
No para la polémica por la idea de que al Congreso de la República llegue un nuevo proyecto de ley que obligaría a las entidades financieras a hacer “inversiones forzosas” para contribuir con el desarrollo del país.
De hecho, el presidente Gustavo Petro arremetió contra su antecesor, Iván Duque, tildándolo de “mentiroso” por las afirmaciones que hizo en diferentes escenarios y en su cuenta de X, en las que aseguraba que la iniciativa del Gobierno nacional se convertiría en una expropiación de los ahorros de los colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El “fake news” que lanzó Duque y Vicky sobre llamar a la inversión estratégica con la que el gobierno dirigiría la reactivación económica, con una expropiación del ahorro, es un delito y se llama pánico económico”, señaló el mandatario.
Ante las acusaciones, el expresidente Iván Duque también usó sus redes sociales para defender su postura, argumentando que el pánico económico al que hace referencia Petro no existe y que solo planea impedir cualquier decisión que pueda afectar el bolsillo de los colombianos.

“Defender el ahorro de los colombianos ante propuestas populistas, demagógicas e intervencionistas en medio de una peligrosa desaceleración económica llena de incertidumbre, y amparado en la libertad de expresión, no es un delito”, señaló.
Además, Duque se despachó contra el presidente Petro, asegurando que él fue el causante del estallido social que se produjo durante el 2022 y que terminó en desmanes en varias capitales del país, justo en el momento en el que el covid-19 estaba cobrando más vidas y ocupando hospitales.
“Pánico social y económico fue promover bloqueos, financiar y legitimar vándalos, la violencia y atacar a sectores económicos en medio de un pico pandémico, donde el país se recuperaba de una tragedia”, señaló.
Asimismo, el exmandatario insistió en que trabajará para que la iniciativa del Gobierno nacional no prospere, al tiempo que invitó a los congresistas y a la rama judicial a no hacer parte de lo que él ha denominado como una expropiación.

“Insisto en que el Congreso y las Cortes deben impedir el esperpento de una ley de inversiones forzosas, y mucho más cuando los medios revelan que, debajo de la mesa, están “negociando” la política económica con el ELN”, indicó.
Finalmente, invitó al Gobierno nacional a trabajar por el país sin la necesidad de obligar a los grupos empresariales ni asfixiar la economía de los colombianos. “Si quieren reactivar la economía, brinden confianza, certidumbre y apoyo al sector privado. Mientras sigan atacando a los empresarios y al sector privado, no habrá reactivación”, concluó Iván Duque.
Lo que dijo Petro de Iván Duque también incluyó a reconocida periodista
Gustavo Petro salió en defensa de su propuesta de inversiones forzadas, destinada a facilitar el acceso a créditos a personas y sectores excluidos de los mismos. Utilizó las redes sociales para contrarrestar las críticas del expresidente Iván Duque y de la periodista Vicky Dávila, quienes calificaron la propuesta de una “expropiación” de los ahorros de los colombianos.
Según Petro, es una “inversión estratégica” que permitirá al Gobierno nacional reactivar la economía, obligando a los bancos a invertir en pequeñas y medianas empresas, la agricultura y el turismo. El primer mandatario destacó que los argumentos de Duque y Dávila no solo eran falsos, sino que incitaban al “pánico económico”.

A través de su cuenta en la red social X, Petro aseguró que la acusación de expropiación era infundada, recordando que su gobierno nunca ha confiscado el ahorro privado, como demostró en la reforma pensional. “La mentira de Duque y Vicky, que paradoja de la extrema derecha, puede quebrar hasta a los dueños de la revista Semana,” añadió.
Iván Duque criticó duramente la idea de las inversiones forzadas, recordando el pasado de Petro en el grupo armado M-19 y acusándolo de no condenar el “genocidio en Ucrania” y de respaldar al grupo terrorista Hamas por no criticar los ataques en Israel. Para argumentar su punto, el expresidente puso como ejemplo al Banco Agrario, indicando que esta entidad no necesitaría las inversiones forzadas al manejar un portafolio significativo de TES y depósitos judiciales y de ahorradores.
“Las inversiones forzosas son un impuesto expropiatorio a la banca”, afirmó Duque, alegando que si se aplica dicha medida, perjudicaría al país. “Los demagogos, populistas y cómplices de dictadores siempre proceden con odio, rabia y sectarismo”, añadió.
Por su parte, la periodista Vicky Dávila, directora de revista Semana, también se opuso a la propuesta de Petro, refiriéndose a los problemas de gestión y corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Dávila afirmó que el mal manejo de los recursos en la entidad de mitigación mostraba la incapacidad del Gobierno para administrar fondos, alertando sobre el riesgo de “confiscar los ahorros del público”.
“No pueden manejar los recursos de la UNGRD, ahora pretenden confiscar los ahorros del público”, escribió Dávila en la red social X, argumentando que algunos banqueros se arrodillarían a cambio de prebendas con la ayuda de sus amigos en el Congreso y alfiles del Gobierno. Añadió que “los bancos terminarán ganando más dinero y que, mientras tanto, los colombianos perderán”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: formaciones confirmadas en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Consejo de Estado redefinió el alcance de restricciones electorales en Colombia al tumbar parte de una circular del Gobierno: esto estableció
El alto tribunal anuló apartes del numeral 16.2 de la Circular Única de 2022 de Colombia Compra Eficiente, al concluir que la entidad amplió sin sustento legal las prohibiciones de la Ley de Garantías
EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: se detiene el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

La Bolsa de Valores de Colombia pasa por un gran momento: Banco de EE. UU. hizo un análisis y dio mensaje a los inversores
La confianza de los inversionistas fue uno de los elementos que posicionó al mercado colombiano como referente regional. Analistas advierten que la sostenibilidad dependerá de reformas fiscales y estabilidad monetaria


