![El alto Comisionado para la](https://www.infobae.com/resizer/v2/256VVEYGMVG5RMRCIJXW7DEDLM.png?auth=5845bc79d0f4d36ceee0e01549ac0b435ff9d2b6dd9d8b8155e24e6890b00189&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, informó que el Gobierno nacional adelantará oficialmente conversaciones de paz con la estructura armada Frente Comuneros del Sur, disidente del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que de ahora en adelante se llamará Comuneros del Sur. En ese sentido, según reseñó Noticentro 1 CM&, el presidente Gustavo Petro dará la orden a las Fuerzas Militares de no efectuar operaciones contra “altos objetivos de valor estratégico”.
Asimismo, afirmó que reconocerá al departamento de Nariño como región de paz, puesto que es donde opera la estructura ilegal. Cabe resaltar que en mayo de 2024, los integrantes de este grupo disidente anunció una ruptura con el Comando Central (Coce) y Dirección Nacional (DN) del ELN. En su momento, Roger Garzón, uno de los líderes del frente guerrillero, aseguró que existe la disposición de dejar las armas para negociar la paz.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En todo caso, el alto Comisionado para la Paz también sostuvo que se buscará que los integrantes del grupo armado no tengan órdenes de captura ni solicitudes de extradición. “Ojalá haya una comprensión de los gringos”, aseveró el funcionario.
El frente Comuneros del Sur y el Gobierno nacional ya habían anunciado el inicio de los diálogos de paz el 20 de julio de 2024 y en agosto se adelantó la primera sesión de la Instancia para la Co-construcción de Paz Territorial en Nariño. El evento fue llevado a cabo en el municipio de Samaniego y se abordaron temáticas de desescalamiento de la violencia, transformación territorial y transición de combatientes a la ciudadanía plena y hacia un movimiento social y político, según detalló la Gobernación de Nariño.
![En mayo de 2024, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/76IDOTOVLJEYJC3LQXFX2F5PXA.jpg?auth=f7b4197703f6be3beb5f7655b2722293dab852bd26ad5894d3ab21ae025ffafe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La segunda sesión se realizó, justamente, el 16 de agosto, en Bogotá. Estuvieron presentes un equipo facilitador del Gobierno, la estructura armada y algunos acompañantes de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (Mapp-OEA), del Reino de Países Bajos, de la Conferencia Episcopal y de entidades nacionales y locales.
“Nuestra presencia aquí demuestra que la paz se está haciendo real y que debe llevarse al territorio. Allí hay gran expectativa y un espíritu de crear paz territorial. Es necesario avanzar en procesos que pongan fin a las violencias”, aseveró el representante de los Comuneros del Sur, Roger Garzón, en su intervención en la segunda sesión de la Instancia.
![Roger Garzón, representante del Frente](https://www.infobae.com/resizer/v2/DO2EN57WBVD2HPNKHDEUHTXQK4.jpg?auth=e55f16538c0a9e4806231beb4c3eb2b03dd85bfbafda694e9236e8e20c74792d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proceso de paz que se adelanta con la guerrilla busca llegar al cese de la violencia en los 10 municipios nariñenses donde hace presencia la estructura armada: Andes Sotomayor, Barbacoas, Cumbal, Guachucal, La Llanada, Mallama, Providencia, Ricaurte, Samaniego y Santa Cruz de Guachaves.
“Con el Frente Comuneros del Sur, el Gobierno Nacional inició los primeros contactos desde el año pasado, en el 2023, a raíz de una gestión que se hizo en la Mesa Nacional para buscar contactar al Coce y al Frente Comuneros del Sur, porque se había perdido, y también para mediar en la solución de problemas internos que ellos tenían”, indicó en su momento el jefe del equipo facilitador del Gobierno nacional, Carlos Erazo, en conversación con Caracol Radio.
![El 16 de agosto, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2Q6C2DKKT5AR7FXG6CUTATAPGE.jpg?auth=9dfe0df6d2f31980a6487e4326d2c248dc3a4fdd8b90e869974dd1ded585f085&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En su momento, afirmó que son tres las razones por las cuales fue posible empezar a materializar las conversaciones de paz entre las partes. La primera está relacionada con que la guerrilla disidente apoya la política de Paz Total del Gobierno Petro; la segunda, con que respalda al gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar; y la tercera, con que la población aprueba que se desarrollen los diálogos de manera separada a los que ya se adelantan con el ELN en general.
Más Noticias
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fiscalía aseguró que Nicolás Petro sí recibió dinero del ‘Hombre Marlboro’ a través de su hija, Mónica Lopesierra
El hijo del presidente Gustavo Petro enfrenta un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, debido a un incremento injustificado de su patrimonio
![Fiscalía aseguró que Nicolás Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3AFFXXBUVG35BWBXANYD3VEZ4.jpeg?auth=5ebab1a5f6b291d4d1f3eccf660b5f8fb784ef69ab4c17342d9a458632f4d4e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Cepeda reaccionó a la suspensión del juicio contra Álvaro Uribe: “Prevalecerá la verdad y la justicia”
A través de una publicación en X, el senador, también parte en el proceso, aseguró que la suspensión busca impedir que las víctimas puedan dar su testimonio en el juicio
![Iván Cepeda reaccionó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGXZ6VA2AZHBXLNTSRV7GX3SY4.jpeg?auth=79088181c3bfd7873d82edf6f01e5c41c93ebdd96195132dc2624e367cfed1ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia empeora en corrupción y presidente Petro no reacciona: duro informe sacude al país
Más del 85% de la población vive en naciones donde sobornos y desvíos de fondos son comunes. Qué hay detrás de estos preocupantes datos globales
![Colombia empeora en corrupción y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKMVIEHQ5BAKFNIZXDVQV57MZU.png?auth=54495b5cf621139d467a7a13f4c98177f7ca937b4f7fc112d8aa0d4c4cf37c5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)