![La funcionaria habría revelado algunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/INWELSNTVFCJ3K5FKETZRTT6PY.png?auth=b88dc638e615a2760d68da418aa849ca183abb4e63c1f05be9f74d69681c4fbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un nuevo caso de corrupción estaría por sacudir al Ministerio de Minas y Energía de Colombia. Alba Lucía Calderón Bueno, exsubdirectora de Contratos y Seguimiento del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (Ipse), denunció supuestas irregularidades en la ejecución de más de $238.000 millones de pesos, aún no utilizados este año.
Esta denuncia fue revelada inicialmente por la revista Semana, medio que, además, expuso que Calderón se vio obligada a apartarse de su cargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la información del medio, Calderón afirmó que en el Ipse se ejerce presión sobre funcionarios y se les aparta de sus responsabilidades por no acatar órdenes. En su denuncia, Calderón relató que fue retirada del Ipse el 6 de agosto de 2024 por negarse a seguir directivas que implicaban acciones irregulares en contrataciones. Según Calderón, “se presionan a funcionarios y se les quita de las coordinaciones de trabajo por no acatar las órdenes de amañar contratos y realizar chanchullos”, de acuerdo con lo que publicó el medio.
Por lo tanto, Calderón presentó la denuncia formal el 9 de agosto ante Saúl Alberto Romero Piñeros, jefe de la Oficina de Control Interno del Ipse. En la misiva detalló que sus esfuerzos por pedir transparencia y responsabilidad en la ejecución presupuestal derivaron en su destitución. Calderón afirmó que las decisiones arbitrarias en el Ipse afectaron su “buen nombre y trayectoria profesional”.
![Alba Lucía Calderón Bueno, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5DJ24KWVNGQVN7ON5DTDTXSQ4.jpeg?auth=e0357cc60f232348363ad9a5e3591e849bf9180900e50e0cbcc55effd00316bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La funcionaria también sostuvo que, en una reunión en el Ministerio de Minas y Energía, se advirtió a la entidad sobre la baja ejecución de su presupuesto asignado, que asciende a 282.305 millones de pesos. Con un saldo pendiente de ejecutar de 238.767 millones de pesos, se solicitó la aplicación inmediata de un plan de acción para optimizar la ejecución de los recursos para 2024.
Además, Calderón explicó que se creó una reunión sobre para adelantar un cronograma sobre la ejecución del presupuesto. Entre los asistentes a esta reunión se encontraban Danny Fernando Ramírez Bastidas, director del Ipse, y altos funcionarios del instituto. En sus declaraciones Calderón apuntó que propuso realizar un comité de contratación conforme al manual de gestión, pero solo se le pidió un “estudio previo desde el componente técnico”, omitiendo otros requisitos esenciales.
Calderón expuso que era necesario revisar elementos como la selección del contratista, ya que este fue elegido por la Oficina Asesora Jurídica sin explicar los criterios de selección. Las contrataciones, según Calderón, se dividirían en tres grupos, por un valor total de 63.375 millones de pesos (unos 15 millones de dólares).
![Danny Fernando Ramírez Bastidas, director](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQFXOXINLVF27LQSS2IZITT67Q.jpg?auth=fc73fa52bd3c1f294a36db3d8aec5ff6be4082ceaabc49ad24cae63d006f9c3c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Incluso, Calderón inicialmente propuso adelantar un comité de contratación conforme al manual de gestión de contratación, con el objetivo de garantizar transparencia en los procesos. “En la mencionada reunión”, indicó Calderón, “se buscaba la generación de una línea de tiempo de la contratación de los proyectos para planear la ejecución de los recursos asignados para la vigencia 2024″.
Entonces, según la exfuncionaria, Ramírez Bastidas convocó un comité de contratación que nunca se llevó a cabo. Semana citó a Calderón diciendo que “los contratos se iban a hacer en tres grupos por un valor de $63.375.082.979 pesos, que fueron aceptados por el director”.
Así las cosas, Ramírez Bastidas habría citado a Calderón para comentarle que no se entendían porque “no trabajaba en equipo”, pese a que ella enfatizó que la conformación del comité de contratación era necesaria para garantizar mayor transparencia. Asimismo, Calderón detalló que días después recibió la notificación de una resolución que la declaraba insubsistente, pero se le ofreció la posibilidad de renunciar, lo cual podría sugerir una acción para silenciar sus denuncias.
La defensa del Ipse
Como publicó el medio, el sindicato Sintraminerales también expresó su preocupación por la situación. El secretario general del sindicato, Jimmy Soto, criticó la falta de rigor administrativo y técnico en los procesos, y llamó la atención sobre el riesgo constante de corrupción. “El riesgo de corrupción es constante e inminente, en especial por las presuntas acciones arbitrarias de la jefa de su oficina jurídica, que ha cooptado el poder administrativo, contractual y del talento humano”.
“En atención a lo publicado por @RevistaSemana, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas #IPSE se permite informar a la opinión pública el comunicado completo que aborda las denuncias presentadas por el medio informativo.”, publicó la entidad en X (antes Twitter)”
![Este fue el comunicado del](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXLQBNIUAVBW7MCU45LJDUM6XM.jpeg?auth=53baa70a989013b796f828552fe44e780683c1ebe3861f1754e7f333c9f29f9e&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Tras la publicación de la denuncia, el Ipse emitió un comunicado en el que aseguró que enviaron la denuncia a los entes de control para realizar las investigaciones pertinentes. Además, anunciaron acciones legales contra Calderón. “Desde ahora se anuncia el inicio de las acciones correspondientes en contra de la exfuncionaria del Ipse cuyas falsas denuncias son el resultado de un ejercicio que ha hecho carrera en nuestro país, en donde los servidores que son retirados de las entidades, en un evidente acto de represalia, siembran luego un manto de duda sobre la gestión de la entidad que legítimamente procedió a su desvinculación”.
El Ipse ha sido foco de cuestionamientos desde el inicio del Gobierno Petro, con diversas denuncias relacionadas con contratación a dedo, persecución y acoso laboral. Según información del medio nacional, el congresista del Pacto Histórico, Andrés Cancimance, había radicado previamente una denuncia ante el Ministerio de Minas y Energía, pidiendo una investigación exhaustiva.
Más Noticias
Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”
La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación
![Laura Daniela Villamil recordó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCTMR7N5ZFDPHBCIU7HTJHPMU.png?auth=eb71e981776a509933695150d4b34131d78c8863b0490442c567ee7a36ecaf34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”
En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema
![John Leguízamo se unió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO3KYSSWE5C45ITLTEVV4RXYSM.jpg?auth=93b8d0d43df8ac10cd17700b9ac6e74987996c9752b09b7e9e58ebecdc24b615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)