
El gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), John Alberto Maya Salazar, hizo llegar un comunicado oficial a la Junta Directiva de Interconexión Eléctrica S.A. ESP -ISA-, donde solicita información sobre el nombramiento del nuevo presidente de la compañía, Jorge Carrillo.
En el documento,compuesto por cuatro puntos, el gerente de EPM solicitó conocer de forma detallada el proceso de selección que dejó designado a Carrillo. El nuevo presidente de ISA fue el gerente general de Empresas Públicas de Medellín durante el gobierno de Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En su compromiso con la transparencia, el buen gobierno corporativo, la protección de los intereses del país, de los accionista e inversionistas nacionales e internacionales, extiende una solicitud formal para conocer en detalle el proceso de selección”, se lee en la misiva.

Entre la información solicitada por John Alberto Maya Salazar se encuentran los “estándares de Gobierno Corporativo”, donde pide conocer si el proceso estuvo acorde a los estándares que rigen a la empresa ISA, y que suelen garantizar un a transparencia.
En la solicitud del gerente general de EPM también piden las recomendaciones de la firma caza talentos, con el propósito de identificar si “efectivamente el designado fue quien logró las más altas calificaciones durante el proceso y si efectivamente fue la persona recomendada por la firma, garantizando así un proceso imparcial y basado en las mejores prácticas del mercado”.
En la misiva, John Alberto Maya Salazar culmina mencionando el cumplimiento del Foreign Corrupt Practices Act (Fcpa) de Estados Unidos, situación que según el gerente general de Empresas Públicas de Medellín “existen riesgo de incumplimiento del mismo en caso de indicios de prácticas corruptas, teniendo en cuenta que existen denuncias en diferentes entes de control de Colombia contra el designado Presidente. El cumplimiento de esta ley es esencial para la integridad y sostenibilidad de las operaciones nacionales e internacionales de la empresa”.

Al respecto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que Jorge Carrillo tiene “graves cuestionamientos”, razón por la cual el mandatario local indicó que “hay que cuidarla. No vaya a ser que tenga el mismo destino al que han llevado a Ecopetrol”.
“Como Alcalde de Medellín y Presidente de la Junta Directiva de EPM, comparto comunicado a la opinión pública donde el Gerente de EPM le pide claridades a la Junta Directiva de ISA, frente al nombramiento del nuevo Presidente, sobre el que existen graves cuestionamientos”, aseveró Gutiérrez.
Y agregó: “Vale la pena decir que de los 9 miembros de la junta de ISA, quienes votaron a favor, fueron los 5 representantes del gobierno Petro. ISA es una empresa estratégica para la seguridad energética de Colombia”.

La designación de Jorge Carrillo como presidente de Interconexión Eléctrica S.A. ESP -ISA- se dio en la mañana del jueves 15 de agosto de 2024, cuando finalizó la sesión de la Junta Directiva de la empresa.
El exgerente de EPM contó con cinco votos positivos del Gobierno nacional, lo que le permitió ser el sucesor de Juan Emilio Posada, quien estuvo al mando de la compañía desde 2022 hasta enero de 2024.
Tiempo después se conoció el comunicado oficial por parte de ISA, ratificando la designación de Jorge Carrillo. Sin embargo, quedó sujeta a observaciones.
“La designación del Sr. Carrillo quedó sujeta, por decisión de la junta directiva, a varias condiciones definidas durante el proceso de selección, las cuales hasta la fecha no se han verificado”, se lee en el documento.

Y agregan: “Una vez se agote el procedimiento establecido por la junta directiva para la designación del presidente, se informará al mercado”.
Jorge Carrillo es ingeniero civil y ambiental con maestría en Gerencia Ambiental de la Universidad de Los Andes. También se desempeñó como exviceministro de Aguas y exsuperintendente delegado de Superservicios.
Más Noticias
Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática

Petro responde a Fernán Martínez y revive polémica del ‘Ñeñe’ Hernández: “Te subiste a un helicóptero con un narco”
El presidente cuestionó la ausencia de investigaciones sobre vínculos entre figuras públicas y el narcotráfico, además de advertir sobre la presencia de redes ilegales en escenarios políticos de Estados Unidos

Simón Gaviria pide una consulta unificada para frenar al petrismo y la Constituyente de Petro
Simón Gaviria propuso una consulta que reúna desde la centroizquierda hasta la derecha para enfrentar el proyecto político del presidente Gustavo Petro y frenar la idea de una Constituyente

Grupos armados reclutaron más de 10.000 nuevos integrantes desde 2022, según inteligencia
Informes de inteligencia revelan que los grupos ilegales en Colombia crecieron un 67 % en tres años

Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento


