El secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, confirmó el miércoles 14 de agosto los cambios que se adelantarán en la Línea de Emergencia del 123 en Bogotá. A través de un video que publicó en la red social X de la dependencia, el funcionario aclaró qué pasará con el canal de atención.
Restrepo precisó que la Línea 123 no dejará de funcionar, y dejó en claro que seguirá garantizando la atención de emergencias en la ciudad, a través de la red de entidades que hacen parte del canal. De acuerdo con datos oficiales, la línea tiene más de 15 años de funcionamiento y ha venido en un constante proceso de modernización, que permite garantizar la respuesta de todos los incidentes que ingresan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sobre los cambios que se registrarán, el secretario indicó que lo que finalizará será el plan piloto de una herramienta de videollamada, que no es imprescindible en las actividades de la línea. Dicho canal de atención fue empleado por 4.795 usuarios, de los 4 millones que llamaron por casos reales.
“La Línea de Respuestas de Emergencias del 123 no dejará de funcionar. Este sistema está incluido en nuestro C4, nuestro sistema de ciudad; un sistema certificado internacionalmente gracias a que está estructurado bajo el sistema Nena 911. Un sistema que garantiza la atención a todos los ciudadanos”, precisó Restrepo.
En qué consistía el plan piloto de atención de la Línea del 123

La Secretaría de Seguridad señaló que, como parte del proceso de atención dinámica, en diciembre de 2023 se puso en marcha un plan piloto para probar una nueva tecnología en particular, que permitiera ofrecer a los usuarios la observación de cierto tipo de incidentes a través de videollamada y chat silencioso.
“De las cuatro millones de llamadas procedentes, ingresadas en último año, 4.000 ciudadanos autorizaron acceder al servicio de videollamada, es decir, el 0,12 % y 795 personas al chat silencioso, el 0,01 %”, destacó la dependencia de seguridad sobre la utilidad de la herramienta.
Además, sumó que para la implementación del plan piloto se contrató a un único proveedor existente en el mercado en el territorio nacional, en ese momento. Ya para 2024, la nueva administración, en cabeza de Carlos Fernando Galán, solicitó un análisis de impacto sobre el piloto y la revisión de las condiciones de la herramienta en el mercado, con el fin de definir su futuro.
Según lo análisis que recogieron, el resultado arrojó que las funcionalidades del plan piloto fueron útiles. Igualmente, incluyeron que para 2024 hay más proveedores que ofrecen ese tipo de tecnología. Situación que legalmente obligó al distrito a cambiar la modalidad de contratación utilizada por la administración pasada, a un proceso de selección en el que puedan participar diferentes proveedores.
“Si bien las funcionalidades ofrecidas a través de este tipo de herramientas muestran su beneficio para la atención de incidentes, no son imprescindibles para la prestación misional del servicio. Por lo tanto, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia reitera que la Línea 123 seguirá funcionando, prestando los servicios y garantizando la atención de emergencias, como se ha venido haciendo hasta ahora”, detalló la entidad.

La secretaría expuso que en relación con esa plataforma como a otros procesos de selección, la administración en general actuará conforme con los principios de selección objetiva, transparencia y libre concurrencia y los demás que rigen la contratación pública para garantizar la correcta inversión de los recursos del distrito y el cumplimiento de los fines del Estado.
Finalmente, es importante destacar que en esta línea administrada por el C4 están adscritas e integradas seis agencias que atienden las emergencias: el Cuerpo Oficial de Bomberos, las Secretarías de la Mujer, Salud y Movilidad, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, la Policía Metropolitana de Bogotá y, a finales del 2023, se integró el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idypba).
Más Noticias
‘MasterChef 2025′: siga EN VIVO el minuto a minuto de la gran final
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Jessi Uribe y Paola Jara generaron polémica tras gastar una millonada en obsequio para su recién nacida
El “lujito” valorado en más de 50 millones de pesos para Emilia, la hija de los artistas, fue visto como un gesto natural en la vida de los artistas, mientras otros cuestionaron la necesidad de invertir tal suma en una bebé

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

En videos se registraron los violentos disturbios en el centro de Cali tras operativos contra contrabando
La diligencia de las autoridades para incautar productos presuntamente de manera irregular desencadenó protestas, bloqueos y enfrentamientos. La Undmo intervino

El llanto de Carlos Lehder al recordar a su madre: “Me inculcó muchas cosas y todas buenas”
En diálogo con Rafael Poveda, el colombo-alemán confesó que su esposa le aconsejó dejar el narcotráfico años antes de su captura


