![El parque presenta un retraso](https://www.infobae.com/resizer/v2/NSM7HITC4RBB3HDM27IG4CVVDY.jpg?auth=6be546d4a30c4f1d8a6ad73508cc577cc10784aef6ae134bae6d540b8f4c6c12&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ha pasado más de un año desde que la administración saliente de Bucaramanga, encabezada por el exalcalde Juan Carlos Cárdenas, prometió a la comunidad del barrio La Victoria la creación del nuevo parque para mejorar la apariencia del barrio, además de reforzar el problema de inseguridad y consumo de drogas que se vive en la zona.
Sin embargo, esta inversión de cerca de $12.918 millones por parte de la Alcaldía de Bucaramanga se encuentra paralizada, a pesar de que la firma del contrato se dio en agosto de 2023 y tenía un plazo no superior a los seis meses para su entrega, lo que ha despertado el malestar de los habitantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
María del Rosario Torres, secretaria de Infraestructura de Bucaramanga, respondió a Vanguardia sobre la situación, señalando que “resultó que en los diseños iniciales se afectaba el talud, el cual ya fue estabilizado, con una sobrecarga que podría ocasionar deslizamientos y daños en su estructura. Por ese motivo se tuvieron que hacer ajustes al proyecto con geotecnistas y se actualizaron los diseños”.
El parque, que estará ubicado a lo largo de la calle 69 del barrio La Victoria, incluía planes para mejorar un área verde de más de 27.000 metros cuadrados. Sin embargo, ante la falta de intervención, la comunidad ha denunciado que el predio se ha convertido en el botadero de residuos y situaciones de inseguridad.
![El contratista iniciaría la obra](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEU3IOD4OREMHO6APN3FKQOWBY.jpg?auth=438ee160eadfad93f92b76bc8dbdef98f326f19c7e3708ef701f0ef063027d6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, las denuncias se centran en el dinero que ya se entregó al contratista para la ejecución de la obra, que incluyó el pago de un anticipo millonario por $3.875 millones al encargado, según documentos oficiales. Aunque el dinero se entregó en noviembre de 2023, en enero de 2024 el contratista solicitó la suspensión del contrato debido a varios imprevistos, con el visto bueno del municipio y el interventor.
Por su parte, la comunidad del barrio La Victoria mostró su descontento con la administración ante la falta de avances en la zona. “Necesitamos que la Alcaldía nos cumpla. Nos tienen convertido el talud en un basurero, y es una situación que impacta negativamente en la seguridad del sector. ¿Cuándo comenzarán las obras del parque?”, comentó uno de los vecinos a Vanguardia.
Entretanto, desde la administración de Jaime Andrés Beltrán se aseguró que se realizaron gestiones durante el primer semestre de 2024 para corregir fallas en cimentación y gestión del riesgo. “Ahora sí tenemos un proyecto viable y planeado totalmente. No hemos reactivado este proyecto, porque nos encontramos gestionando la contratación de la interventoría que se requiere en las obras”, indicó Torres.
Además, indicaron que el proyecto cuenta actualmente con un avance cercano al 7%, y se espera que a principios de noviembre próximo se reinicien los trabajos en el campo para poder hacer realidad el parque Borde Sur La Victoria.
Reanudan la remodelación de la plaza San Francisco, en Bucaramanga
![Las cocinas de la plaza](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MX44O5NPJHWNN6E2SF2FRDVPY.jpeg?auth=8a76110c532caab9c87eb7bcdcb59ebe86b775c24269d61d0a05758ab68ce180&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El alcalde Jaime Andrés Beltrán ha firmado un adicional del contrato 426 de 2022 para reactivar las obras inconclusas de la plaza comercial de Bucaramanga, las cuales recibió suspendidas en enero de 2023. El proyecto había quedado detenido debido a errores en la demolición de las cocinas sin consulta previa con la comunidad, lo que dejó a 22 familias de comerciantes afectadas y sus actividades económicas paralizadas.
La secretaria de Infraestructura, María del Rosario Torres Vargas, explicó el alcance de este adicional: “Queremos informar que se firmó el acta de reinicio para el mejoramiento de las cocinas y parte eléctrica, tras consenso con el contratista e interventoría. Se tiene previsto que la ejecución de la dotación de las cocinas tenga un tiempo de ejecución de dos meses”.
Torres Vargas también indicó que otras actividades, como la culminación de la fachada, acabados y ajustes eléctricos, extenderán el proyecto un mes más; es decir, un total de 90 días para completar toda la intervención. El objetivo es entregar la obra en el menor tiempo posible para minimizar el impacto negativo sobre los comerciantes y usuarios.
Desde octubre de 2022, cuando se tomó la decisión no concertada de demoler las cocinas, los comerciantes han enfrentado un trauma económico. Las autoridades locales habían informado inicialmente que la reconstrucción tomaría solo 45 días, pero el retraso prolongado ha generado incertidumbre y dificultades para las 22 familias involucradas directamente.
Más Noticias
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Olmedo López exigió garantías para Sandra Ortiz en medio de escándalo de la Ungrd: “La doctora tiene mucho que contarle al país”
La exfuncionaria desempeña un papel fundamental en el caso de corrupción dentro de la entidad nacional, ya que, aparentemente, actuaba como enlace entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso
![Olmedo López exigió garantías para](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDEARZKQNBCH3I74WVIMXRBH7M.png?auth=293a463394857f1464bf081afba04dbb91017574799e62153d16c366235a11c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Néstor Lorenzo tendrá un “alivio” tras fichaje de Carlos Cuesta por el Galatasaray: esta es la razón
En la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 se confirmó que el defensor de la selección Colombia tendrá una nueva experiencia en el fútbol europeo, esta vez en el que es considerado el equipo más grande de Turquía
![Néstor Lorenzo tendrá un “alivio”](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QWG2IIA2FBK7J5W44IBH7FMB4.png?auth=dd1f26da90d4aa26cd369c0559fd86da9365b43314655e9dcfa4f01bf15adaaf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el Día sin carro, Sebastián Martínez aprovechó para mostrar toda la tecnología y los lujos de su ‘nave espacial’
Cabe destacar que, el actor colombiano se ha consolidado como una de las figuras más queridas y versátiles de la televisión nacional, en el que ha brillado en diferentes novelas y series internacionales
![En el Día sin carro,](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QU3EV5WDBDFDELL6IZGVBUWX4.jpg?auth=1915820628eb9e0dbfe4b3f19631cb26082bf9e8df7ffa0140974c6dfb418482&smart=true&width=350&height=197&quality=85)