Esta es la ley de prácticas corruptas en el extranjero que habría violado ISA al elegir a Jorge Carrillo y por la que EPM pide explicaciones

La empresa pidió detalles sobre el proceso de selección para asegurar que se siguieron los estándares de buen gobierno corporativo y recomendaciones de la firma cazatalentos. Además, cuestionó las investigaciones que se adelanta contra el nuevo presidente de la compañía

Guardar
El nuevo presidente de ISA
El nuevo presidente de ISA enfrenta señalamientos por presuntos movimientos irregulares mientras dirigió EPM - crédito Colprensa

La carta enviada por John Alberto Maya Salazar, gerente general de EPM, a la junta directiva de ISA por la elección de Jorge Carrillo como nuevo presidente de la compañía de transmisión de energía eléctrica, señaló que la filial de Ecopetrol podría haber vulnerado lo estipulado por el Foreign Corruption Practices Act (Fcpa), o también conocida como la ley de prácticas corruptas en el extranjero.

La Fcpa tiene como objetivo principal prevenir y sancionar la corrupción internacional, manteniendo altos estándares de ética empresarial y transparencia. De esta manera, contribuye a la creación de un ambiente de negocios más limpio y justo, protegiendo tanto a los inversionistas como a las economías globales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Justamente, EPM solicitó a ISA que informara si, al momento de tomar la decisión sobre Carrillo, se tuvieron en cuenta los estatutos internacionales, teniendo en cuenta que la filial también tiene operaciones en el extranjero y su violación podría acarrear millonarias multas.

“Si durante el proceso de selección se han tenido en cuenta los elementos del Foreign Corruption Practices Act de los Estados Unidos, el que existen riesgos de incumplimiento del mismo en caso de indicios de prácticas corruptas, teniendo en cuenta que existen denuncias en diferentes entes de control en Colombia contra el designado presidente. El cumplimiento de esta ley es esencial para la integridad y sostenibilidad de las operaciones nacionales e internacionales de la empresa”, señala la misiva.

EPM solicitó información sobre el
EPM solicitó información sobre el nombramiento de Jorge Carrillo como presidente de Isa - crédito red social X

Las sanciones económicas y penales estipuladas por la Fcpa pueden ser severas para aquellos que incumplen. Las empresas se enfrentan a multas de hasta dos millones de dólares, mientras que los funcionarios, empleados y directores podrían enfrentar multas que ascienden a 100.000 dólares y hasta cinco años de prisión.

De hecho, el Fcpa estipula que las empresas cotizadas en su mercado no pueden asociarse con individuos implicados en actos de corrupción, con el objetivo de proteger los intereses de los inversionistas estadounidenses en compañías como ISA, por lo que otorga una cláusula de salida de sus participaciones si el directivo es vinculado formalmente a investigaciones por corrupción.

Fuentes de Caracol Radio informaron que esta situación genera incertidumbre sobre el futuro de Carrillo, especialmente tras denuncias de irregularidades durante su gestión en Empresas Públicas de Medellín (EPM) bajo la administración de Daniel Quintero Calle.

Aunque Carrillo no tiene procesos abiertos formalmente en la Procuraduría General de la Nación, las contralorías General y Distrital, la Personería de Medellín, ni en la Fiscalía General de la Nación, se han registrado al menos cinco denuncias e indagaciones previas, además de tres quejas en dos superintendencias.

El alcalde de Medellín, Federico
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que ISA debe aclarar las razones por las que escogieron a Carrillo como presidente - crédito red social X

Durante su administración en EPM, Carrillo fue acusado de intentar reemplazar al consorcio constructor del proyecto Hidroituango mediante una nueva licitación que supuestamente favorecería a empresas chinas. La primera licitación, abierta en marzo de 2022, únicamente recibió propuestas de las firmas Yellow River y Schrader Camargo, lo cual fue señalado por irregularidades, resultando en la intervención de la Procuraduría y la declaración de desierta de la licitación por parte de EPM.

En la subsecuente licitación, el contrato fue adjudicado al mismo consorcio (Yellow River y Schrader Camargo) a pesar de su menor experiencia acreditada. Además, los pliegos fueron modificados para favorecer a los oferentes, según denunció la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

Otra controversia gira en torno a un contrato de Emvarias, compañía vinculada a EPM, relacionado con la adquisición de vehículos para la recolección de residuos sólidos. Este contrato ascendió a $251.000 millones y se firmó sin tener en cuenta las advertencias técnicas y financieras de los empleados de Emvarias sobre la inviabilidad de un modelo de cargue lateral. La nueva administración de EPM terminó revirtiendo el contrato tras descubrir fallas en la entrega de pólizas y documentación.

Además, en mayo de 2023, Federico Gutiérrez, actual alcalde de Medellín, acusó a Carrillo de supuestamente vender por ocho millones de dólares la gerencia de Afinia, una filial de EPM encargada del servicio de energía en Córdoba, Sucre, y Bolívar. Se implicó en las negociaciones a William de Jesús Ortega Rojas y Fredy Esteban Restrepo Taborda, exsecretario de gobierno.

Más Noticias

Corte Constitucional devolvió la personería jurídica al partido En Marcha, del exministro Juan Fernando Cristo

El alto tribunal regresó el expediente para que se emita una nueva sentencia en un plazo máximo de 30 días, bajo los lineamientos establecidos

Corte Constitucional devolvió la personería

Mujeres se hicieron pasar por compradoras para robar una propiedad: involucraron a un menor de edad

El menor que las acompañaba será puesto bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que evaluará su situación y tomará las medidas necesarias para garantizar la restitución de sus derechos

Mujeres se hicieron pasar por

Periodista menospreció el gran momento futbolístico de importante futbolista de Millonarios: “Naaaa, jugador ‘normalito’”

Julián Céspedes ironizó sobre la atención que ha recibido Daniel Ruiz y sugirió que existe una exageración sobre su importancia en el panorama futbolístico

Periodista menospreció el gran momento

Ernesto Samper y Juan Manuel Santos lamentaron la muerte de Pepe Mujica: “Se fue como vivió, sin estridencias”

Los expresidentes de la República, en sus redes sociales, se unieron a los mensajes de condolencia por el fallecimiento del exmandatario uruguayo, considerado uno de los faros de la izquierda latinoamericana, que fue víctima de un agresivo cáncer de esófago

Ernesto Samper y Juan Manuel

Los secretos del ‘Mil nombres’, el hacker que robó más de $1.000 millones a pensionados

Las autoridades identificaron que el criminal tiene una empresa a su nombre, con la que se cree que lograba blanquear el efectivo que hurtaba a sus víctimas

Los secretos del ‘Mil nombres’,
MÁS NOTICIAS