Los golpes contundentes contra la delincuencia en el Magdalena Medio siguen dando resultados efectivos en pro del garantizar la seguridad en la región. De hecho, en la tarde del viernes 16 de agosto se conoció la captura de cinco integrantes de la banda criminal La Paz, Nueva Generación, además de la incautación de armamento y alucinógenos.
Entre los capturados en el operativo de la Policía Metropolitana del Magdalena Medio se encuentra Jhosy Esteban Villa Ríos, alias Mongo, que tuvo una curiosa reacción al ver exhibida la subametralladora con la que habría cometido diferentes actos delincuenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la presentación de los cinco maleantes ante medios de comunicación, Mongo optó por tomar un momento y darle un beso al arma nueve milímetros con silenciador y municiones que le pertenecía, a pesar de que los uniformados intentaron evitarlo. Por el acto, los otros capturados sonrieron de forma discreta.

La Paz Nueva Generación es una banda señalada de delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, y fabricación o porte de estupefacientes. Fueron los habitantes de los barrios Pueblo Nuevo, La Paz y La Ochenta, que alertaron a las autoridades que los delincuentes realizaban disparos al aire con el propósito de intimidarlos y alterar la tranquilidad del sector.
“Fueron denunciados por la comunidad por sacar las armas de fuego y realizar disparos al aire buscando la intimidación y el pánico entre los habitantes de Puerto Berrío y, en especial, en los barrio Pueblo Nuevo, La Paz y La Ochenta donde estos sujetos tenían el control de la venta de drogas ilícitas”, afirmó la coronel Gisela Paz Fernández, comandante de la Policía Demam.

Alias Mongo era uno de los delincuentes más buscados del Magdalena Medio
Alias Mongo hacía parte de los delincuentes más buscados del Magdalena Medio por los delitos de homicidio y concierto para delinquir. En el operativo también cayó alias Mala Cara, Pollo, Culito y Perico, que figuraba aún como menor de edad.
Alias Mongo fue capturado en flagrancia junto los otros cuatro individuos en el municipio de Puerto Berrío (Antioquia), según informó el coronel José Vicente Ávila Ballen, comandante de la Décima Cuarta Brigada del Ejército Nacional. Esta operación hizo parte del Plan de Campaña Ayacucho, realizado en coordinación con la Policía Nacional, para desarticular el grupo de delincuencia organizado que operaba en el casco urbano de la región.

Durante la captura, se incautaron armas de fuego, sustancias psicoactivas, material de intendencia de uso exclusivo de las Fuerzas Militares y una abundante cantidad de munición. Este hecho marca un golpe significativo para esta estructura criminal que, según las autoridades, llevaba más de dos años sembrando el terror en el territorio.
La captura de alias Mongo, considerado un objetivo de alto valor por su presunta participación en numerosas actividades criminales, incluidos asesinatos, extorsiones y otros delitos graves, representa un avance importante en la lucha contra el crimen organizado en la zona. La detención de estos individuos fue posible gracias a la información recogida durante las investigaciones y al trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad.
Además de la delincuencia común y organizada, las autoridades también reportaron operativos contra la minería ilegal. A propósito, el viernes 16 de agosto, la Policía Nacional intervino cuatro unidades de producción ilegal de oro, que dejaba en promedio rentas criminales por valor de $15.760 millones anuales, los puntos donde se realizó la diligencia están ubicados en el municipio de Simití y Santa Rosa.
Entre el material y elementos incautados por las autoridades están seis retroexcavadoras valoradas en $2.400 millones; asimismo, se estima que estos sitios tenían la capacidad de generar aproximadamente 6 kilogramos de oro mensuales, valorados en más de 1.100 millones de pesos.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos durante la tarde y noche del 28 de marzo de 2025, según SGC
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Así se prepara un delicioso caldo de pajarilla, ideal para comer con arepa antioqueña
Aunque puede parecer una receta fuerte para algunos paladares, la clave está en el buen manejo de la proteína: una limpieza meticulosa, cocción adecuada y uso de especias frescas harán toda la diferencia

La lujosa isla que compró Carlos Lehder en Las Bahamas, allí “secuestró” a un integrante de Los Beatles
El exnarcotraficante colombo-alemán, que llegó a Colombia en la tarde del viernes 28 de marzo, es un apasionado por el rock, especialmente de figuras como John Lennon y Ronnie Wood de los Rolling Stones

Sismo hoy: se registró un temblor en Tolima
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Joven promesa de la selección Colombia sub-20 firmó contrato con el Arsenal de Inglaterra: jugaría hasta mediados de 2026
Los Gunners aseguraron a una de las joyas del combinado nacional que disputará el mundial de Chile 2025, esperando que sume minutos la próxima temporada
