democrática
- Partido Polo Democrático Alternativo
- Partido Unión Patriótica
- Soy Porque Somos
Buscando la unidad de las colectividades, el primer mandatario instó a realizar una reunión para que se garantice una fuerza política amplia que luche por mantener el progresismo luego de que termine su mandato en 2026.

Desde la oposición dieron a conocer su preocupación por la posibilidad de que el jefe de Estado quiera continuar en la dirección del país, superando los cuatro años reglamentarios que están consignados en la Constitución Política.
Más Noticias
Melissa Gate reaccionó a la pregunta si Yina Calderón está imitando sus movimientos en ‘La casa de los famosos Colombia’
Las redes sociales han estallado con comentarios sobre la falta de personalidad de la huilense, porque quiere parecerse a la paisa en algunos de sus gestos

Policía intercepta vehículo en el que se trasportaba armamento ilegal vía Popayán-Cali
En un operativo policial fue incautada una ametralladora, un revólver y ocho cartuchos, y además fue captura un ciudadano implicado en el caso

Presidente de la JEP fue denunciado por presuntas irregularidades en evento organizado en Palomino, La Guajira
Magistrados de la JEP participaron en un evento cuestionado por presunto uso indebido de fondos y retrasos en macrocasos de derechos humanos

Lotería el Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de hoy 7 de mayo
Este miércoles se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Joven colombiana recordó en redes cuando la contrataron y a las cuatro horas llamaron para despedirla: “Lo bueno no dura”
Cuando acababa de graduarse pasó una hoja de vida para un trabajo relacionado con su carrera y fue escogida para el cargo, pero la dicha le duró poco
