
A partir del 31 de julio, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad implementaron cambios en la medida del Pico y placa. Según las nuevas disposiciones, durante los fines de semana que coinciden con un festivo, los sábados habrá Pico y placa regional de carácter voluntario.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá aclaró que no se impondrán sanciones este sábado 17 de agosto a quienes no cumplan la prueba piloto del pico y placa regional. Según la entidad, en lugar de aplicar la multa tradicional, se realizarán labores pedagógicas en las vías.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta medida forma parte de los esfuerzos del Distrito por mejorar la movilidad durante los fines de semana largos, cuando los problemas de tráfico empeoran.
Sin embargo, las multas sí serán efectivas durante el plan retorno del lunes 19 de agosto, día en el que se espera que aproximadamente un millón de vehículos ingresen a la ciudad tras el puente festivo. Quienes infrinjan la norma este día deberán pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, alrededor de 650.000 pesos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló en una rueda de prensa el 31 de julio datos que indican que gracias al Pico y placa regional, la velocidad promedio en corredores de salida de la capital ha aumentado alrededor de un 20% durante las horas pico de la mañana. En consecuencia, la Alcaldía de Bogotá ha decidido llevar a cabo un plan piloto que tendrá lugar a partir del sábado 17 de agosto.

Este nuevo plan, conocido como Pico y placa regional para los días de salida, se ejecutará inicialmente durante los próximos cuatro fines de semana con festivos. La idea es experimentar con la medida y observar sus efectos en la movilidad de la ciudad. El esquema permitirá que los vehículos con placas pares salgan de la ciudad desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 a. m., mientras que los de placas impares podrán hacerlo desde las 9:00 a. m. hasta las 12:00 p. m.
Los corredores de salida que recibirán Pico y placa este 17 de agosto serán:
- Autopista Norte
- Carrera 7
- Calle 80
- Vía Suba-Cota
- Av. Centenario (Calle 13)
- Autopista Sur
- Vía Villavicencio
- Vía Choachí
- Vía La Calera
Carlos Fernando Galán aclaró que este plan piloto será inicialmente voluntario, de modo que los conductores que no respeten la normativa en este periodo de prueba no recibirán sanciones económicas. Sin embargo, el alcalde subrayó la importancia de la colaboración ciudadana: “Si la gente nos ayuda organizándose a la salida, vamos a mejorar la movilidad de esos puentes festivos de manera significativa”.

La implementación de esta medida estará a cargo de la Secretaría de Movilidad, que ha estado analizando los patrones de tráfico durante los puentes festivos de todo el año. Según el alcalde, “en los puentes festivos salen de 700,000 vehículos de la ciudad”, lo que motivó la necesidad de buscar soluciones alternativas para mejorar la movilidad.
El plan piloto se aplicará en los nueve corredores de salida de Bogotá que suelen aplicar el Pico y placa regional en los planes retorno. Durante la rueda de prensa, se presentó una lista detallada de los corredores específicos que participarán en el programa piloto, aunque el alcalde no especificó todos los nombres en este primer anuncio.

Los estudios previos de la Secretaría de Movilidad revelaron que el Pico y placa regional ha logrado mejorar significativamente la velocidad promedio en los corredores de retorno a la ciudad, y se espera obtener resultados similares en los días de salida durante los puentes festivos. La evaluación de este plan anunciará si es factible extender la medida de forma indefinida, lo cual dependerá del comportamiento y la respuesta ciudadana durante el piloto.
Más Noticias
El mal uso de la inteligencia artificial en Colombia tendría castigo: esto dice nuevo proyecto de ley del Gobierno
La iniciativa no solo busca promover el desarrollo ético y sostenible de la IA, también establecer responsabilidades penales, civiles y administrativas para quienes usen esta tecnología de manera indebida

Millonarios habría tomado una decisión sobre la renovación de Falcao: todo dependería del ‘Tigre’
El delantero solo ha disputado cinco partidos en el primer semestre de 2025 y marcado un gol, debido a la lesión muscular de la que se recuperó hace poco

Vicky Dávila desempolvó foto de Andrés Calle en un partido de la selección Colombia, junto a Gustavo Petro: “Súper bien rodeado”
La precandidata presidencial, exdirectora de medios de comunicación, publicó una peculiar postal en la que también aparece el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia Carlos Ramón González, que habría ordenado sobornar al expresidente de la Cámara y a Iván Name Vásquez

EN VIVO: Temblor en Colombia el miércoles 7 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Intereses de los bancos seguirán siendo muy altos en los próximos meses: pagar un crédito saldrá muy caro por esta razón
El Banco de la República insiste en mantener la cautela a la hora de hacer reducciones en la tasa de interés debido al alto índice de inflación
