Al menos 30 soldados del Ejército estuvieron secuestrados entre Guaviare y Meta: FF. MM. aseguran que escaparon en un descuido

Los uniformados fueron retenidos por la comunidad que, según se conoció, se opone a los operativos de la fuerza pública para acabar con estructuras viales que fueron construidas de forma ilegal

Guardar
Los uniformados fueron retenidos por
Los uniformados fueron retenidos por la comunidad en zona limítrofe entre los departamentos del Guaviare y Meta - crédito Ejército Nacional

Vuelve y juega. En la mañana del domingo 18 de agosto se conoció sobre la retención de al menos 30 soldados que hacen parte de la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército Nacional, después de que fueran abordados por habitantes de una zona que limita entre los departamentos de Guaviare y Meta.

Según se conoció, el secuestro de los uniformados se habría dado como retaliación por un operativo adelantado por los carabineros de la Policía Nacional, que tenía como propósito la destrucción de algunos puentes y vías que fueron construidos de forma ilegal en zona protegida del Parque Nacional Serranía de Chiribiquete.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La retención se produjo entre los municipios de Calamar (Guaviare) y La Macarena (Meta), entre los uniformados se encuentran al menos tres suboficiales y 29 soldados profesionales que llegaron a la zona para adelantar misiones específicas.

Por su parte, desde el Ejército Nacional entregaron detalles de la acción que, por fortuna, no desencadenó a mayores. Según comentó la institución, la retención se dio desde horas de la tarde y noche del sábado 17 de agosto y, gracias a las técnicas de evasión de los uniformados, pudieron escapar del cerco de la comunidad.

“Ante los hechos presentados en la vereda Itilla, del municipio de Calamar, Guaviare, donde la población le impidió el paso a tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.1, de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, informamos que, gracias a las tácticas empleadas por los 32 uniformados, estos ya lograron evadir a la comunidad y ya se encuentran realizando tareas de estabilidad en esta área de la región”, señaló el Ejército.

Este parque también es llamado
Este parque también es llamado "La maloca del jaguar" y, según las autoridades, ha sido escenario de deforestación y laboratorios ilegales de drogas - crédito Parques nacionales de Colombia

Entretanto, según información entregada por la comunidad, tanto el Ejército como la Policía Nacional arribaron en la mañana del sábado en helicópteros oficiales y, sin mediar palabra, instalaron dispositivos explosivos para destruir las estructuras ilegales, dejando incomunicadas a las poblaciones rurales que colindan con el parque nacional.

Sin embargo, según los detalles del operativo adelantado en el Parque Nacional Natural Chiribiquete, considerado patrimonio mundial cultural y natural por la Unesco desde 2018, por agentes de la Fiscalía General y la Policía Nacional, tuvo como propósito la intervención en tres puntos críticos de deforestación, situados en el área conocida como El Palmar en la vereda Itilla, municipio de Calamar, departamento del Guaviare.

El objetivo de esta operación, que había sido planificada durante meses, es desmantelar una red de 300 personas que estarían talando árboles ilegalmente en el área protegida. Según información proporcionada por la Policía Nacional, entre los implicados se encontrarían miembros de las disidencias de las Farc relacionadas con Iván Mordisco y la Segunda Marquetalia de Iván Márquez.

Durante la intervención, las autoridades encontraron a más de 50 personas en la zona forestal. Aunque estos individuos afirmaron ser campesinos, se detectaron camionetas de alta gama en el lugar, según reveló El Espectador. A pesar de las tensiones con la comunidad, la Policía aseguró que no se usaron armas ni fuerza y que ninguna infraestructura fue destruida.

La Serranía del Chiribiquete estaría
La Serranía del Chiribiquete estaría siendo ocupada ilegalmente por grupos armados como el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia - crédito Presidencia de Colombia

Entretanto, el Gobierno nacional y el Ejército Nacional adelantan investigaciones para determinar si detrás del secuestro de los uniformados habría órdenes de grupos armados ilegales, al tiempo que intentan recuperar la zona que se ha visto fuertemente impactada por los daños ambientales.

Y es que la situación de deforestación en el Parque Nacional Natural Chiribiquete es alarmante. Un informe reservado de la Policía revelado por El Espectador, muestra imágenes satelitales y de sobrevuelos donde se evidencian actividades ilegales como laboratorios de procesamiento de cocaína, ganadería y la construcción de viviendas dentro del parque. Asimismo, se encontró que una vía ilegal que se empezó a construir en 2017, ya supera los 13 kilómetros de longitud.

Este parque natural, con un área de más de cuatro millones de hectáreas, es la mayor área protegida continental de Colombia. Conecta las sábanas de la Orinoquía, la Cordillera de los Andes, el Escudo Guyanés y la Amazonía, resguardando el complejo de arte rupestre más grande de Suramérica y a pueblos indígenas en aislamiento voluntario. Sin embargo, la deforestación, los cultivos ilícitos y la ganadería representan grandes amenazas para estas riquezas naturales.

En un esfuerzo por conservar esta área invaluable, en abril de este año se firmó un acuerdo con el Legacy Landscapes Fund, un fondo alemán que incluye al PNN Chiribiquete en su lista de lugares “biológicamente excepcionales”. Este fondo ha prometido invertir un millón de dólares anuales para la protección y restauración del parque durante los próximos 30 años.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS