
La ciudad de Santa Marta vivió en la noche del 15 de agosto la inauguración del Tras la perla summit 2024. Un evento, celebrado en el histórico Teatro Santa Marta, que es parte de una iniciativa social liderada por Carlos Vives y su esposa, Claudia Elena Vásquez.
De acuerdo con la información suministrada por el equipo, la idea es repensar y revitalizar la ciudad que conmemorará sus 500 años de fundación en 2025.
El evento comenzó con la intervención de la esposa del cantante colombiano, presidenta de la junta directiva de la actividad, junto con Isabel Vásquez, directora ejecutiva. En sus palabras, se encargaron de presentar los puntos más importantes del proyecto que tiene como principal objetivo fortalecer el tejido social de Santa Marta.
“La invitación de Tras la Perla es que necesitamos ciudadanos informados, que entiendan los problemas de esta ciudad, que ayudemos al sector público a comprender los retos que tenemos y a encontrar las soluciones”, dijo Isabel Vásquez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La misión de Tras la Perla es fomentar el desarrollo sostenible y la identidad cultural de la región a través de proyectos que empoderen a sus habitantes.
Es por esto que la apertura de la iniciativa liderada por Carlos Vives y Claudia Elena no solo fue un acto de presentación de ideas, sino también un viaje por la historia y el alma de Santa Marta, pues durante el show el cantante samario apareció acompañado por la banda La Provincia y de destacados músicos como Rashid Zawady y Javier Matta.
Se hizo a través de una representación musical y teatral en la que participaron los mamos, líderes espirituales de los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Finalmente, Vives narró la llegada de Rodrigo de Bastidas, el notario de Triana que, al descubrir la región, se enamoró de su belleza y de su gente y dio palabras contundentes con las que dejó en claro el objetivo de su proyecto.
“El samario es muy capaz, es muy talentoso. Estamos llamados a hacer cosas importantes, lo hemos demostrado a través de la historia. Hay que hacer acupuntura en el territorio y sembrar esperanza en cada lugar para que este mundo pueda ser un nuevo mundo que soñaron Gaira, Bastidas, Bonda, los hombres y las mujeres que consiguieron hace 500 años un sueño llamado Santa Marta”, confirmó Carlos Vives de manera emotiva.

El artista aprovechó la ocasión para hacer un llamado a todos los samarios: “Es el momento perfecto para actuar, para reconocernos, reconocer nuestras raíces y nuestra identidad para los siguientes 500 años de Santa Marta”. Palabras con las que subrayó la importancia de reflexionar sobre el pasado para construir un futuro más unido y próspero en la ciudad.
La inauguración del Tras la perla summit también fue el escenario para la propuesta de un nuevo pacto, inspirado en el espíritu de la fundación de Santa Marta y en la sabiduría de los pueblos ancestrales. Este pacto, según Vives, tiene como objetivo unir a los habitantes de Santa Marta en la construcción de una ciudad que honre sus raíces y esté preparada para enfrentar los desafíos del futuro. La iniciativa no solo involucra a la ciudadanía, sino también al gobierno local y a instituciones internacionales que apoyan el desarrollo de la región.
Por eso, entre los asistentes estuvo el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello; el representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Rodrigo Peñailillo y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Ramiro López Ghio.

Carlos Vives y Claudia Elena esperan que a través de proyectos culturales, educativos y sociales, su iniciativa pueda generar capacidades en los habitantes de la ciudad, asegurando que el desarrollo no solo sea material, sino también cultural y humano.
“Es un espacio de construcción de ciudadanía para Santa Marta donde crearemos una sinergia inspiradora que permita a la ciudad tomar las mejores decisiones para el presente y el futuro, fortaleciendo a Santa Marta con miras a la celebración de sus 500 años de fundación en el 2025″, confirmó Claudia Elena en una publicación.
Más Noticias
Congresista estadounidense criticó acuerdo entre Colombia y China: “La imbecilidad de Gustavo Petro no tiene límites”
Carlos Giménez criticó duramente la adhesión de Colombia a un programa chino, cuestionando el rumbo que el país toma bajo el liderazgo de Petro

Escena de película en Tuluá, motociclistas y policías protagonizaron caótica persecución: todo quedó en video
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de jóvenes participaban en una competencia ilegal en pleno casco urbano de Tuluá, Valle del Cauca

Laura Sarabia repudió hundimiento de la consulta popular en el Senado: “No existe justificación”
La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que la decisión tomada por 49 congresistas es un “golpe a la libertad” e impide a la ciudadanía definir su propio “destino” a nivel laboral. Desde el Gobierno denunciaron un presunto fraude

Mujer mató a su pareja con un cuchillo tras una discusión: el cuerpo quedó tendido sobre la cama
La furiosa turba que se percató de los hechos quería tomar justicia por mano propia, aunque la Policía lo impidió

Jugador de Huracán que perdió final de Copa Sudamericana con Santa Fe aseguró que es “muy lindo” visitar Colombia
Ramón Ábila fue inicialista en el duelo entre Independiente Santa Fe y el Globo argentino, el 9 de diciembre de 2015, cuando el cuadro Cardenal conquistó el certamen continental
